Las varices son una dilatación anormal en las venas, lo que causa dificultad para que la sangre de las piernas llegue al corazón. Esta insuficiencia venosa es fácil de reconocer, las varices son apreciables sin necesidad de ningún estudio médico.


Algunos factores que favoreces a la aparición de las varices son:
- Ser mujer
- El calor
- Ser de estatura alta
- Usar zapatos de tacón
- Sedentarismo
- Factores genéticos
- Sobrepeso
- Embarazo
- Uso de anticonceptivos
- Permanecer sentado o de pie por tiempos prolongados
Si padecemos de este mal, podemos sufrir de molestias como dolores intensos, pesadez, hormigueos o picazón y calambres en las piernas. Al permanecer mucho tiempo de pie el dolor puede ir en aumento a su vez que fomenta la hinchazón de las piernas.
Las varices suelen manifestarse a partir de los 30 años, siendo a partir de los 50 cuando tienen mayor incidencia.
Es recomendable que no permanezcamos ni mucho tiempo de pie, ni mucho tiempo sentados, y que, al sentarnos lo hagamos con las piernas en alto. Procura moverte cada cierto tiempo para no permanecer en la misma posición por un tiempo prolongado.
Cuando el problema apenas empieza a manifestarse, es beneficioso utilizar medias elásticas, darse duchas de 15 minutos a unos 35 grados de temperatura aproximadamente, después de los cuáles puedes hacer algunos ejercicios para levantar las piernas. Las duchas de agua fría también son recomendables, entre 20 y 25 grados, y luego reposar por unos minutos.
Actualmente existen varios tratamientos médicos para combatir este problema de las varices , como la cirugía y el láser, que actualmente es el más eficaz. Existen diferentes tipos de láser para cada caso, tu médico te aconsejará el más adecuado.