Alimentos ricos en Vitamina C

La vitamina C, al igual que el resto de vitaminas, es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, así como para un crecimiento y desarrollo normales.Interviene en un gran número de reacciones metabólicas y es también un importante antioxidante que permite bloquear el daño originado por los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento e intervienen en distintas enfermedades como el cáncer, las cardiopatías y algunos trastornos como la artritis.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 9 noviembre, 2011

La vitamina C es hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua, por lo que las cantidades sobrantes se expulsan del cuerpo por la orina. Además, hay que tener en cuenta que a diferencia de la mayoría de organismos, el cuerpo humano no es capaz de producir vitamina C por sí solo, ni tampoco de almacenarla. De ahí la importancia de tomar alimentos ricos en vitamina C de forma diaria para mantener un buen estado de salud.

Nuestro cuerpo utiliza la vitamina C para formar una proteína muy importante en el proceso de producción de la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. También permite sanar más rápidamente las heridas y formar el tejido cicatricial, así como reparar y mantener en buen estado los huesos, cartílagos y dientes. Tomar alimentos o suplementos con esta vitamina puede ayudar a que los síntomas producidos por los resfriados sean más leves y cortos. Sin embargo, a pesar de la creencia popular, estos suplementos o alimentos ricos en vitamina C no ayudan a prevenir el resfriado común y tampoco ayudan una vez presentado ya el resfriado.

El consumo de poca vitamina C origina distintos signos y síntomas, como anemia, disminución de la capacidad de combatir infecciones y de la tasa de cicatrización de heridas, tendencia a la formación de hematomas, encías sangrantes, sangrados nasales, dolor e inflamación de las articulaciones, piel aspera y reseca, inflamación de las encías (gingivitis), aumento de peso y debilitamiento del esmalte de los dientes. Una deficiencia muy grande de vitamina C se conoce como escorbuto.

La ración diaria recomendada (RDR) de vitamina C depende de la edad y el sexo. Además, los fumadores, activos o pasivos, deben tomar una mayor cantidad de vitamina C, así como las mujeres embarazadas o lactantes. La mejor manera de cumplir con estas necesidades diarias es llevando una dieta equilibrada y variada. Del mismo modo, es importante saber que los alimentos más ricos en vitamina C son las frutas y verduras.

FRUTAS

Piña

Kiwi

Melón y sandría

Frutas cítricas

Mango

Papaya

Frutos rojos, como las fresas, frambuesas, moras y arándanos

Litchi

VEGETALES

Brócoli, coles de Bruselas, coliflor

Pimientos rojos y verdes

Espinaca, repollo, nabos verdes y otras verduras de hoja
Patatas
Tomates con todo su jugo

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *