

-En primer lugar hay que respetar el tiempo adecuado para hacer la digestión. Suele oscilar entre una hora u hora y media. No conviene irse a dormir después de la cena y siempre hay que esperar unas dos horas.
-Es importante digerir mucha agua y se aconseja tomar un vaso de agua tibia porque favorece la dilución de la acidez en el estómago. Por tanto los tés de hierbas digestivas se convierten en tus grandes aliados. Te recomendamos la manzanilla, el té de boldo, la hierba luisa o la cola de caballo.
-Los lácteos no se deben de consumir en exceso y se recomiendan que sean bajos en grasas.
-La carne blanca o la ternera sin grasas son más fáciles de consumir que las rojas. Debemos evitar las carnes muy cocidas y los embutidos.
-Es favorable consumir cereales blancos y mejor si están ligeramente tostados.
-Los vegetales es mejor consumirlos cocidos o al vapor, y hay que evitar los crudos.
-En cuanto a las frutas, hay que evitar la piel, y consumir cocidas mejor. La manzana al horno es muy favorable así como el jugo de sandia y plátanos. Es un remedio casero muy antiguo.
-Los platos deben de estar templados, ni muy fríos ni muy calientes ya que pueden dificultar la digestión. Es importante comer despacio. Se debe de respetar el mismo horario de comidas y cenas. Conviene dar importancia a las comidas realizadas durante el día que a las que son por la noche ya que si cuando nos acostamos el estómago sigue trabajando es más fácil sufrir acidez.
- Evitar ante todo el consumo de café, alcohol y grasas.
Fuente imagen thinkstock.
hace 18 dias que tengo una gastritis aguda dia y noche ya no soporto el dolor y para peor se me complico con un lumbago estoy desesperada