
A grandes rasgos, y para sacar unas primeras impresiones, el ácido úrico se forma por una serie de desechos de la propia alimentación; estos desechos provienen de una serie de proteínas, que en ocasiones, las puede generar el propio organismo. Este ácido, cuando no se puede eliminar, se acumula en las articulaciones, donde causa dolor y los ataques de gota.
Pero centrándonos en los alimentos contraindicados en caso de ácido úrico, destacamos por encima de todo el ya mencionado marisco, que es uno de los alimentos que más ácido úrico produce, por lo que su consumo esta prácticamente prohibido cuando una persona tiene ácido úrico. También debes eliminar las vísceras, que producen casi tanto ácido úrico o más que el marisco; de todas formas, es un alimento poco consumido.

Por otro lado, pese a que sea muy bueno para otras cuestiones de salud, el pescado azul no es bueno para el ácido úrico. Pescados tales como las sardinas, anchoas o arenques pueden ocasionar un aumento del ácido úrico en el organismo. Así que, en este caso, mejor el pescado blanco.
La carne no es mala, pero sí debes tener cuidado con su consumo y comerla con prudencia; la carne de cerdo, vacuno y cordero, son especialmente las carnes que más debes controlar. Es decir, la carne de pollo no debería suponer un problema, mientras que el resto de las que te cuento, debes moderar su consumo.
En cuanto a las bebidas, el alcohol puede hacer que tus niveles de ácido úrico tengan dificultades para ser eliminados, por lo que debes evitarlo y no consumirlo. El café y el tomate son otros dos alimentos que debes tener en cuenta para no abusar de ellos, ya que estén relacionados con el ácido úrico.
Contenidos relacionados
Caer en una depresión es tan fácil como llevar una vida estresante y llena de excesos. Por ello, la mejor manera de pararle los pies es llevar una dieta sana y equilibrada. En nuestro blog de salud buscamos cuáles son los alimentos para combatir la depresión. La base de tu estado anímico se centra en la alimentación. Por lo que el objetivo va a ser buscar esos alimentos capaces de despertar tu estado de ánimo, aquellos que influyan en tu mente. Esto no quiere decir que si comes los alimentos que te mostramos tu depresión se vaya a quitar de inmediato, no. Simplemente te mostramos cuáles son los alimentos para combatir la depresión. Además, debes tener colaboración y concienciarte de que quieres superar tu depresión. Pues bien, centrándonos en el tema, los principales alimentos para combatir la depresión pasan por la serotonina, como el triptófano, un aminoácido que da la sensación de bienestar. Puedes encontrarlo en la leche, los frutos secos, el salmón o el huevo. Del mismo modo, el hierro es otra sustancia necesaria para superar la depresión. De este modo, las legumbres, el marisco, las nueces o la carne te puede venir bien. La vitamina ...
Controlar la tensión es una medida que no todo el mundo, pero que de vez en cuando no estaría mal que lo hiciese. En cuanto a la alimentación, existen alimentos que ayudan a mantener buenos niveles de tensión, y en cambio, hay otros alimentos que no vienen nada bien. En nuestro blog de salud nos vamos a quedar con estos últimos para hablarte de hipertensión: alimentos contraindicados. Un tema que preocupa a mucha gente. Cuando acudes a tomarte la tensión al médico y te dice que eres hipertenso, lo primero que te planteas es qué alimentos tengo que dejar de comer y qué hábitos tengo que adoptar para combatir la hipertensión. Los alimentos contraindicados en caso de hipertensión están marcados por la sal, uno de los alimentos que debes evitar; seguro que más de una vez lo has escuchado en alguien cercano, que le han quitado la sal de la dieta. El motivo es el sodio. También debes evitar la pimienta o los condimentos picantes. Del mismo modo, el embutido es un mal aliado para la hipertensión, ya que también tiene niveles importantes de sodio, por no hablar de las grasas saturadas. Como alternativa, puedes decantarte por los embutidos bajos en sal. Los...
Las enfermedades que sufre el ser humano son de todo tipo, y desde este blog de salud estamos para analizarlas. Una de las preguntas que nos hemos hecho es sobre una enfermedad que está asociada con el ácido úrico: qué es la gota. De manera rápida e intuitiva podemos decir que la gota es la inflamación de las articulaciones, y que suele estar unida a una gran cantidad de ácido úrico. El ácido úrico es uno de los productos que el cuerpo no quiere y lo desecha. Cuando se produce la gota, si la cantidad de ácido úrico es alto, se forman unos cristales en forma de aguja que se instalan en el interior de las articulaciones, y es aquí donde se produce la inflamación. Estos cristales pueden alojarse junto al tejido de la articulación o bajo la piel. Con el tiempo, esto supone un problema, ya que puede generar artritis. Por otro lado, los cristales pueden alojarse en el riñón, por lo que se generaría el conocido cálculo y las piedras del riñón, que tanto cuesta expulsarlas. En gran medida, la gota se suele presentar en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Con menor frecuencia, puede aparecer en otras articulaciones, como las de las...
