Alimentos ricos en selenio

El selenio es un mineral traza,  esencial para la buena salud, y se requiere en pequeñas cantidades. Desempeña un papel en la función de la tiroides y es necesario para la función correcta del sistema inmune.

0 comentarios
jueves, 24 enero, 2013
alimentos ricos en selenio

Además, el selenio actúa como un antioxidante en el cuerpo, en combinación con otras vitaminas, para ayudar a proteger contra las enfermedades y ciertos tipos de cáncer,  mediante la prevención de daños por radicales libres a las células y tejidos del cuerpo.

Es importante añadir alimentos ricos en selenio a un plan de dieta saludable,  que consiste en carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables para obtener los mayores beneficios para la salud, pero será primordial consultar con un profesional de la salud,  antes de hacer cualquier cambio dietético que podría afectar a la salud.

Determinados frutos de cáscara y las semillas son ricas en selenio y los niveles de concentración pueden variar en función del suelo en que se cultivaron. Elige  nueces y semillas, preferentemente orgánicos, lo que indica que no hay productos químicos o plaguicidas en su cultivo. Las nueces del Brasil y las semillas de girasol son particularmente altos en selenio.

Ciertos tipos de pescado son fuentes ricas en selenio, como el atún claro enlatado en aceite y el bacalao cocido o al horno. El pescado es también una fuente de grasas y proteínas saludables, que son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de la masa muscular,  y la absorción de vitaminas, respectivamente.

Los productos cárnicos son fuentes ricas en selenio, como la carne de vaca, la carne de pavo y pechuga de pollo. Busca fuentes de carne magra y evita los cortes grasos,  que son una fuente de grasas saludables grasas,  que obstruyen las arterias.

Los huevos son un alimento rico en nutrientes y una fuente rica en selenio; además, los huevos te aportarán proteínas, grasas saludables y hierro; contiene aproximadamente 75 calorías, 5 gr. de grasa, 6 gr. de proteína y no contiene azúcar. 

Fuente Imagen ThinkStock.
 

Contenidos relacionados

Alimentos ricos en Zinc

El zinc nos aporta una fuente de beneficios para nuestra salud. Este mineral cumple un papel importante en nuestro sistema inmunológico, que es el encargado de protegernos de las infecciones. Además es el responsable de la comunicación entre las células del cuerpo y es fundamental para sintetizar tanto las proteínas como los carbohidratos. Es un mineral esencial para el crecimiento de la próstata y los órganos reproductores. Si no consumimos alimentos que contengan zinc, nuestro sistema inmune puede debilitarse y podemos sufrir pérdida de apetito, de los sentidos del gusto y del olfato, de cabello, daños en la piel y en los ojos, diarrea y problemas de retraso en el crecimiento,  ya que es fundamental para la formación de los huesos. La dosis diaria recomendada es de 15 miligramos. Estos son algunos de los alimentos que contienen zinc: -Una barra de chocolate de 100 gramos sin azúcares añadidos contiene 10 miligramos de zinc. También el cacao en polvo y las galletas integrales contiene este mineral. -Las ostras tienen un alto contenido en zinc. Es uno de los alimentos más ricos en este mineral. -Carne de res bajo en grasa. Aunque se ...


Alimentos ricos en cobre

El cobre es un constituyente normal de la sangre, y un mineral que juega un papel importante en el metabolismo, ya que permite que muchas enzimas críticas funcionen correctamente. Aunque el cobre es el oligoelemento tercero más abundante en el cuerpo -detrás dle hierro y zinc-, la cantidad total de cobre en el cuerpo es sólo de 75-100 miligramos. Está presente en todos los tejidos del cuerpo, y se almacena principalmente en el hígado, por lo que las concentraciones de los minerales son los más altos en dicho órgano, con menores cantidades que se encuentran en el cerebro, el corazón, el riñón y los músculos. Excelentes fuentes alimenticias de cobre son los espárragos, hígado de ternera, setas crimini, hojas de nabo y melaza. Muy buenas fuentes de cobre incluyen acelgas, espinacas, semillas de sésamo, hojas de mostaza, col, setas Shiitake, y anacardos. Entre las buenas fuentes de cobre se encuentran: Verduras: lechuga romana Hortalizas: berenjenas, tomates, calabaza, guisantes, ajo, judías verdes, remolacha, hinojo, aceitunas, puerros, camote, calabaza. Frutas: piña,  frambuesas. Cereales: quinoa, trigo sarraceno, cebada, es...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *