
Es considerado un antiestrés natural, ya que tiene propiedades tranquilizantes, relajando los músculos y favoreciendo la transmisión nerviosa. Por eso se suele recomendar para combatir el estrés, la ansiedad, la depresión, los tics, las fobias o el mismo insomnio. El magnesio se divide en nuestro cuerpo en una mitad que se encontraría en los huesos y la otra en distintos procesos celulares de gran importancia. El magnesio tiene también funciones antiinflamatorias, cardioprotectoras y de activación de vitaminas, así como de formación de estructuras óseas, proteínas y anticuerpos.
El magnesio resulta fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente del corazón, músculos y huesos, así como sistemas nervioso, endocrino y digestivo. Por eso mismo es muy importante consumir alimentos ricos en magnesio. La cantidad diaria recomendada oscilará en función de la persona, pero podríamos decir que para hombres debe estar entre los 300 y 350 miligramos diarios, 280 mg/día para las mujeres (si están embarazadas esa cantidad debería estar entre los 320 y 350 mg/día). La ausencia o carencia de magnesio puede provocar debilidad muscular, fatiga, depresión, estrés, hipertensión, trastornos menstruales y también aumenta el riesgo de padecer accidentes cardiovaculares.
Es necesario conocer aquellos alimentos que son ricos en magnesio. Lo vamos a encontrar tanto en alimentos de origen vegetal como animal. Las principales fuentes de magnesio lo vamos a encontrar en frutos secos como las almendras, cacahuetes. También encontramos un alto contenido en este mineral en frutas, vegetales, legumbres o en el chocolate. En la siguiente tabla encontramos algunos de los alimentos más conocidos y que nos van a aportar mayor cantidad de magnesio. El contenido está expresado en miligramos por cada 100 gramos de producto.
Si quieres informarte sobre los pasos para llevar una alimentación saludable, puedes visitar nuestro Especial Alimentación Sana pinchando aquí. En este sitio hallarás muy diversos artículos, recomendaciones, tratamientos y soluciones al respecto.
Fuente Imagen ThinkSotck.
ALIMENTOS
|
CONTENIDO EN MAGNESIO
|
Almendras, cacahuetes...
|
250
|
Caracoles |
250
|
Garbanzos, judías blancas, guisantes... |
150
|
Avellanas, pistachos, nueces... |
150
|
Maíz |
120
|
Chocolate |
100
|
Pan integral |
91
|
Lentejas |
78
|
Cigalas, langostinos, gambas... |
76
|
Acelgas |
76
|
Puré de patata |
69
|
Dátiles |
59
|
Pasta |
57
|
Chocolate con leche |
50
|
Espinacas |
50
|
Sardinas en conserva |
50
|
Almejas, berberechos... |
50
|
Gruyere, Emmental |
50
|
Pasas, ciruelas secas... |
40
|
Queso manchego semicurado |
39
|
Castañas |
36
|
Guisantes verdes |
35
|
Langosta y bogavante |
34
|
Galletas |
32
|
Queso de bola, manchego fresco... |
28
|
Judías verdes, habas... |
28
|
Sardinas en conserva |
26
|
Patatas |
25
|
Conejo |
25
|
Besugo, dorada, salmonetes, merluza... |
23
|
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Exelentes comentarios, se podría hacer por enfermedades y remedios naturales. Felicitaciones.
Cada cuantos gramos de alimento contine la cantidad expresada de magnesio, muchas gracias, elisa