10 formas de mantenerse hidratado

Ya hemos hablado anteriormente de la importancia de la hidratación, pero en esta oportunidad queremos darte consejos puntuales para que permanezcas hidratado durante el invierno.

1 comentario
martes, 13 enero, 2009
hidratacion1

Suele pensarse que la importancia de estar hidratado es sólo para verano. Pero lo cierto es que no se trata de una cuestión de estaciones y todo el año hay que estar concientes de este tema. Los beneficios de la hidratación no sólo se reflejaran en una buena salud, sino en un atractivo aspecto físico.

Y es que la primera que sufre los efectos de la deshidratación es la piel, que por sistemas de calefacción, el viento y el frío, termina por palidecer y agrietarse. Para evitar que esto suceda hidrátate de la siguiente forma:

1. Esté atento a las señales que da la sed. Las personas que no le dan importancia pasan largar horas si consumir líquidos y se deshidratan sin darse cuenta. En las personas mayores el reflejo de la se se pierde, por eso es importante recordarles permanentemente el consumo de agua.

2. Cuando se bebe agua suficiente los beneficios son muchos. Por ejemplo, los riñones limpian mejor la sangre de sustancias de desecho y las eliminan con mayor facilidad. Existe menor riesgo de que se produzcan cálculos renales y las heces se eliminan con menor esfuerzo, al estar menos secas.

3. Una forma de comprobar que se está correctamente hidratado es observando el color de la orina. Cuando el color es amarillo pálido la hidratación es correcta, en cambio orinar con frecuencia de color amarillo intenso y olor fuerte indican que la ingesta de líquidos es insuficiente.

4. En ocasiones, el agua no es suficiente par la hidratación, porque no contiene las mismas sales y minerales que el cuerpo pierde a través del sudor y la orina. En estos casos se recomienda el consumo de bebidad isotónicas y de una alimentación balanceada.

5. La cantidad de líquido ingerida debe ser la misma que la eliminada.Es necesario beber al menos 2,5 litros de líquido al día.

6. Si se vive en zona con clima cálido o se realizan actividades físicas importantes,conviene aumentar esta cantidad.

7. En invierno se puede recurrir al consumo, además reconfortante de infusiones, caldos, que además aportan sales minerales importantes para la correcta hidratación.

8. Si bien la sed es una señal. No se debe esperar a que aparezca para consumir líquidos. Cuando se pierde el 1 % de líquido aparece la sensación de sed, si se pierde el 2% se reduce el rendimiento y la resistencia y después del 5% se acelera el ritmo cardiaco, se producen vómitos y espasmos musculares.

9. El sabor de las bebidas y alimentos es muy importante para estimular su consumo. Así que si prefieres, toma agua saborizada, y experimenta con toda clase de sopas. Además hay variedad de infusiones para todos los gustos.

10. Manten una botellita de agua siempre a la mano. Bien sea en la calle o cuando estés en casa. Sin darte cuenta estarás bebiendo sorbos todo el día.

Recuerda que la deshidratación produce dolores de cabeza. La próxima vez que lo sientas toma dos vasos de agua, antes de optar por un analgésico.

Contenidos relacionados

Beneficios del agua

La cura de agua es una prescripción efectiva para el mejor funcionamiento de la salud, para prevenir enfermedades, revertir trastornos degenerativos y para calmar el dolor. Es gratuita y en general no tiene efectos adversos o secundarios. El cuerpo necesita agua y no reemplazantes de ella. Combinada con minerales obtendremos una solución para cada afección. El agua, es siempre una de las mejores medicinas que se pueden tomar para aliviar cualquier mal y además ayudan a que nuestro organismo funcione correctamente. Muchas son las afecciones que se calman con ayuda del liquido natural. Ayuda a eliminar el sobrepeso El agua, tiene yodo, y el yodo que se encuentra en algunas zonas ricas en algas, favorece la reducción de peso. Este dinamiza el trabajo del metabolismo permitiendo que se absorban más glucógenos y se pierdan por ello kilos. . Este tratamiento, debe ser complementado con una dieta adecuada y ejercicios físicos para obtener mejores resultados, ya que no es mucha la cantidad de yodo que puede absorberse por la piel. El yodo, además, se utiliza en la formación de hormonas de la glándula tiroides. Trata los trastornos dermatológicos El a...


Remedios caseros contra la migraña

Pocas experiencias tan desesperantes como tener una migraña. Aparece en un comienzo similar a un dolor de cabeza pero es claramente más fuerte y con una sintomatología distinta. Su duración oscila entre dos y setenta y dos horas y e se manifiesta con dolores de cabeza, hipersensibilidad a los estímulos sensoriales (luz, ruidos) o trastornos digestivos y ansiedad. Algunos factores que pueden favorecer la aparición de la migraña son: El consumo de alcoholAlgunos alimentos como el chocolate, el vino tinto, condimentos o derivados lácteos favorecen su aparición.La migraña puede hacer parte de los síntomas del trastorno disfórico premenstrualLa toma de sol por tiempo excesivoAyuno prolongadoEstrésRepulsión a ciertos oloresConsumo de alimentos que contengan tiramina (vino rojo, queso curado, pescado ahumado, higado de pollos, higos y algunas legumbres) glutamato monosodico o nitratos (salchicha, salami) Los sintomas más comunes ante un ataque inminente de migraña son: Dolor más de un lado que de otro de la cabezaNauseasSensibilidad a la luz y el sonidoInapetenciaFatigaVisión alterada (ver estrellas o líneas en zigzag, punto ciego temporal) ...


Un comentario en «10 formas de mantenerse hidratado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *