
Estaréis conmigo en eso de que hoy en día vivimos a una velocidad frenética, a todo gas, no paramos, todo deprisa, con rapidez, vamos siempre corriendo a todos los sitios, siempre llegando tarde...es el estrés, la pandemia del siglo XXI. Debemos sacar un rato para nosotros, para relajarnos, para sentirnos "libres" de esa vida alocada que llevamos.
Existen muchas actividades que el ser humano hace para sentirse a gusto consigo mismo y liberar tensiones. Fruto de ese deseo por la relajación del cuerpo y de la mente, han nacido multitud de terapias que ayudan a nuestro cuerpo a relajarse, a descansar. Como ejemplo de estas terapias pueden valer: la chocolaterapia, el tratamiento con flores, la musicoterapia, la vinoterapia, el yoga, el Tai Chi, etc.
Y por supuesto, la que nos ocupa hoy: la aromaterapia, una terapia con olores. Los olores suelen rememorar algún recuerdo y somos capaces de distinguir más de 10.000 olores. Por ejemplo, la fragancia o el aroma es uno de las principales armas de seducción. Gracias al olor podemos dejar volar nuestra imaginación hacia aquel recuerdo al que nos invita llegar. Es un verdadero placer sensorial. Como consecuencia del estrés al que antes hacía mención, esa capacidad olfativa se pierde, no tenemos tiempo ni para oler. Una verdadera pena.
Se entiende por aromaterapia una medicina alternativa que usa aceites esenciales y extractos de plantas para el tratamiento de ciertos males. Va encaminada a fortalecer las capacidades del organismo de autocuración. Todo ello gracias a la evaporación de los aceites esenciales. Puedes probar el aceite de jazmín, de albahaca, de lavanda, de rosa, de sándalo...son posiblemente los más beneficiosos. Pero hay más, que te sugiero, si estás interesado en el tema, que los descubras o que los preguntes en un herbolaria o tiendas especializadas de aromas, que las hay.
En definitiva, gracias a la aromaterapia, podrás relajar tu cuerpo. Ese el mensaje con el que te puedes quedar. Gracias a la rememoración de emociones, de recuerdos, con la percepción que se desarrolla con nuestro olfato. Gracias a esos aceites que podemos aplicar en nuestro cuerpo, que nos relajan y que al olerlos...que placer.
Contenidos relacionados
La aromaterapia es la utilización médica de los aceites esenciales, según el DRAE. Literalmente podría decirse que es una cura o una terapia que se lleva a cabo por medio de los aromas. Pero el uso de estas esencias es algo milenario como demuestra la historia china o egipcia. En nuestra cultura occidental hace apenas 20 años que se viene aplicando por parte de terapeutas, masajistas, homeópatas o para tratamientos estéticos. Partiendo de la base de que el olfato humano es un sentido principal, y que los olores se acumulan en nuestro cerebro asociándose a recuerdos o a estados emocionales, hay quien ha preferido afinar el término y llamarlo psicoaromaterapia, como la psicología que estudia los efectos de los distintos aromas en la mente humana. Así, un determinado aroma podría estimular nuestro cerebro mientras que otro podría relajarlo. La aplicación de la aromaterapia puede hacerse de varias maneras: Utilizando aceites para masajesInhalando vapores que previamente se han cocido o se queman -como el incienso-Disueltos en el agua de bañoAplicados en compresas sobre determinadas partes del cuerpoAdministración oral, medido con cuentagotas El li...
Uno de los objetivos que nos planteamos en pleno siglo XXI, es el de relajarnos, ya que llevamos una vida completamente estresante. Hay muchas terapias que nos ayudan a hacerlo, una de ellas es la oxigenoterapia. ¿La conoces? En cosas de salud nos hemos propuesto conocer un poco más a fondo este tipo de terapia, que como otras (terapia con flores, la aromaterapia o la musicoterapia), persigue el beneficio físico, el relax, el des-estresarnos. Un voto a favor de estas terapias en un momento en el que hacen mucha falta. Para empezar, como bien sabes, el oxígeno es fundamental para vivir, son este preciado gas, no seríamos nada. Necesitamos respirar oxígeno, y en parte, en eso se basa la oxigenoterapia. Ayuda a la piel a respirar mejor. Con este oxígeno, conseguirás una piel más radiante, más juvenil, más oxigenada, ya que con el paso de los años la cantidad de oxígeno va disminuyendo. Por lo tanto, vemos que ya no sólo se utiliza el oxígeno como tratamiento médico, sino que también se hace como tratamiento estético. Además, por otro lado, la oxigenoterapia también nos ayuda a mejorar nuestra circulación, ya que tiene una important...
Con el paso de los años, nuestros vivencias van aumentando y nuestra memoria se ve mermada ante tantos recuerdos e información registrada. La memoria debemos cuidarla todo lo mejor que podamos, ya que es algo esencial para nuestra vida. Por eso, desde nuestro blog de salud, te vamos a dar una serie de remedios caseros para fortalecer la memoria. Una de las enfermedades más temidas por los médicos y por los seres humanos en general, es el alzheimer, que es considerada como una enfermedad misteriosa, al no tener un tratamiento específico. El alzheimer va atancado a nuestra memoria y vamos perdiendo capacidad de recordar. Se empieza por olvidar fechas, objetos o palabras. Si notas que la memoria te empieza a fallar, puedes acercarte a estos remedios caseros para fortalecer la memoria, pero también te recomiendo que acudas al médico lo antes posible para que te exploren, y así determinar si padeces esta enfermedad o no. Entre los remedios que puedes usar son bien sencillos. Intenta memorizar una lista de palabras, todos los días; o una frase, da igual, lo que sea. El objetivo es ejercitar la memoria. Puedes cambiar las cosas de sitio y esforzarte en pensar ...
Las terapias alternativas tienen cada día más adeptos. Las motivos son muchos pero cada vez más personas relacionan buena salud con equilibrio mental y espiritual. Una de estas terapias alternativas es la aromaterapia, basada en la utilización de extractos de plantas y aceites essenciales para la curación de ciertos males. La aromaterapia forma parte de la fitoterapia, medicina natural basada en el uso de plantas con fines terapéuticos. En los tratamientos los aceites esenciales elaborados se aplican, inhalan o ingieren. Sus propiedades curativas son muy efectivas para disminuir el estrés o la ansiedad, mitigar molestias gastrointestinales y evitar el insomnio. En la aromaterapia cada vegetal tiene un aroma característico y unas propiedades que deben ser extraídas de una forma determinada. La terapia alternativa de la aromaterapia es usada desde hace muchos años, aunque fue en la década de los 80 cuando comenzó su apogeo. Todos estamos expuestos a los olores que nos rodean, aunque siempre hay personas más sensibles que otras. Las fragancias actúan de diversas formas. Tienen propiedades relajantes, antidepresivos, estimulantes y afradisíacos. La...
Es una de las sensaciones más incomodas que podemos padecer. Me refiero a acostarte en la cama y no poder dormirte. Ver como pasa el tiempo, dar vueltas en la cama y nada, que no consigues conciliar el sueño. Hoy, desde nuestro blog de salud, hemos buscado tratamientos naturales para el insomnio. El descanso es vital para poder desarrollar la actividad diaria en plenitud. Por ello, es necesario dormir bien y descansar por la noche. El insomnio es uno de los mayores problemas que sufren las personas que no pueden dormir, y realmente se pasa mal y es complicado. El truco está en saber cómo descansar mejor cuando dormimos, para sacarle mayor partido a las horas de sueño. En definitiva, el sueño es necesario para activar nuestro cerebro. Para combatir el insomnio puedes empezar por cuidar tu dieta. Comer de forma ligera, reducir el consumo de grasas, evitar las bebidas excitantes, como el café o el té y tomar bebidas sanas, como el agua. Es importante consumir alimentos que contengan cierto tipos de vitaminas, como la A, B1, B6 o D. Antes de acostarse, puedes probar por relajarte, de la manera que más te guste. Existen muchas formas de relajarse. Puedes ...