Algunas propuestas de cosasdesalud.es sobre... Balnearios con aguas termales en España: Balneario de Fitero (Navarra) Balneario Hotel de Lugo Balneario de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza) Balneari Termes Orión (Girona) Palacio de Las Salinas (Medina del Campo) Red de baños Árabes (Granada, Córdoba y Madrid) Balneario de San Andrés (Jaén) Balneario Carlos III (Guadalajara) Balneario de Alceda (Cantabria) Balneario El Raposo (Badajoz)
Balnearios con Aguas Termales
28 septiembre 2007 | Por davidaguilera
Los balnearios con aguas termales se están conviertiendo en la primera opción de vacaciones o de una simple escapada para muchos españoles que buscan la relajación y olvidarse del estrés acumulado. Este blog os presenta algunos de los balnearios con aguas termales que serán de tu encanto.
Los balnearios con aguas termales se están conviertiendo en la primera opción de vacaciones o de una simple escapada para muchos españoles que buscan la relajación y olvidarse del estrés acumulado. Este blog os presenta algunos de los balnearios con aguas termales que serán de tu encanto. En primer lugar debemos conocer qué es el agua termal. Se denomina agua termal a aquella que emana a la superficie con una temperatura 5ºC más alta que la temperatura media anual del lugar donde emana. El paso del agua entre distintas capas subterráneas, en las cuales las rocas están a alta temperatura, producen el calentamiento del agua. Por eso los beneficios de las aguas termales son debidos a la existencia de minerales en su composición obtenidos de la disolución. Las aguas termales son a la vez mineromedicinales, pero no todas las aguas mineromedicinales son termales, ya que podemos encontrar aguas mineromedicinales frías. Además, podremos diferenciarlas dependiendo de su origen. Si provienen de mares y lagos, serán superficiales. Si por contra se extrayeron de la red hidrológica subterránea, serán aguas de infiltración. Lógicamente, y algo que notará en un primer momento, será la clasificación a través de la temperatura. Los balnearios pueden diferenciarse por ser de aguas frías: menos de 20ºC, aguas hipotermales: de 21º a 35ºC, aguas mesotermales: de 35º a 45ºC y aguas hipertermales, de más de 45ºC.
Os recomiendo los balnearios de aguas sulfuradas, tienen grandes propiedades terapeuticas para piel y antienvejecimiento. Recomiendo en España
Balneario de Aguas Santas (Orense)
Balneario de Paracuellos (Zaragoza)