Beneficios del Caqui

¿Conoces esta fruta tropical denominada Caqui? Si no es así, te recomendamos que comiences a buscarla en tu mercado habitual ya que es un alimento con múltiples beneficios para la salud. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y,  además,  es baja en calorías y grasas.

1 comentario
sábado, 20 abril, 2013
kaki

El caqui es una fruta ideal para las personas que quieran bajar de peso. Apenas tiene calorías y contiene una gran cantidad de fibra alimentaria.

En cuanto a la composición de esta fruta, hay que mencionar que es rica en antioxidantes, vitaminas A y C, betacarotenos y luteína. De esta manera, se convierte en un potente aliado para fortalecer nuestro sistema inmunológico a la vez que actúa como un antiinflamatorio. Entre sus propiedades destaca la vitamina B1 y B2 que favorecen un correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso.

Su contenido en vitamina C, la convierte en un alimento importante en la formación de los huesos, dientes, colágeno y glóbulos rojos, al mismo tiempo que favorece la absorción del hierro de los alimentos.

Su alta concentración de fibra, minerales y fenoles nos hacen hablar de una fruta que ayuda a prevenir enfermedades cardíacase incluso ataques de corazón. Por tanto, el caqui es una fruta recomendada para todas aquellas personas que sufren de hipertensión arterial y afecciones cardiovasculares.

Por otro lado, su alto contenido en fibra soluble , hacen que su consumo sea adecuado en casos de estreñimiento, si se padece diarrea o en casos de tener niveles altos de colesterol,  ya que retiene este último que está en el tracto digestivo de forma que parte de él se elimine a través de las heces.

Una vez que conoces los beneficios de esta fruta de dulce sabor es momento de adquirirla en tiendas o fruterías. Se puede consumir con o sin cáscara y también se pueden encontrar bebidas y tés.

Contenidos relacionados

Alimentos con cobalto

El cobalto es un de los componentes de la vitamina B12 o cobalamina. El cuerpo requiere una pequeña cantidad de este mineral para un adecuado crecimiento y mantenimiento y no puede ser sintetizado a partir de una comida dietética simple, por lo que la vitamina B12 de los alimentos, es esencial para la nutrición humana. La actividad y la función de cobalto es esencialmente la misma que la vitamina B12, por lo tanto, lo que significa que el cobalto desempeña un papel importante en el proceso de la eritropoyesis, un procedimiento en el que se producen las células rojas de la sangre. El cobalto tiene varios beneficios para la salud: -La asociación entre la vitamina B12 y el cobalto ayuda a la función global del cuerpo; la vitamina B12 es una de las vitaminas del complejo B que ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso y también afecta al funcionamiento de otros  procesos metabólicos del cuerpo. -Existe una relación entre el cobalto y la vitamina C; esta vitamina impide ciertas condiciones, tales como el escorbuto, donde se ven síntomas, como la pérdida de cabello. -El hierro es uno de los nutrientes más importantes que se necesit...


Beneficios de la zarzamora

La zarzamora ofrece una variedad de beneficios, que fomentan  la salud digestiva, reduce el colesterol, y ayuda en la lucha contra el cáncer; además combate los resfriados, previene la gota, promueve la salud cardiovascular. Las moras proporcionan vitaminas A, B9, C y K, y minerales, como el potasio,  magnesio y calcio,  y pequeñas cantidades de hierro y zinc. También aporta una pequeña cantidad de proteínas y fibra, para promover una buena digestión. El ácido elágico puede ayudar a combatir el estreñimiento y la diarrea, y puede jugar un papel  importante a la hora de tratar la anemia u otros problemas más importantes, como el cáncer, a los que se añaden en la ayuda, el ácido clorogénico y el ácido ferúlico. Las moras contienen fibra insoluble; que promueve la salud digestiva, al permitir que el intestino grueso absorba más fácilmente el exceso de agua, lo que agrega volumen a las heces, y evita el estreñimiento. También contienen pectina y fibra soluble, útiles para reducir el «colesterol malo» o LDL La fibra y la pectina promueven la salud cardiovascular al reducir los niveles altos de colesterol, sumado a la...


Beneficios de las endivias

Las endivias son originarias de la zona del Mediterráneo, y han sido conocidas por sus beneficios desde la antigüedad por los romanos, griegos y egipcios. Es una verdura que aporta pocas calorías, y es rica en fibra, por lo que comer endivias ayuda a reducir los niveles de glucosa en diabéticos y los niveles de colesterol, por lo que disminuye el riesgo de padecer enfermedades coronarias y accidentes cardiovasculares. Por su contenido en fibra, mantiene un buen tránito intestinal por lo que evita el estreñimiento, y ayuda en la pérdida de peso; también reduce el riesgo de padecer cáncer de colon. Es una de las verduras más alcalinizantes del organismo, y es un remedio idal para cuando se padece úlcera de estómago. Posee vitamina A y betacarotenos, que tienen propiedades antioxidantes. Son útiles para el mantenimiento de las membranas mucosas y la piel,  y ayuda a reducir la degeneración macular relacionada con la edad. Las verduras ricas en vitamina A protege de los cánceres de pulmón y de la cavidad oral. La endivia contiene vitaminas del complejo B, como el ácido pantoténico, ácido fólico, piridoxina, tiamina y niacina, y se uti...


Beneficios del Kamut

El kamut es un antiguo cereal integral, de sabor agradable, que está relacionado con el trigo duro, pero ofrece de un 20-40% más de proteínas, y más vitaminas y minerales que el trigo común. Es un cereal muy nutritivo y versátil, y mejor para la salud en general que otros cereales; aunque hay que decir que no es apto para celíacos. Este grano es muy energético, aporta hidratos de carbono complejos y proteínas, y es muy rico en nutrientes, como vitaminas y minerales, como las vitaminas B1, B2, B3, B6, y minerales,  como magnesio, fósforo, potasio, hierro, cobre, zinc, selenio y manganeso. El kamut  es un cereal muy versátil, que se incorpora a muchos productos, tales como pastas, cereales y  panes. El grano tiene un nivel bajo de oxidación y conserva la mayor parte de su valor nutritivo, incluso después de la molienda y el procesamiento; promueve un sistema digestivo saludable y un movimiento intestinal regular, y ayuda a controlar el peso y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Cuando está crudo, el kamut contiene ácidos grasos Omega-6, beneficioso para promover el crecimiento del cabello y la piel, ma...


Un comentario en «Beneficios del Caqui»

  1. srta. agradesco su interes, no conosco esta fruta pero le aseguro que empezare a buscarla aqui en mexico, deseo seguir aprendiendo y estare al pendiente de sus comentarios y articulos. saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *