Beneficios del Estrés Positivo

16 septiembre 2012 | Por gema

 

Ver 0 Comentarios

El estrés es una emoción muy desagradable y debilitante que puede incluso hacerte sentir como si las cosas se pusieran demasiado difíciles y resulte imposible hacerlas frente. Además,  el estrés baja las defensas del sistema inmunológico, haciendo que el individuo sea más propenso a enfermarse. Afecta negativamente a la capacidad de decisión, y está vinculado con muchas otras emociones desagradables como la depresión y la ansiedad. Cuando estamos en una situación bajo presión y con la necesidad de concentrarse,  es entonces cuando surge el estrés. Sin embargo, cada emoción existe por una razón y, por supuesto, el individuo se adapta a sentir estrés a través de la evolución, así que por supuesto debe ofrecer algún tipo de beneficio. De hecho a veces centrarse en los aspectos positivos de la tensión puede ser suficiente para ayudar a convertir la tensión  y sacar el máximo provecho de ella. A continuación se pueden ver  algunos de los efectos positivos del estrés, para empezar a trabajar con él. Motivación El estrés puede ser una gran fuerza motivadora,  a veces  muy útil, por ejemplo como ocurre en los exámenes; hay que ser capaz de controlar, supervisar y, en definitiva aprovechar el estrés para que te sientas  positivo y seas capaz de beneficiarse del estrés. Potenciador cognitivo El estrés puede mejorar algunos aspectos de la inteligencia, ya que el estrés es en realidad un potenciador cognitivo que puede aumentar varios aspectos de la destreza mental y así ayudar en la capacidad profesional y académica. Mejora física Además de mejorar la función del cerebro, el estrés también puede aumentar el rendimiento físico y la resistencia, debido a que provoca la liberación de adrenalina,  que acelera el ritmo cardíaco y ayuda al  metabolismo. Para conseguirlo es importante que trates de relajarte, escuchando música, utilizando afirmaciones positivas, o realizando ejercicio, lo que te ayudará posivamente  y en lugar de tratar de suprimir el estrés,  poder aceptarlo y utilizarlo para motivarte hacia el éxito. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *