Afecciones Típicas de la Primavera

4 marzo 2008 | Por raquel martin

Ver 0 Comentarios

Afecciones Típicas de la Primavera

Los dermatólgos suelen aconsejarnos que visitemos la consulta, al menos una vez al año, hecho que seguramente no cumplimos muchos de nosotros. Una buena opción para hacer esta visita anual a nuestro dermatólogo es la primavera ya que, en esta estación del año, florecen, y nunca mejor dicho, las afecciones típicas de esta época. Hoy os vamos a hablar de ellas para que las tengáis en cuenta y, si lo consideráis oportuno, acudáis a vuestro médico. Como decimos, la primavera es la estación del año más propicia para hacer una buena revisión a nuestra piel. Quizá, aunque no debería ser así, le solemos dar menos importancia a la piel que otra parte de nuestro organismo, pero no pensamos en que ésta tiene una gran trascendencia para nuestra salud. Ante cualquier alteración o, como nos recomiendan los dermatólogos, una vez al año debemos acudir a los especialistas para que nos realicen unas pruebas cutáneas, nada complicadas, que nos ayudan a determinar dónde residen los problemas que hacen resurgir las afecciones típicas de la primavera, si las hubiera. De esta forma, estaremos protegidos al cien por cien porque el dermatólogo pondrá en marcha el tratamiento más adecuado para evitarlas. Según el Centro Dermatológico Estético de Alicente, existen unos síntomas claros que nos permiten detectar si sufrimos algún problema relacionado con la piel en la primavera, que pasamos a resumiros brevemente: - En primavera, como bien sabéis sobre todo los alérgicos, es la época en la que se manifiestan más comunmente las alergias de todo tipo. Los síntomas más habituales son los picores, habones, mucosidad fluida, ojos llorosos... - Las afecciones cutáneas también florecen en esta estación del año. La dermatitis atópica o la psoriasis son las más comunes y se manifiestan a través de "picos" que en primavera toman un gran protagonismo. - Si tenemos muchos lunares y notamos cambios en ellos, hemos de acudir inmediatamente al dermatólogo con el fin de que nos haga un seguimiento de los mismos ya que es crucial el control de estos lunares para evitar problemas graves de salud. Así que, llegando ya la primavera, no estaría demás que, si estáis en cualquiera de estas situaciones, visitéis a vuestro dermatólogo para poner a punto vuestra piel, de tal forma que podéis mostrarla sin complejos, subsanar problemas y perfeccionar su apariencia. Los especialistas serán los encargados de informaros de la patología que sufrís y os aconsejarán qué tipo de cosmética es adecuada para vuestra piel. Además, ellos son los únicos que pueden ayudarnos a frenar las afecciones típicas de la primavera y, en menor medida, del verano.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *