Mes: julio 2015
- Cómo tratar la sensibilidad dental
- Primer tratamiento tópico para la disfunción eréctil
- Preparación para una angiografía
- Consejos para dormir bien en verano
- Recetas con kiwis Zespri SunGold para este verano
- Síntomas de la arteriosclerosis
- Hábitos saludables para un descanso adecuado
- Cómo prevenir la alergia al huevo
- Cómo identificar los alimentos sin gluten
- Beneficios de la leche desnatada
- Beneficios del Gingko Biloba para la salud
- Propiedades de la marihuana para la salud
- ¿Qué es la ligadura de trompas?
¿Sientes una punzada aguda en los dientes cada vez que tomas bebidas frías, calientes o o al ingerir alimentos muy dulces? En esos casos es posible que padezcas sensibilidad dental, un problema que ya afecta a una de cada cuatro personas.
La disfunción erectil (DE) es un problema común en España, especialmente en hombres a partir de 60 años de edad. Hasta ahora todos los medicamentos creados para luchar contra ello eran administrados por vía oral, pero recientemente el laboratorio farmacéutico Casen Recordati ha lanzado el primer tratamiento tópico para la disfunción eréctil, alprostadilo en crema.
¿Tienes que hacerte una angiografía? no te preocupes, te vamos a contar en qué consiste esta prueba y cómo debes prepararte para la realización de la misma.
Las elevadas temperaturas, el mayor número de horas de luz, el aumento de las siestas y los cambios de horarios y alimentación son algunos de los principales responsables del insomnio que muchos de nosotros sufrimos en verano. ¿Quieres saber cómo descansar por las noches en la que se confirma como una de las etapas estivales más calurosas desde 1975?
El verano es el momento ideal para desconectar de nuestra rutina y de las responsabilidades, pero eso no significa que descuidemos nuestra alimentación. En nuestras manos tenemos la posibilidad de elaborar recetas frescas a partir de ingredientes tan saludables como las frutas o las verduras. A continuación os proponemos dos platos donde los kiwis Zespri SunGold serán los protagonistas.
La arteriosclerosis es una enfermedad de las arterias por la que éstas pierden su elasticidad, con lo que se vuelven rígidas y gruesas. Hoy te contamos desde nuestro blog de Salud sus principales síntomas.
La falta de energía, disminución de la concentración y de la capacidad de memorización, alteraciones en el comportamiento y las emociones o enfermedades cardiovasculares son algunas de las consecuencias directas de un descanso inadecuado. El mero hecho de adquirir el colchón adecuado, sustituirlo por otro nuevo cada 8 o 10 años y seguir una serie de pautas saludables nos ayudará a conciliar el sueño, así de fácil.
Lo que produce la alergia al huevo es la propia proteína del mismo, la cual se encuentra en la clara. Hoy te contamos cómo prevenirla. Es muy importante conocer el diagnóstico y los posibles tratamientos que podamos aplicarnos porque existen muchos productos y medicamentos que contienen dicha proteína y, por tanto, si tenemos alergia no podemos probarlos.
¿Eres celíaco y no sabes cómo identificar los alimentos sin gluten más apropiados para nuestra salud? Os hablamos sobre ello con motivo del Día Nacional de la Celiaquía que tendrá lugar el próximo 27 de mayo.
Un vaso de leche puede convertirse en nuestro mejor aliado para empezar con fuerza y energía cada mañana. ¿Quieres conocer la primera leche en el mercado que además de su bajo poder calórico nos aporta un 50% más de proteínas? Mira el siguiente vídeo.
El Gingkgo Biloba es un árbol originario de China, Corea y Japón, cuyas hojas poseen innumerables beneficios enfocados a la salud y la belleza. Hoy te hablamos de sus beneficios para nuestra salud.
Cada persona vive la experiencia de una forma diferente, siendo frecuente que el tiempo se ralentice y que los sentidos, la sexualidad y espiritualidad se agudicen cuando una persona se expone a los efectos de las semillas de marihuana. Su uso y las propiedades medicinales no han estado exentas de polémica durante todos estos años tanto el ámbito público, legal como de la propia comunidad médica.
Una de las técnicas más comunes de esterilización elegida por las mujeres es la ligadura de trompas. También denominada "ligadura tubárica", su objetivo es cerrar las trompas de Falopio, que conectan los ovarios con el útero, para que el esperma no pueda acceder a ellas. De esta manera la mujer que se someta a esta cirugía queda estéril, y puede realizarse de distintas maneras.