Bueno, pienso que para escribir una información tan importante hay que documentarse mas, Primero el Acido Urico no es una enfermedad, es un derivado de las proteínas, segundo comer tomate no es perjudicial en personas con el Acido úrico alto, esto es un mito, las personas con Acido ürico alto pueden comerlo tranquilamente…
Con todo respeto el consumo de tomate es perjudicial para el acido urico, yo vivo el caso de niveles altos cuando consumo este alimento me causa efectos dolorosos, por tal razón así como usted corrige, le comento el tomate es un producto no recomendable para quienes tenemos esa enfermedad
doctor en mi familia se vive la experiencia de padecer acido urico y le comento que el tomate si es malo gracias
Hola. creo (segun el Dr.)tener acido urico, mis sintomas mas o menos son los suiguientes;todas las articulaciones desde los hombros hasta los tobillos pasando por las muñecas, rodillas,dedos de las manos, codos etc.los tengo inflamados y hasta algo desplazados los huesos. mi nivel de acido urico en sangre (segun los analisis) es de 5,7. y yo pregunto, tan alto le tengo para ocasionar todo este desbarajuste en mi? o hay algo mas que no ve el Dr.(el de cabecera y el reumatologo) les agradeceria me dieran alguna respuesta por favor, pues los dolores son poco menos que insoportables a pesar de toda la medicacion que estoy tomando y, que por supuesto me ha sido recetada. sin nada mas por ahora reciban un cordial saludo.Muchas gracias por todo.
no se donde te encuentres, yo padeci el acido urico y tome un medicamento que solo lo venden en una farmacia llamada Cristo Rey en la calla 10 esq. 23 col prohogar en mexico d.f. te cuesta 300 el frasco con 20 tomas estoes, trae 20 capsulas y 20 pastillas son algo extraordinario gracias a Dios y a las pastillas estoy de maravilla
bueno angar yo no soy medico pero siempre he optado por productos naturales para cualquier enfermedad quiero contarte q he estado con dolores en las articulaciones he sentido por mucho tiempo dolor en la cadera, espalda, cuello etc sin embargo hace poco contandole a mi mama me recomendo algo q ella ha comenzado a tomar y como a los 8 dias me aviso,el punto es q yo tengo 11 dias de tomarlo es natural y muy barato, estoy tomando cloruro de magnesio lo compre a granel y yo lo preparo asi: pones agua a hervir cuando este fria la pones en una botella de vidrio un litro de agua y agregas 33 gramos de esta sal, agitas y la refrigeras, puedes tomar como 50 ml diarios mañana y noche pero si tu caso es muy severo tambien al medio dia. en mi caso como hace 4 dias siento mejoria por las noches porque cuando dormia sentia dolor y al cambiar de posicion imaginate,pero tengo ya unas 4 noches q duermo mejor el dolor como 50 por ciento menos en la noche y he sentido q hasta he mejorado un poquito de la vista, esperare mas tiempo confiando en Jehova me ayude, al leer tu experiencia quice compartir contigo…pero te aconsejo leas sobre el tema en la web encontraras mucha informacion….
Yo ya no se que hacer con el ácido urico, talvez el «cloruro de magnesio» sea bueno, pero además es un laxante fuertísimo( o sea que hay que tomarlo en cantidades minimas)
hola tengo 5 meses de embarazo y sali un poco alta en acido urico mi ginecologo dice que es posible indicio de preclamcia, en mi 1er. embarazo tuve y no quiero volver a tener, por favoe decirme que es lo mejor para que baje el acido urico. gracias
yo tenia acido urico alto y tome muchos licuados de piña y avena y se bajaron faborablemente
¿El vinagre tiene tambien acido urico?, porque al igual que en la parrala, unos dicen que si y otros dicen que no. Saludos y gracias.
hola tengo 23 años y sufro de gota desde ase mucho tiempo y no me da dolor se que lo tengo porque me hago los examenes porque no me da sintomas
Usa MMS de Jim Humble y animo y ademas no es caro,
lo tomas con mucha fé, sirve para todas las enfermadades incurables, saludos!!
hola a todos tambien yo puedo agregar ya que yo padesco acido urico el acido tambien puede salir por erencia de algu8n familiaosea que sea ereditario
gracias por todos los comentarios los pondre en practica y espero cualguier consejo
Hola a todos, quisiera saber si una persona que padece acido urico puede comer conchas de mar, agradeceria mucho sobre esta informacion.
quiero saber si el limon y el atun enlatado produce acido urico
en mi analisis de rutina el acido urico me salio 4.6 es mucho porque en otros laboratorios tienen otros valores . gracias
gracias a todos pero no se todavia lo que pregunte 6.4 es alto o normal . porque depende de cada laboratorio.
sufro de gota,,la causa principal ,en mi caso es la sal,,,comida muy salada al otro dia,,inchazon del dedo gordo,,,y aguantar, la cerveza tambien,,pero como despreciarla con estos calorones q les sea util,,,,esto es en mi caso unicamente
Las informaciones sobre salud seguro estoy que mejorarán mi calidad de vida …gracias
EL TOMATE SE PUEDE COMER, SIEMPRE QUE LO PELES Y LES SAQUES LAS SEMILLAS OJALA TE SIRVA SALUDOS
Las manitas de cerdo en vinagre, suben el ácido urico
hay evitar acido urico conlos mariscos y las vispera