
1- Introduce en tu dieta frutas, verduras y hortalizas de colores
El primero de los hábitos saludables es consumir una gran variedad de frutas y verduras, produce una tasa baja de enfermedades crónicas, y ayudan a mantener un peso corporal saludable y aportan longevidad, ya que los diversos colores de las frutas, verduras y hortalizas representan diferentes nutrientes y antioxidantes, que luchan contra el envejecimiento. Por todo ello este es uno de los hábitos saludables en primavera.
2- Realiza alguna dieta de desintoxicación
Unos buenos hábitos saludables es que al menos dos veces al año y con el cambio de estación, liberar tu cuerpo de toxinas, para renovar tu organismo, con alguna dieta desintoxicante que dure cómo máximo cinco o siete días.
3- Consume productos de temporada
Otro de los hábitos saludables es que optes por frutas y verduras, clásicas de esta temporada de primavera, mucho mejor si eliges frutas orgánicas
4- Aporta ácidos grasos Omega-3
Las personas con los más altos niveles Omega-3 en su sangre tienen los índices más bajos de enfermedad cardíaca y las tasas más lentas de envejecimiento cromosómica. Así que el cuarto de estos hábitos saludables para esta primavera es consumir pescados azules como el salmón, el atún, la caballa y las sardinas; así como nueces, semillas de lino y aceite de sacha-inchi que son ricos en Omega-3.
5- Evita alimentos azucarados y harinas
Durante la primavera, procura evitar las harinas, dulces y fritos y opta por una dieta saludable con alimentos frescos de temporada.
6- Bebe agua
Es muy importante que en esta época te mantengas hidratado; bebe al menos dos litros de agua diarios, que ayudarán a eliminar toxinas y mantener un peso saludable en primavera. Este es otro de los hábitos saludables que debéis practicar durante todo el año y no sólo en primavera.
7- Bebe té verde
El té verde aumenta la pérdida de grasa; disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón y contiene antioxidantes, capaces de luchar contra los radicales libres, que aumentan el riesgo de cáncer.
8- Realiza ejercicio
La inactividad y la pérdida de masa muscular con la edad, pueden acelerar el proceso de envejecimiento; por eso el octavo de nuestros hábitos saludables es aumentar el movimiento, caminando a primera hora de la mañana o realizando labores de jardinería en primavera.
9- Usa hilo dental todos los días
El hilo elimina las bacterias que causan la periodontitis y caries; además esta bacteria puede generar otros problemas más serios, ya que si se acumulan demasiadas bacterias, pueden entrar en el torrente sanguíneo, causando inflamación y aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular. Uno de los hábitos saludables para practicar todos los días.
10- Actitud positiva
Centra la energía y abre tu mente, para adoptar actitudes sanas hacia las personas, es algo que influirá positivamente en tu estado de salud.
No lo dudéis, poned en práctica estos hábitos saludables y ya veréis como disfrutáis de una primavera saludable.
Contenidos relacionados
Las abundantes lluvias caídas en otoño e invierno anticipan una primavera agresiva, difícil para las personas alérgicas. De hecho, todos los expertos prevén concentraciones muy altas de polen de gramíneas, en especial en la segunda quincena de mayo y junio, que es cuando se esperan los picos más altos. Es, por tanto, un año especialmente delicado para los alérgicos al polen, que deberán extremar las precauciones. Así, es muy importante estar atentos a los síntomas y los niveles de polen, que se pueden consultar por Internet y a través de numerosas aplicaciones móviles que nos serán de gran ayuda. De este modo, sabremos siempre al momento cuándo debemos comenzar a tomar la medicación que nos haya prescrito nuestro doctor. En las principales plataformas móviles encontramos distintas aplicaciones que nos va a permitir sobrellevar mejor la alergia esta primavera. Os traemos una selección de las mejores apps para luchar contra la alergia primaveral, para que tan sólo tengáis que descargarlas en vuestros dispositivos. – Alergo Alarm Alergo Alarm es una sencilla pero utilísima aplicación desarrollada conjuntamente por la SEAIC (Socie...
Para mantenernos en nuestro peso ideal y no ganar unos kilos de más, es muy importante llevar un control de lo que comemos y realizar ejercicio físico de forma regular. Si tenemos en cuenta estos dos pilares básicos, estaremos evitando problemas de sobrepeso y un gran número de enfermedades. Como ya hemos visto en otras ocasiones, los dispositivos móviles se han convertido en grandes aliados de nuestra salud. Tablets y smartphones cuentan con aplicaciones que nos ayudan a comer de una forma sana, controlando lo qué comemos y cuánto comemos. Una de estas herramientas que nos serán de gran utilidad es CaloryGuardPro, una aplicación disponible para iPhone, iPad y iPod Touch. Esta aplicación nos ayudar a realizar un seguimiento de nuestros objetivos personajes de manera fácil y segura: perder o ganar peso, controlar la grasa corporal y la talla, llevar una dieta de proteínas en el caso de los atletas, tomar pocos carbohidratos, seguir la dieta Atkinson o controlar determinadas ingestas por razones médicas, como en el caso de las personas con diabetes, son algunas de las posibilidades que nos ofrece. Disponible íntegramente en español, cuenta co...