
A pesar de todas estas ventajas que nos ofrece realizar ejercicio regular, algunas personas no lo intentan por pereza, por dolores musculares o, simplemente, por la fatiga normal que se puede sentir cuando no se está en forma. Sin embargo, con un poco de fuerza de voluntad y esfuerzo podremos notar rápidamente los efectos positivos de llevar una vida físicamente activa.
Hay muchas razones que pueden decantarnos por uno u otro deporte, pero lo más importante es que nos resulte cómodo, nos guste practicarlo y no nos genere molestas. Además, es importante consultar con un médico y algún entrenador que nos pueda indicar qué tipo de ejercicio físico es más recomendable para nosotros, así como cuál es la actividad que por nuestras propias características nos permita alcanzar un mayor rendimiento. Será el momento de comenzar, poco a poco, a acostumbrar a nuestro cuerpo al esfuerzo que supone la práctica de ejercicio físico diarios. Nuestro cuerpo nos lo agradecerá, ya que el número de beneficios para la salud es elevadísimo.

- A nivel físico:
- Eliminar grasas y evitar problemas de sobrepeso
- Aumentar nuestra resistencia
- Previene la aparición de enfermedades cardiovasculares
- Incrementa el desarrollo muscular
- Previene la osteoporosis
- Mayor capacidad cardiorrespiratoria
- Mejora general de nuestro estado físico. Ganaremos en resistencia, fuerza, velocidad y elasticidad.
- Evita problemas de estreñimiento

- A nivel psíquico:
- Elimina el estrés
- Nos permite descansar y dormir mejor
- Mejora nuestra coordinación y reflejos
- Nos ayuda a tranquilizarnos y evitar los estados depresivos
- A nivel socioafectivo:
- Nos ayuda a relacionarnos con los demás
- Aumenta la motivación e interés
- Se adquieren valores como el liderazgo, la responsabilidad o la ayuda
- Estimula el trabajo en grupo
- Reduce la agresividad
- Favorece nuestra autoestima
- Mejora nuestra imagen corporal
Contenidos relacionados
No hay duda que llevar una dieta saludable y practicar ejercicio físico de forma regular son los dos pilares básicos para mantener un buen estado de salud y prevenir la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de actividad física al día conlleva un gran número de beneficios para nuestro organismo. Realizar ejercicio o practicar algún deporte nos ayudará a mantenemos siempre en forma, encontrarnos mejor con nosotros mismos, evitar problemas de sobrepeso. Asimismo, nos ayuda a regular los niveles de estrés, fortalecer y tonificar nuestros músculos y mejorar la coordinación motriz. En este sentido, uno de los mejores ejercicios aeróbicos que existen es correr. Una actividad que ya practican hace miles de años nuestros antepasados; en muchos casos era fundamental para su supervivencia. Sin embargo, en la actualidad corremos para mejorar nuestro estado físico, ganar en motivación o lucir un mejor cuerpo. Pero la realidad es que nos cuesta mucho tomar el hábito de correr y eso a pesar de los grandes beneficios que ofrece a nuestra salud. A pesar de que es el deporte más económico que podemos practicar (sólo se...
En Cosas de Salud os hablamos siempre de la importancia que tiene llevar una dieta variada y equilibrada, así como la práctica de ejercicio físico diario para gozar de un buen estado de salud y, de este modo, evitar también la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio o practicar cualquier deporte cada día nos premia con grandes beneficios para nuestra salud. No sólo nos ayudará a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, sino que podremos regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en general, gozar de un mejor estado de salud general. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de practicar cualquier deporte o realizar ejercicio físico. Lo primero que deberíamos realizar siempre es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva para que nos asesore sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones y estado de forma. De este modo, estaremos seguros de que la actividad que realicemos no resulta contraproducente para nuestro organismo. ...