Mes: mayo 2012

  • ¿Qué alimentos puedo tomar tras una extracción de dientes?

  • En algunas ocasiones y después de la extracción del diente, el cirujano puede colocar puntos de sutura en la encía,  para ayudar a reducir el sangrado y se formará un coágulo para ayudar a cicatrizar.

  • ¿Por qué hay que evitar el aspartamo?

  • El aspartamo es un edulcorante artificial que reemplaza el azúcar en muchos alimentos,  se puede encontrar en más de 6.000 productos, comoo refrescos, postres, yogures y edulcorantes. La seguridad de los edulcorantes artificiales ha causado controversia en los últimos años ya que se ha relacionado con el cáncer y otras enfermedades.

  • Esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras

  • Hoy se celebra el Día Mundial de la esclerosis múltiple, que tiene como objetivo dar a conocer a la enfermedad, buscar la comprensión de la sociedad, el apoyo social a todas las personas afectadas y sus familias, así como reivindicar que se investigue más para encontrar una cura. En España, hay alrededor de 50.000 personas afectadas por esta enfermedad, en Europa 500.000 y más de dos millones en todo el mundo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres.

  • ¿Qué hacemos si se nos rompe un diente?

  • Cuando nos damos un golpe en la boca podemos acabar teniendo una rotura dental. Esto no solo es doloroso, además supone un problema tanto estético como médico. Si esto nos ocurre debemos saber cómo actuar para que el problema no nos provoque males mayores.

  • Alimentos ricos en vitamina K

  • La vitamina K es una vitamina que se necesita para la modificación de proteínas y la coagulación sanguínea; además,  puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de la osteoporosis y la enfermedad de Alzheimer y  los niveles elevados de consumo  de vitamina K,  pueden ayudar a proteger contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

  • iGLU, aplicación para saber qué alimentos tienen gluten

  • La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune que tiene un componente genético y que se caracteriza por una inflamación crónica del intestino delgado que está causada por la intolerancia a una proteína llamada gluten, concretamente a uno de sus componentes, la gliadina. Esta proteína vegetal está presente en el trigo, la cebada, el centeno, la cebada y, en muchos casos también, la avena.

  • Prevenir las caries en los niños

  • Tener una correcta higiene bucal es algo muy importante, para ello es fundamental crear buenos hábitos entre los niños. De esta manera aprenden a cuidar sus dientes desde pequeños y este tipo de hábitos siempre se conservan.

  • Alimentos para combatir el dolor en el pecho

  • La angina de pecho es un problema de salud que afecta tanto a hombres y mujeres. Algunos de los síntomas más comunes asociados con la angina de pecho incluyen dolor en el pecho, dolor en el brazo izquierdo, mandíbula, espalda y hombros, así como ardor de estómago, mareos, dificultad para respirar, náuseas, vómitos y sudoración.

  • Remedios naturales para tratar la conjuntivitis

  • Es esencial adoptar un enfoque activo, para incorporar los recursos naturales de curación y recuperar la salud de los ojos,  por medio de una dieta saludable y algunas técnicas de estímulo inmunológico,  que harán que tus ojos se vean brillantes y sanos de nuevo en poco tiempo.

  • ¿Qué hacer si nos pica una abeja?

  • En Primavera y Verano es muy frecuente que hagamos mucha más vida fuera de casa, en jardines o piscinas. En esos momentos es muy fácil que acabemos conviviendo con muchos tipos de insectos, entre ellos las abejas.

  • Propiedades nutricionales del gazpacho

  • Con la llegada del calor, comienzan a apetecernos más las comidas frías y ligeras. Sopas frías como el ajoblanco, el salmonajero y el gazpacho se convierten en las recetas más deseadas. Mención especial para el gazpacho, que se convierte en uno de los platos estrellas de la dieta mediterránea y también uno de los más conocidos a nivel mundial. Además de estar delicioso, ayudar a saciar la sed y aplacar el calor propio de los meses de verano, el gazpacho es un gran aliado de nuestra salud.

  • ¿Cuáles son las pruebas de la función tiroidea más importantes?

  • La tiroides es la glándula maestra del metabolismo,  en forma de mariposa ubicada en el cuello. Cuando la tiroides no funciona, puede afectar todos los aspectos de la salud, especialmente al peso, depresión y los niveles de energía.

  • Una alimentación equilibrada y ejercicio físico, claves contra la obesidad infantil

  • Más allá del problema estético, la obesidad infantil es un grave problema de salud pública que se incrementa cada día y es un importante factor de riesgo de sufrir enfermedades en el futuro, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Asimismo, los niños con sobrepeso sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas, hipertensión, presentan marcadores tempranos de enfermedad cardiocascular, problemas psicológicos y resistencia a la insulina. Hay que tener en cuenta también que la la obesidad infantil condiciona el futuro de los niños, ya que serán mucho más propensos a ser adultos obesos, con los consiguientes problemas para la salud.

  • El 30% de los españoles no se preocupan por su salud

  • A pesar de la creciente concienciación en la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestra salud, todavía hay bastantes personas que no se preocupan por su salud. Así se desprende de un estado realizado por Oi2, especialistas en el cuidado de la audición, sobre la salud de los españoles y que analiza sus hábitos y preocupaciones en torno a esta temática.

  • Alimentos para tratar la Neuritis

  • La neuritis es una condición en la que los nervios se inflaman causando dolor punzante, ardor, hormigueo e,  incluso,  parálisis temporal.

  • Consejos para prevenir un golpe de calor

  • Ahora que se acerca el verano y suben las temperaturas debemos tener mucho cuidado con el sol y el calor. Un golpe de calor puede ocasionar muchos problemas para la persona que lo sufre, por lo que es importante que sepamos prevenirlo.

  • Remedios para evitar la hiperhidrosis

  • El mal olor del sudor es algo insoportable. Todo el mundo suda, pero algunas personas sudan de una manera excesiva,  lo que provoca que se sientan incómodos y en cierta medida acomplejados. A la sudoración excesiva se le llama hiperhidrosis.

  • El estado de salud a través de nuestras uñas

  • Las uñas pueden sufrir  distintas dolencias o enfermedades. Además, permiten revelar a un experto,  trastornos de salud en otras partes del organismo, dando señales sobre un posible problema en otra parte del cuerpo.

  • Cómo tratar la presencia de hongos en los pies

  • Los hongos en los pies, también llamados pie de atleta, producen dolor, escozor, y producen mal olor, los hongos de los pies suelen ser comunes entre los amantes del deporte, personas que usan calcetines y zapatos por largas horas, y que no se lavan los pies adecuadamente.

  • Propiedades y beneficios de la hierbabuena

  • La hierbabuena es una planta perteneciente a la familia de las Labiadas que surge de la mezcla de la menta negra y la menta blanca. Aunque su origen se sitúa en Europa, África y Asia, su cultivo se extiende por todo el mundo. Es muy utilizada gastronomía, cosmética, perfumería e incluso en la industria farmacéutica y en caramelos y chicles por su aroma intenso, agradable y fresco.

  • Cómo afecta el calzado al olor de pies

  • El olor de pies es algo muy desagradable e incómodo. Las personas que lo sufren,  además,  se enfrentan a cierto rechazo social y a la incomodidad de tener que quitarse los zapatos en algún momento.

  • Síntomas de la conjuntivitis

  • La conjuntivitis es uno de los problemas oculares más habituales. Es una inflamación o infección de la conjuntiva, que es la membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular. Se da a todas las edades, en ambos ojos y prácticamente todos la sufrimos en una o varias ocasiones en nuestra vida.

  • Cómo prevenir los ojos rojos e hinchados

  • Los ojos rojos se producen cuando los pequeños vasos sanguíneos se agrandan y congestionan en la superficie del ojo (esclerótica). Se produce como resultado de un insuficiente suministro de oxígeno en la córnea o los tejidos que cubren los ojos.

  • Síntomas del ácido úrico

  • El ácido úrico se conforma por los desechos de ciertas sustancias que nuestro organismo produce y que suelen acumularse en el hígado. Estos desechos suelen formarse a partir de la ingesta de ciertos alimentos, como las carnes rojas, el pescado y especialmente el marisco.

  • Síntomas de la úlcera de duodeno

  • La úlcera péptica es una herida o erosión que afecta a la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es es la parte superior del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno. Cuando la úlcera se presenta en el duodeno recibe el nombre de duodenal. Las úlceras pépticas son uno de los problemas gastrointestinales más comunes, ya que afecta a una de cada diez personas a lo largo de su vida.  La incidencia de la enfermedad es mucho mayor en los hombres que en mujeres.

  • Analgésicos naturales para el dolor de rodilla

  • Con el transcurso del tiempo, muchos personas no se dan cuenta del desgaste de las articulaciones. Cuando los dolores en estas últimas  y,  especialmente en  la rodilla,  se ignoran continuamente, pueden tener graves consecuencias con el tiempo, aunque debes de tener en cuenta ciertos aspetos y antibióticos naturales, para paliar los dolores y el desgaste articular.

  • Síntomas y tratamiento para el cáncer de tiroides

  • La glándula tiroides produce  hormonas tiroideas,  que son importantes en la regulación normal del metabolismo del cuerpo.

  • Ejercicios para prevenir un esguince

  • Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Nicholas de Medicina Deportiva y Trauma Atlético dejó ver  que el ejercicio sencillo, con un entrenamiento de equilibrio,  pueden reducir el riesgo de esguinces de tobillo en deportistas de alto riesgo.

  • Los virus infecciosos, causantes de algunos tipos de cáncer

  • Muy al contrario de lo que se solía pensar hasta hace muy poco, el cáncer podría ser una enfermedad transmisible en algunos casos. Así lo señalan nuevos estudios, demostrando que algunos tipos de cáncer estarían provocados por infecciones. El lado positivo de este descubrimiento es que en estos casos se podrían poner medios para prevenir o tratar estas infecciones que los causan.

  • ¿Azúcar moreno o blanco?

  • El azúcar blanco también llamada sacarosa, es un producto altamente refinado y un químico puro. Por su parte, el azúcar moreno es la sacarosa con la adición de una pequeña cantidad de melaza; la sacarosa está presente en una gran cantidad de alimentos.

  • Remedios para aliviar los picores de la varicela

  • El virus de la varicela suele presentar diversos sí­ntomas, entre ellos la aparición de pequeños granitos por todo el cuerpo. Estos granitos suelen provocar un montón de picores y de quemazón, haciéndose a veces insoportable.

  • ¿Qué es la toxoplasmosis?

  • La toxoplasmosis es la infección que produce en nuestro organismo la presencia de un parásito llamado toxoplasma gondii. Esta enfermedad suele transmitirse desde los animales hacia los humanos.

  • Correr nos ayuda a vivir más y mejor

  • Los beneficios que el ejercicio físico y la práctica del deporte aportan a nuestro organismo son innumerables. No sólo nos permite mantenernos en forma y con buena salud, sino que ayuda a tonificar nuestro cuerpo, quemar calorías, mejorar nuestro sistema cardiovascular, activar el metabolismo, combatir la ansiedad, la depresión y el estrés mental, ofrecer más energía, obtener una mejor calidad del sueño o mejora el funcionamiento de nuestras articulaciones, entre otras ventajas. Además de llevar una dieta rica y equilibrada, la actividad física es nuestra mejor aliada para nuestra salud.

  • Cómo prevenir la hinchazón de estómago

  • La hinchazón de estómago y el dolor pueden ser muy incómodos, ya que la inflamación hace que la ropa quede apretada, e incluso puede causar dificultad para respirar. Además,  puede ocurrir inesperadamente y se puede acompañar de dolor y hacer que aumente la ansiedad.

  • ¿Por qué es importante estar bien hidratado?

  • La época estival se aproxima un año más y con ella las elevadas temperaturas y sus consecuentes olas de calor que tanta fatiga y cansancio generan en nuestro cuerpo. Es en estos momentos cuando resulta fundamental una buena hidrataciónAquarius es consciente de ello, por eso,  con motivo de su 20 aniversario, emprenderá una serie de iniciativas encaminadas a transmitir a la población la importancia del agua y la hidratación para nuestro organismo, ¿las quieres descubrir?, entonces sigue leyendo.

  • Ejercicios más adecuados para el colon irritable

  • El Síndrome de Intestino Irritable es un trastorno caracterizado por dolor abdominal, calambres y cambios en las deposiciones y la digestión, incluyendo síntomas como diarrea, flatulencia y estreñimiento.

  • ¿Qué es la fiesta de la varicela?

  • Es algo controvertido, y aunque muchos padres no acaban de verlo, la fiesta de la varicela empieza a ser algo común. En muy diversos medios de comunicación se ha empezado a hablar de este tipo de reuniones en que los niños se contagian unos a otros de la varicela.

  • Consejos para controlar el estrés

  • El estrés está más que nunca presente en nuestras vidas, convirtiéndose en un problema que afecta a un número cada vez mayor de personas en todo el mundo, en especial en los países más avanzados. El ritmo acelerado de vida que se lleva en las ciudades, la elevada carga de trabajo, la vida sedentaria, los malos hábitos alimentarios o las aglomeraciones de personas y vehículos son factores desencadenantes del estrés.

Archivo de noticias