Beneficios de los Cítricos

Los cítricos, además de su aroma y su jugosa pulpa, cuentan con una gran cantidad de vitamina C, capaz de protegernos contra determinadas dolencias, actuar como antioxidantes importantes en nuestra dieta y protegernos del frío. Por estas razonas, Cosas de Salud, os va a hablar de los beneficios de los cítricos, con el fin de que los tengáis en cuenta si queréis aprovecharos de ellos.

3 comentarios
miércoles, 2 abril, 2008

Sin más preámbulos, vamos a pasar a proponeros un listado con los beneficios de los cítricos más importantes:

1.- El Limón: Es un cítrico rico en vitamina C y es capaz de mejorar nuestra circulación sanguínea, protegernos de las infecciones y actúa como estrigente. Sólo tomando un vaso de zumo de limón, podremos aprovecharnos de estos beneficios porque nos aportará toda la vitamina C que necesitamos en el día.

2.- La Naranja: Este cítrico es capaz, además de aportarnos la vitamina C que necesitamos en nuestra dieta diaria, de contribuir a la ingesta de la fibra y los flavonoides que necesitamos, que podemos encontrar en las pieles blanquecinas que, normalmente, solemos retirar antes de consumir la naranja. Ingiriendo una sola naranja al día, aportaremos a nuestro organismo la cantidad de vitamina C y ácido fólico que necesita nuestro cuerpo.

3.- El Pomelo: Este cítrico es capaz de eliminar toxinas, aportarnos pocas calorías y una gran cantidad de vitamina C. Los expertos aseguran que el pomelo es perfecto para tomar en el desayuno.

4.- La Mandarina: En este caso, la vitamina C no está presente como en los casos anteriores, pero nos aporta la cantidad necesaria de provitamina A, vitamina B, calcio y potasio.

5.- La Naranja Sanguina: Es un tipo de naranja que se recoge más tarde que la naranja de la que os hemos hablado anteriormente, concretamente a inicios de la primavera. Así que estamos ahora en la época perfecta para consumirla. Es rica en betacaroteno y provitamina A.

Estos son los beneficios de los cítricos más comunes, esos que están al alcance de nuestras manos en cualquier momento y lugar del día. Unidos a éstos hay que citar también la Lima y el denominado Kumquat, de origen chino.

Contenidos relacionados

Beneficios de comer pipas

Estamos ante uno de los frutos secos más consumidos en esos momentos en los que no se tiene nada que hacer, pero tienen la peculiaridad de que no se puede comer sólo una. Desde este blog de salud analizamos los beneficios de comer pipas, ideales para proteger el corazón o la próstata, entre otras peculiaridades. Las pipas tienen muchos beneficios para el organismo, algo que la gran mayoría de consumidores de este fruto seco desconocía. Tenemos que hablar de las pipas como un alimento que aporta gran cantidad de vitamina E, de hecho, es el fruto seco que más cantidad de esta vitamina posee. Del mismo modo, las pipas contienen vitamina B, por lo que son un alimento que aporta energía y es un buen remedio antienvejecimiento. Las pipas también son ricas en fibra y tiene propiedades antioxidantes, por lo que son buenas para prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y para regular el tránsito intestinal, asi como para luchar contra el colesterol. Además, podemos señalar que las pipas contienen una cantidad aceptables de nutrientes, como el selenio, el calcio, el hierro o el magnesio. Por otro lado, las pipas de girasol contienen gran cantidad de á...


Beneficios del kiwi

Pocos alimentos hay tan saludables como la fruta, de hecho, en este blog de salud ya os hemos contado cuáles son las frutas más saludables, entre las que se encuentra el kiwi, una fruta con buenas propiedades. Es por ello por lo que nos embarcamos en la sencilla tarea de contarte cuáles son los beneficios del kiwi. Lo primero que podemos decir del kiwi es que se trata de una fruta exótica con muy buenas propiedades. Por ejemplo, ¿sabías que el kiwi tiene el doble de vitamina C que la naranja? La verdad es que a este paso vamos a desmontar el mito de la naranja como fuente de vitamina C (pobre). Al parecer, el kiwi nació en China, en las faldas del Himalaya. Era considerado como una grosella silvestre china cuando llegó a Nueva Zelanda a comienzos del siglo XX. Es aquí donde pasó a llamarse kiwi, ya que el otro era mucho más largo y este quedaba bien. Posiblemente la idea surgió del «parecido» de esta fruta con el animal llamado kiwi, que habita en aquellas tierras; fue un tal Frieda Kaplan el que apodó al kiwi con este nombre. El kiwi, además de vitamina C, también aporta gran cantidad de fibra al organismo, por lo que comer kiwis es bueno par...


Cualidades de los cítricos

Las frutas cítricas son de las fuentes más ricas en vitamina C, el ingrediente esencial que eleva la norepirefrina en el cerebro. Este es el neurotransmisor que mantiene la habilidad del organismo para estar alerta, atento y motivado. Atrévete a conocer las propiedades de lo que comes. Hay estudios realizados que confirman que quienes consumen habitualmente naranja y otros cítricos, en general, evitan la aparición de ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el de estómago. Las frutas impiden que las sales de ácidos presentes en los alimentos se quiebren y transformen en nitrosaminas, elementos muy vinculados cáncer de estómago. Las investigaciones al respecto muestran que incluso una leve deficiencia en vitamina C (es necesario ingerir 60mg por día = ¾ de pomelo o 1 naranja) puede predisponer el humor, dejando a una persona triste e irritable. Cuando la carencia es significativa inhabilita al sistema para absorber el hierro necesario para evitar la fatiga. Algunos de los beneficios: La naranja Aporta vitamina C, pectina (fibra soluble) y flavonoides (antioxidantes) Además, reordena la función digestiva y crea resistencia a las infeccio...


Naranja: fuente de vitamina C

La fruta es uno de los alimentos más necesarios para nuestro organismo, ya que tienen infinidad de beneficios que nos ayudan. Uno de los más completos es la naranja: fuente de vitamina C. ¿Conoces todo sobre la naranja?. Lo primero que debo recordarte es que para llevar una dieta sana y completa hay que comer 5 raciones de fruta y verdura al día, bueno, también valen las hortalizas. Una de las frutas que más nos ayudan es la naranja. La fruta, en general, contiene mucha agua, y no voy a descubrirte ahora todos los beneficios que tiene el agua para tu organismo. Por cierto, pese a que asociemos las naranjas con Valencia o con el Levante español, tengo que deciros que la naranja es originaria de Birmania y del Sudeste de China. La naranja: fuente de vitamina C es antioxidante. Es muy recomendable comer naranjas cuando estás constipado, ya que refuerza nuestro sistema inmunológico. También ayuda a regenerar los tejidos de las encías, los huesos o los vasos sanguíneos. Contiene además ácido fólico y otras vitaminas, como la B1 o la B2. Facilita la eliminación de sustancias tóxicas de nuestro organismo. Tiene propiedad laxantes y diuréticas, ad...


¿Cuánta vitamina C necesitamos?

Desde este blog de salud seguimos dándole vueltas a las cantidades de nutrientes que nuestro organismo necesita en la laboriosa tarea del día a día. En esta ocasión nos hemos preguntado ¿cuánta vitamina C necesitamos? Después de conocer las cantidades de hierro, calcio y magnesio, le toca el turno a esta importante vitamina, esencial para nuestro desarrollo. Uno de los mitos más laureados sobre la vitamina C es que la naranja es el alimento con más proporción de este tipo de vitaminas. Sin entran a valorar ni a discutir esta afirmación, lo que sí es cierto es que al igual que la naranja, hay otros alimentos con una gran cantidad de vitamina C en su composición. En este sentido tenemos que destacar, por encima del resto, al pimiento. Pero, ¿cuánta vitamina C necesitamos? La respuesta podríamos tasarla en 110 miligramos al día. Ésta es una cantidad aproximada, ya que también puedes encontrar otros sitios en los que te hablen de tomar 80 ó 90 mg. Eso sí, la ingesta de vitamina C debería hacerse de forma repartida a lo largo del día. Por otro lado, como hemos visto antes, tanto la fruta como la verdura son las principales fuentes de vitamina C...


3 comentarios en «Beneficios de los Cítricos»

  1. Estoy muy emocionada porque por paginas como estas podemos resolver problemas para la piel en el invierno… y desenme suerte pq intetare llevar los remedios caseros para hibratar mi piel mejor….

    GRAX…..DBG(Dios ls Bendiga!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *