10 hábitos saludables para cuidar nuestros pies

Es realmente importante ofrecer un cuidado preventivo para los pies, con objeto de  mantenerlos en buen estado y saludables, y para que sean capaces de soportar el peso de las actividades diarias. Para ello, os proponemos los siguientes hábitos:

2 comentarios
martes, 14 agosto, 2012

01) Usar calzado cómodo.

02) Pies desnudos. Neutralizar los efectos negativos de su calzado, quitándose los zapatos siempre que sea posible y pasar tiempo con los pies desnudos.

03) Masajes en los pies. Realizar masajes en los pies durante 10-15 minutos en un mínimo de auto-cuidado y prestar atención a sus pies. 

04) Estiramientos de los dedos. Estira los dedos de los pies y coloca los dedos de las manos entre los dedos del pie y vete poco a poco extendiendo los dedos separados hasta que sientas un buen estiramiento.

05) Prevenir las ampollas. Pueden estar causadas por la fricción continua sobre la piel, y se deben cubrir con una gasa estéril y dejar cicatrizar por sí solas. Si la ampolla es muy grande, es posible que desee pincharla, mediante la esterilización de una aguja y con un antiséptico pinchar en el borde de la ampolla, para extraer todo el líquido.

06) Cómo cuidar los juanetes. Quien sufra de juanetes, debe de usar zapatos cómodos que no se presione en el hueso afectado y las almohadillas suaves o calcetines te darán un alivio adicional.  Si la artrosis o la bursitis crónica genera un juanete doloroso, puede ser recomendable la cirugía.

07) Eliminar los callos. Son causados ??por el roce y la fricción en los dedos apretados,  en la parte superior o entre los mismos, pero se pueden prevenir con zapatos cómodos. Para eliminarlos, remoja tus pies en agua caliente todos los días y frota suavemente la piel con una piedra pómez y protege los puntos sensibles.

08) Prevenir los dedos en martillo . Es una deformidad que se desarrolla en la articulación del segundo dedo, tercero o cuarto, como resultado de usar  tacones altos con punta. Las almohadillas de protección pueden traer alivio, pudiendo se necesaria la cirugía.

09) Uñas encarnadas. Se desarrolla cuando una de sus esquinas de una uña del dedo gordo se introduce  en la carne del dedo del pie, causando enrojecimiento, hinchazón, dolor y a veces infección.  Para evitar más problemas, asegúrese de que sus zapatos no le ejerzan una presión indebida y corta tus uñas en línea recta.

10) Talalgia. A medida que envejeces, el tejido adiposo del talón  adelgaza y la presión sobre el talón provoca la inflamación del tejido conectivo y muscular. Aplicar una compresa de hielo sobre el talón durante 15 minutos,  masajear suavemente y estirar el pie y elevarlo siempre que puedas.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Cuidado de los pies en la Diabetes

Licencia CC/atribución Aussiegall La diabetes es un desorden metabólico en el que la insulina no desempeña su función, bien sea porque el páncreas no puede producirla en cantidad suficiente (TIPO I) o porque las células del cuerpo no responden a la misma (TIPO II). En cualquier caso la consecuencia es una concentración de glucosa en sangre al no poder ser absorbida por el organismo que puede dañar los nervios, el corazón, los ojos, los riñones y los vasos sanguíneos entre otros. La diabetes no tiene cura pero puede controlarse con una dieta adecuada, ejercicio físico, medicación y chequeos médicos que incluyan medición periódica del nivel de azúcar. Las personas diabéticas son propensas a padecer problemas en los pies ya que, como hemos visto, los nervios y los vasos sanguíneos se pueden ver dañados. Un diabético puede sufrir un golpe o una herida en un pie y no darse cuenta -debido a la pérdida de sensibilidad- hasta que la infección esté muy avanzada. Una pequeña infección que en un caso normal tendría un fácil tratamiento aquí puede desembocar en una necrosis que conllevaría la amputación de la parte afectada. La comunidad m...


Elimina el mal olor de pies

El mal olor de pies, puede llegar a provocar una exclusión social. Por ello, hoy en nuestro blog de salud, les damos unas pautas a seguir para que disminuya el «incómodo» olor de pies. El olor de pies, sucede cuando hay sudoración excesiva y los microorganismos se mezclan con otros factores y hacen que el pie sude y huela mal. Las principales pautas a tener en cuenta se basan en la limpieza al máximo así como el cuidado con el calzado. Al ser el principal motivo, la sudoración, lo primero que se debe hacer es encontrar calzado y calcetín hecho con productos naturales para que el pie no sude. El calzado debe dejar respirar al pie, además no es aconsejable llevarlo muy ajustado. Los zapatos de goma o los calcetines sintéticos no se deben utilizar por aquellos que tengan un problema de olor de pies. Además la higiene es fundamental, hay que lavarse los pies tantas veces en el día como el pie sude. Los calcetines o medias que llevemos deben ser cambiados todos los días. Al ducharnos, debemos tener cuidado con secar minuciosamente los pies y los dedos, la humedad que puede quedar entre ellos, hará que sea más fácil sudar y eso es lo que d...


2 comentarios en «10 hábitos saludables para cuidar nuestros pies»

  1. es interesante que perwsonas còmo,ustedes publican còmo tenemos que mantener nuestros pies, ya que es saludable
    para.cada persona, quiero que me envien por correo còmo
    debo de curarme de unas ampollitas en los pies y felicidades y èxitos en sus labores felìz noche.

  2. tengo gastritis que tratamiento me recomendarìan,ustedes
    para curarme, la gasdtritis me empezo hace còmo 1mes medì
    cuenta.por el sabor en la boca amarga, que consejo medarì
    an yo soy un estudiante de medicina y quiero estar bièn
    de salud, para.poder ser un mèdico feliz noche èxitos en sus labores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *