El deporte es, junto con una dieta sana y equilibrada, uno de los hábitos más saludables que podemos llevar a cabo en nuestra vida diaria.
No obstante, siempre que emprendamos una actividad física, sea de la índole que sea, debemos prestar especial cuidado a la forma en que la practicamos, para que ello no dañe sobremanera nuestro organismo. Especialmente, bajo las elevadas temperaturas propias de la época estival debemos tomar una serie de precauciones para afrontar problemas como la deshidratación y, por consiguiente, la pérdida de fuerza y energía de nuestro cuerpo.
¿Sabías que cuando emprendemos un ejercicio de larga duración y que supone un esfuerzo considerable expulsamos, por medio de la sudoración, un total de unos dos litros de líquido?, todo ello por no hablar de la pérdida de electrolitos. Volviendo a la publicación de la revista de FEMEDE, apoyada en las investigaciones de su presidente, doctor Manonelles, se resalta que las bebidas de reposición de sodio y de potasio ayudan a combatir la deshidratación.
Para mejorar la absorción intestinal de sodio y de agua, además del rendimiento físico de los deportistas es necesario, nos explica el doctor, apostar por las bebidas con hidratos de carbono combinadas con electrolitos.
Paralelamente, otro estudio publicado en la revista del Colegio Americano de Medicina Deportiva explica que a partir de la media hora de ejercicio realizado ya es necesario compensar la pérdida de líquidos a la que nuestro cuerpo está sometido. De hecho, si esa deshidratación llega a superar el 2%, será vital ingerir líquidos, a pesar de que no tengamos la sensación de sed y salar más los alimentos.
Esta deshidratación a la que están expuestos muchos deportistas tras la realización de su ejercicio puede incrementar nuestro agotamiento y cansancio, aumentar la temperatura corporal, el ritmo cardíaco, así como provocar la formación de calambres musculares.
Por todo ello, es fundamental consumir bebidas ricas en sodio e hidratos de carbono, incluso después de realizar ejercicio.
¿Y vosotros?, ¿tomáis este tipo de bebidas?
Síguenos en Twitter.
Post Patrocinado
Contenidos relacionados
Actualizado el miércoles, 27 noviembre, 2024 El verano es la estación más esperada del año para la mayoría de las personas, ya que nos trae buen tiempo, días más largos, relax, vacaciones y el bronceado con el que soñamos todo el invierno. Sin embargo, la llegada del verano suele traer asociada altas temperaturas y olas de calor que pueden llegar a ser muy prejudiciales para la salud. Y es que el calor además de broncearnos y dejarnos un look veraniego, puede provocar deshidratación, insolaciones e, incluso, golpes de calor. Cuando las temperaturas son elevadas, el organismo pierde líquidos y sales minerales a un ritmo mucho más alto de lo habitual, lo que puede llegar a provocar un golpe de calor, cuyos principales síntomas serían: dolores intensos de cabeza, mareos, náuseas, desmayos, sueño, falta de energía e incluso convulsiones. Para evitar los efectos perjudiciales del sol es importante tener en cuenta una serie de consejos que nos serán de gran utilidad: – Consultar siempre la previsión del tiempo, sobre todo, entre los meses de junio y septiembre. – Cuando estemos en la calle, hay que intentar andar por la sombra siempre,...
Actualizado el miércoles, 27 noviembre, 2024 Muchos esperan con ansía la llegada del calor y de pasar horas tomando el sol para lucir un bronceado ideal. Pero no debemos de olvidar que una exposición solar inadecuada puede ser perjudicial para nuestra salud y puede suponer la aparición de quemaduras y a la larga, de cáncer de piel. Por ello, es conveniente tomar una serie de medidas a tener en cuenta durante el verano. Con la llegada de los meses estivales, debemos de tener en cuenta unos cuidados especiales para prevenir deterioros en la piel a causa del sol. Los rayos solares que más daño hacen a nuestra piel son los infrarrojos y los ultravioletas. Por tanto, hay que evitar realizar actividades al aire libre en horario de 10 a 17, ya que es cuando los rayos tienen una mayor intensidad. La solución es mantenerse en lugares ventilados y donde prevalezca la sombra. Para asegurarte de que no hay peligro alguno, hay que percatarse de que la sombra sea mayor a la altura del cuerpo. No obstante, no hay que dejar de lado el uso de un protector solar con un FPS (Factor de protección solar) 15 mínimo. El modo de usarlo es 30...
Yo soy más de agua aunque de vez en cuando una bebida isotónica…
buenos dias yo kisiera hacerles una pregunta acerca del tema esq resulta q boy al gym y me gustaria saber q bebidas me recomiendan o como debo prepararlas y todas esas cosas bueno graciaas espero su respuesta muy pronto y muchos saludos
Muy buen articulo gracias por la información…. Hay que aprender y tener siempre los trucos de belleza…
Genial artículo Jorge. Siempre hay que hidratarse. Sobre todo tras hacer ejercicio. No todo el mundo sigue estas instrucciones pero son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo
Yo sólo agua hasta ahora!