
Desde nuestro blog de salud analizamos uno de los alimentos más consumidos y quizás, más mitificados que tenemos en los estantes de los supermercados. Los beneficios del jamón de York son varios, y posiblemente tengas conocimiento de la gran mayoría de ellos. No obstante, es bueno recordar que el jamón de York es uno de los alimentos más sanos que podemos comernos.
Pero para nada es mucho mejor que el jamón serrano, tal y como mucha gente piensa. Lo que sí es cierto es que el jamón de York es un alimento que puede ser ingerido de muchas maneras, dando mucho margen de libertad a la hora de cocinarlo y de comerlo.
Por un lado, el jamón de York aporta gran cantidad de nutrientes; de hecho, tiene una concentración en torno al 10% de proteínas y de hierro que nuestro cuerpo necesita a diario. Pero también posee zinc, potasio, fósforo y magnesio, por lo que puedes imaginarte los beneficios que aporta el jamón de York a la salud.
Además de ello, también tiene gran cantidad de vitaminas del grupo B (al igual que su "primo" el jamón serrano), que tienen buenas propiedades para el sistema inmunológico.
Pero sin duda, una de las principales propiedades del jamón de York es su bajo contenido en calorías y grasas, por lo que siempre es un buen recurso para comer entre horas. ¡Ojo!, tampoco hay que engañarse, ya que tiene algo de colesterol.
El jamón de York también tiene sal, no demasiada, pero tiene. Esto es quizás, uno de los contratiempos, pero que ya está siendo "inventado" el jamón de York bajo en sal. El mejor jamón de York es el que tiene varias vetas de grasa y tiene un color menos fuerte y rosado. Este es un jamón, digamos, más artesanal y menos elaborado que ese otro que tiene un color rosado intenso.
El jamón de York dura en buen estado 3 ó 4 días, por lo que es recomendable que lo compres en pequeñas cantidades, para no echarlo a perder. Consérvalo en la nevera y envuélvelo bien para evitar que entre en contacto con el aire.
Contenidos relacionados
Pues claro que sí. Han sido muchos los organismos y personas que se han preocupado por decir que el consumo de carne de cerdo está libre de gripe A. Es decir, la respuesta es un sí rotundo a la pregunta que mucha gente se formula sobre la gripe A: ¿puedo comer carne de cerdo? De hecho, desde este blog de salud te animamos a que lo hagas, ya que no hay riesgo alguno de ningún tipo. Los expertos tienen la mejor de las explicaciones: la gripe A no se contagia por vía alimentaria. De este modo, puedes estar totalmente tranquilo y tranquila de que no te vas a contagiar por comerte una loncha de jamón serrano, o un filete de cerdo a la plancha. Además, las técnicas de tratamiento culinario con las que someten a la carne de cerno son tan exhaustivas como seguras, ya se trata de la cocción (con la que se somete al jamón de york) o la curación (la que se aplica al jamón serrano). Estos procesos, si cabe, son todavía una acción más para desactivar el virus de la gripe A. Insisto, no hay riesgo de comer carne de cerdo, no te vas a contagiar de la gripe A. Otra duda que te puede surgir es si una persona contagiada de gripe A, que sea manipuladora de alime...
Estamos ante uno de los frutos secos más consumidos en esos momentos en los que no se tiene nada que hacer, pero tienen la peculiaridad de que no se puede comer sólo una. Desde este blog de salud analizamos los beneficios de comer pipas, ideales para proteger el corazón o la próstata, entre otras peculiaridades. Las pipas tienen muchos beneficios para el organismo, algo que la gran mayoría de consumidores de este fruto seco desconocía. Tenemos que hablar de las pipas como un alimento que aporta gran cantidad de vitamina E, de hecho, es el fruto seco que más cantidad de esta vitamina posee. Del mismo modo, las pipas contienen vitamina B, por lo que son un alimento que aporta energía y es un buen remedio antienvejecimiento. Las pipas también son ricas en fibra y tiene propiedades antioxidantes, por lo que son buenas para prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y para regular el tránsito intestinal, asi como para luchar contra el colesterol. Además, podemos señalar que las pipas contienen una cantidad aceptables de nutrientes, como el selenio, el calcio, el hierro o el magnesio. Por otro lado, las pipas de girasol contienen gran cantidad de á...
En este blog de salud ya hemos incidido en otras ocasiones los beneficios que presentan los frutos, siendo un alimento muy interesante para compatibilizarlo en nuestra alimentación. Pero si nos centramos en los beneficios de las nueces también podemos encontrar un alimento natural y muy completo, con muchas ventajas para nuestro organismo. Es un alimento que tiene grasas, pero son de buena calidad, es más, las nueces son uno de los alimentos más recomendados por los especialistas y por los médicos, ya que se trata de un fruto seco muy completo y saludable. El mejor aporte que hacen las nueces en nuestro organismo es el Omega 3 (tan conocido en la actualidad), en especial el llamado ácido linolénico. Además, las nueces, como buen fruto seco que es, tiene un alto aporte energético y calórico, propiciado precisamente por la presencia de grasa y la poca cantidad de agua. Destaca la calidad de la grasa, que proviene de los ácidos grasos poliinsaturados, que como bien sabéis, son los más saludables. A parte del mencionado Omega 3, las nueces tienen un alto porcentaje de Omega 6. Por ello, las nueces también son un alimento muy efectivo para luchar...
Jamón Serrano. Wikipedia Qué os voy a contar yo que no sepáis ya del jamón serrano, uno de los alimentos santo y seña de la gastronomía española. Desde este blog de salud queremos darnos un homenaje con uno de los platos más sabrosos que podemos encontrarnos, por lo que ponemos en liza los beneficios del jamón serrano. El mayor beneficio que aporta el jamón serrano es el placer de comerlo. Una loncha finita y bien curada, de un buen jamón ibérico de pata negra, creo que hay pocos paladares a los que se les escape este delicioso sabor. El jamón serrano es un alimento sano y equilibrado, y aunque te cueste creerlo, hay médicos que aseguran que el jamón york engorda más que el jamón serrano (para ello dicen que 100 gramos de york aportan 213 calorías, frente a las 136 del serrano). Además, el jamón curado tiene menos calorías que la carne en general. Entre otros beneficios para el organismo, el jamón serrano aporta vitaminas, como el zinc, el fósforo, hierro o la B6. Por ello, es un alimento bueno para ayudar al crecimiento de los niños. Esto lo convierte en un producto saludable. Además, el jamón serrano también contiene proteínas...
Desde este blog de salud buscamos las mejores cualidades de los mejores alimentos, para saber qué comemos y qué deberíamos comer. En esta ocasión nos hemos centrado en una fruta que tiene una gran función hidratante, puesto que está compuesto principalmente de agua. Por ello, hablamos de los beneficios del melón, que tan apetecible es en los calurosos meses veraniegos. Al hidratarte, el melón, después de una comida de verano, te refresca y es una fruta que apetece. Hay muchas formas de tomar o de combinar el melón, que se puede tomar desde un primer plato (el típico melón con jamón) hasta la clásica rodaja de melón, un postre que sienta muy bien después de una comida y tiene pocas calorías (unas 35 kcal por cada 100 gramos de melón). Por ello, el melón conserva unas propiedades hidratantes y antioxidantes como fuente principal de su composición. El melón es una planta de la familia de las cucurbitáceas (al igual que el pepino, por lo que para muchos es una verdura y no una fruta) y tiene otras propiedades muy interesantes para el organismo, ya que también ayuda a prevenir el envejecimiento. Al tener gran cantidad de agua en su composici...
El jamón de York, para quién no lo sepa, está lleno de conservantes, aromatizantes y colorantes artificiales (entre 8 y 15 tipos de E-XXX y sulfitos, según la marca) y todos, absolutamente todos llevan GLUTAMATO, el famoso E-621, que es un potenciador del sabor, hasta 4 veces más adictivo que la nicotina y que estimula el apetito.
Siento discrepar con el Sr. Castellón, es Usted químico o farmacéutico?
Lo primero, gracias por el comentario Raquel.
No te falta razón en lo que dices, pero hay que tener en cuenta que el post habla de los beneficios del jamón york, y no de los perjuicios o incovenientes. Como todos los alimentos, como bien sabrás, tienen cosas buenas y cosas malas, y el jamón york también.
Si te parece, otro día podemos hablar de los incovenientes del jamón york, tal y como muy bien nos cuentas.
Gracias de nuevo,
un saludo.
….al final de cuentas cual es mas sano el york o el serrano?, tengo 33 años y en mi ultimo chequeo me salio el colesterol un poco por encima de lo normal, debo dejar el serrano por el york o lo contrario actualmente consumo ambos y no se que debo hacer.
Jamón serrano siempre
Indudablemente el serrano es mucho mejor. El comentario de Raquel lo explica todo. Pero francamente si estas mal del colesterol serìa mejor que procuraras comer muy poco Jamòn, incluso si es serrano.
Clasificado como cancerígeno del grupo 1 por la OMS