Los beneficios desconocidos de los cereales integrales

Los cereales se comen de manera rutinaria cada mañana, pero lo cierto es que sus valores nutricionales son apreciados desde el origen de los pueblos. Te contamos las principales cualidades de los cereales integrales.

1 comentario
martes, 20 enero, 2009

El trigo, el arroz, la avena siempre han sido elementos importantes en la dieta humana. Sin embargo los productos con cereales que se consumen hoy en día en forma de pasta, pan y cereales del desayuno, son fabricados a partir de cereales refinados.

Esto significa que las partes exteriores del grano (el germen y el salvado) se eliminan al triturar los cereales en la molienda y se conserva el albumen del que se extrae la harina. Cuando se procesa sin quitarle las cubiertas, el producto resultante se denomina integral. Las harinas integrales son ricas en fibra y beneficiosos para la salud.

  • Los cereales integrales tienen vitamina E, complejo B, minerales como selenio, zinc, cobre, magnesio y fósforo. Entre los nutrientes que contienen los cereales integrales se encuentran la vitamina E, el complejo vitamínico B y minerales como selenio, zinc, cobre, hierro, magnesio y fósforo.
  • Los cereales integrales ayudan a la prevención del cáncer de colon.
  • Las fibras de los cereales integrales ayuda a incrementar el volumen de las heces, que envuelven carcinógenos que son eliminados.
  • Los cereales integrales ayudan a mantener la alcalinidad del organismo.
  • Los cereales integrales dan saciedad, en esta medida son beneficiosos para la dieta.
  • Los cereales ayudan a reducir el colesterol.

Cuéntanos que otros beneficios ha traído para tu salud incorporar cereales en tu dieta?

Contenidos relacionados

Beneficios de la avena en el organismo

Todos los detalles de salud que conozcamos son bienvenidos para cuidarnos y mantener el organismo en condiciones y con un buen estado. Desde nuestro blog de salud te proponemos, en esta ocasión, que conozcas cuáles son los beneficios de la avena en el organismo. Una buena manera de tomar avena es en el desayuno y en forma de cereales, ya que estos son imprescindibles en toda dieta que se precie. Insisto, comer cereales es esencial para mantener el organismo a tono, ya que es uno de esos alimentos necesarios, y debemos incorporarlo a nuestra dieta, a una buena dieta sana. La avena es una planta que se cultiva para el alimento de las personas, y que lo encontramos en forma de cereal. Tomar un buen tazón de leche con copos de avena, es una buena manera de empezar el día, ya que cogeremos la energía suficiente para activar las neuronas. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la avena es un cereal rico en vitaminas y minerales, que como bien sabes, son sustancias que nuestro organismo necesita para vivir. Entre las vitaminas que contiene la avena, podemos destacar la vitamina B, que es necesaria para que nuestro cerebro funcione correctamente, así c...


Beneficios de los Productos Integrales

Productos como las legumbres, cereales, pan, pasta y algunas verduras y hortalizas contienen fibra. Los productos integrales también incluyen fibra y cada vez son más personas los que optan por ellos. Ayudan a regular el tránsito intestinal, mantienen los niveles de colesterol y son esenciales para evitar el estreñimiento. Los beneficios de los productos integrales son muchos y desde CosasdeSalud te ayudamos a descubrirlos. Si el otro día repasábamos las tiendas donde ser comercializaban productos específicos para celíacos, hoy hablamos de los beneficios de los productos integrales. Para su elaboración se utilizan cereales en grano, es decir, que en el momento de la trituración no se eliminan el germen y el salvado. Los productos integrales mejoran el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento. Además algunos expertos aseguran que su consumo previene el cáncer. Los productos integrales contienen una mayor cantidad de fibra, vitaminas, minerales y nutrientes que los alimentos normales. No obstante, hay que decir que ambos contienen similar número de calorías. Los productos integrales sacian más pero no son adelgazantes. La fibra en la dieta ag...


Beneficios de los minerales

Los minerales son un tipo de compuesto esencial para el desarrollo de una dieta equilibrada. En este sentido, no pueden faltar en el día a día, y su consumo es vital. Por ello, desde este blog de salud buscamos cuáles son los principales beneficios de los minerales. Calcio, zinc, sodio, magnesio, fósforo, hierro, potasio o yodo no deben faltar en nuestra alimentación diaria. Cada mineral aporta al organismo una serie de beneficios. Cada uno tiene sus propias cualidades que los hacen esenciales. Por ejemplo, el calcio es uno de los más importantes, ya que es uno de los que tienen más presencia en el organismo. Su misión consiste en aportar estabilidad y permeabilidad a la membrana celular. También interviene en la estructura ósea, por lo que  está ligado con la osteoporosis. El hierro es el encargado de transportar el oxígeno por la sangre. El zinc forma parte del sistema inmunitario, por lo que actúa en la cicatrización de las heridas, y también es un mineral necesario para el desarrollo de los sentidos del gusto y del olfato. También es parte activa de la formación del ADN. Por su parte, el magnesio es un activador natural de un gran n...


Cereales integrales: mucho más que fibra

Los productos integrales gozan del merecido reconocimiento, el cual se ha obtenido por sus propias características. Así, los cereales integrales destacan como un alimento que conserva su germen y sus propiedades naturales de fibra, vitaminas y minerales. De este modo, los cereales integrales son mucho más que fibra. Si te habituas a añadir a tu desayuno un tazón de cereales integrales, tendrás una importante ingesta de vitaminas y minerales esenciales para empezar el día con toda la energía que necesitas. Por ejemplo, para los niños es un alimento recomendado para acompañar un desayuno completo, ya que, entre otras medidas, los cereales integrales combaten la obesidad. Además, los cereales integrales aportan una importante base para llevar una dieta sana y equilibrada, ya que no sólo se nutren de fibra. Así, este tipo de cereales tienen propiedades antioxidantes, y están compuestos de hidratos de carbono, fitonutrientes, vitaminas y minerales. A la hora de consumir este tipo de cereales, destacan los de trigo, arroz, maíz, avena y cebada. En cuanto a su composición, los cereales integrales contienen el salvado, el germen y el endospermo del cerea...


Un comentario en «Los beneficios desconocidos de los cereales integrales»

  1. Califico de eccelente las dicertaciones sobre las propiedades de las distintas verduras y cereales..yo tengo setenta años y consumo muchas ortalizas y cereales en general licuadas en estado naturar..o sea sin coccion y la verdad me siento muy bien..mis análisis sanguineos dan perfectos..mi vitalidad es excelente ..tanto en la actividad diaria como así en mi descanso..duermo bien..respondo perfectamente en mi vida marital con mi esposa..ya que los dos consumismo la misma alimentasion y nos llevamos perfecto en todo..gracias por toda la información que dan sobre consumo de una dieta natural…los saluda muy atte.. Antonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *