
En general, la alimentación es clave para evitar la aparición de la caries, pero también tiene mucho que ver seguir unos hábitos alimenticios correctos, tales como no picar entre horas, para evitar que los alimentos puedan quedar en los dientes; para combatir este efecto, es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida (en mayor medida en las comidas principales: desayuno, comida y cena). Otra buena práctica es comer chicles con xilitol, que puede ser una buena alternativa para hacerlo entre horas.
Evidentemente, uno de los alimentos prohibidos o que debes evitar siempre que puedas es el azúcar, que se puede decir que es el verdadero responsable de la aparición de la caries; es fundamental no terminar las comidas con algo dulce, aunque muchas veces nos lo pida el cuerpo (ya sabemos que en salud, lo que es bueno por un lado, es malo por otro).

En el desayuno debes evitar tomar cereales refinados, que pueden ser causa de caries; a cambio, puedes sustituirlos por cereales no refinados, pero que no estén muy cocidos. Por tanto, los refrescos azucarados o las bebidas carbonatadas también debes evitarlas, ya que suelen tener altos contenidos en azúcares. Igualmente, debes evitar el consumo de carbohidratos fermentables, y que no estén mucho tiempo en contacto con los dientes.
Una de las primeras causas que favorecen la aparición de caries es la falta de vitaminas A, C y D, así como de proteínas, calorías, fósforo o calcio; es decir, procura llevar una alimentación equilibrada.
Por último, es posible que leas o escuches que los sustitutos del azúcar son recomendables para prevenir los efectos de la caries; vamos a ver, esto es verdad, pero no es recomendable su uso; quiero decir, si sustituyes el azúcar por edulcorantes como la sacarina o el aspartamo, efectivamente tendrás menos probabilidades de padecer caries, ahora bien, ten en cuenta que la sacarina es un compuesto químico, y como tal, no es beneficioso para la salud. Yo, personalmente, no lo recomiendo, pese a que en otros sitios sí lo hagan.
Contenidos relacionados
El estrés es uno de los males que nos martiriza en la actualidad, uno de esos problemas con el que convivimos y que se ha convertido en una de las epidemias del siglo XXI. Desde este blog de salud te ayudamos a paliar sus efectos con propuestas como los alimentos para combatir el estrés. Para combatir el estrés es importante mantener una dieta equilibrada y una alimentación rica en hidratos de carbono y antioxidantes vegetales. Las proteínas también son otra fuente importante, por lo que el pescado azul o las legumbres son alimentos que te ayudarán a combatir el estrés. Del mismo modo, los moluscos, que contienen zinc, son recomendados. Además, también debes tener en cuenta los cereales. Entre los alimentos necesarios para combatir el estrés destacan la fruta y verdura, por lo que debes tener siempre presente las cinco raciones diarias de estos alimentos. Entre las verduras destacan la col, acelgas, brócoli y coliflor. El ajo también es recomendable. Del mismo modo, debes incluir alimentos ricos en vitamina A, como zanahorias, melón, pimiento o tomate, así como en vitaminas B y E, como lácteos, aguacate, cerveza, judías verdes, repollo, fruto...
Caer en una depresión es tan fácil como llevar una vida estresante y llena de excesos. Por ello, la mejor manera de pararle los pies es llevar una dieta sana y equilibrada. En nuestro blog de salud buscamos cuáles son los alimentos para combatir la depresión. La base de tu estado anímico se centra en la alimentación. Por lo que el objetivo va a ser buscar esos alimentos capaces de despertar tu estado de ánimo, aquellos que influyan en tu mente. Esto no quiere decir que si comes los alimentos que te mostramos tu depresión se vaya a quitar de inmediato, no. Simplemente te mostramos cuáles son los alimentos para combatir la depresión. Además, debes tener colaboración y concienciarte de que quieres superar tu depresión. Pues bien, centrándonos en el tema, los principales alimentos para combatir la depresión pasan por la serotonina, como el triptófano, un aminoácido que da la sensación de bienestar. Puedes encontrarlo en la leche, los frutos secos, el salmón o el huevo. Del mismo modo, el hierro es otra sustancia necesaria para superar la depresión. De este modo, las legumbres, el marisco, las nueces o la carne te puede venir bien. La vitamina ...
Hay etapas en la vida en la que por distintas circunstancias los nervios se apoderan de nosotros. También hay personas que tienen más facilidad que otras para ponerse nerviosas, frente a esas otras personas que se toman la vida con tranquilidad. De este último tipo de personas es del que todos teníamos que aprender, pero sino es tu caso, desde nuestro blog de salud te contamos cuáles son los alimentos para combatir los nervios. Una cosa hay que dejar clara antes de seguir desarrollando el tema: los alimentos que os cuento no son milagrosos, es decir, si tienes nervios y comes alguno de los alimentos que te recomiendo, no se te van a quitar de forma inmediata los nervios. Son más bien alimentos que ayudan a no excitar al cuerpo, más bien diría yo que actúan como previsores, y es que ya sabes: más vale prevenir que curar. Dicho esto, podemos decir que el sistema nervioso es muy distinto en cada persona. Cada uno tiene su propia estabilidad, y reacciona de distinta manera ante posibles amenazas y alteraciones. El estrés es sin duda el buque insignia de los nervios; pues bien, para combatirlos, existen alimentos que te pueden ayudar. Los mejillones son...
Una de las situaciones más desagradables para muchos niños, es cuando llega el momento de visitar al dentista. Gritos, pataleos, llantos, y todo tipo de artimañas son válidas para evitar la tan indeseada visita. Conjuntamente con el enfado del niño llega el enfado de los padres, quienes también viven una situación estresante y desagradable tratando de convencer a sus hijos de que deben acudir al encuentro con el odontólogo. Una de las formas de evitar estas situaciones, o por lo menos convertirlas en un poco más esporádicas, es la precaución y prevención. Algunos cuidados y atenciones pueden ayudar muchísimo a evitar las caries de los niños, motivos más común de las visitas de los chicos al dentista, ayudándonos a no tener que repetir muchas veces dicho momento desagradable, pero por sobre todo, ayudando a la salud dental de nuestro hijos. Desde Cosas de Salud, en este post, te brindamos algunos consejitos para la prevención de caries en los niños: Realizarse un correcto cepillado dental, por lo menos, dos veces al día, de al menos tres minutos por vez, con una pasta dental con fluoruro y con un cepillo de adecuado tamaño. Esto permit...
Es aconsejable que todos hagamos una visita anual al dentista, siempre y cuando no exista un problema puntual previo. Lo es ideal es que no haya ningún contratiempo que nos haga esa visita un auténtico suplicio. Las caries es uno de los problemas más habituales y prevenirlas dependen en gran parte de nosotros mismos. Las caries es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes y quizás son los niños los que más la padecen. Su aparición está íntimamente relacionada con la ingesta de azúcares refinados y que termina afectando a los tejidos de los dientes. Las bacterias se nutren de los restos de comida que se quedan entre los dientes y acaban produciendo ácidos que deterioran el esmalte de las piezas dentales. Prevenir la caries no es complicado, simplemente hemos de seguir unos hábitos de higiene bucales recomendables. Utilizar un buen cepillo que nos permita limpiar todos los huecos de nuestra boca y al terminar, pasar el hilo dental para eliminar cualquier resto de comida. Es conveniente lavarnos los dientes, al menos, tres veces al día. Aunque mantengamos una buena higiene bucal, puede ocurrir que haya personas con tendencia a sufrir caries. S...
hola:: muchas gracias por toda esta informacion….
Que produce menos cáries, el azucar blanco o el moreno?