Beneficios de la sauna

El uso que se le da a la sauna ha cambiado mucho en nuestra sociedad, comparándolo con el uso que se le daba cuando fue creada en Finlandia. En aquel país el frío es insorpotable, por lo que decidieron crear un aparato para combatir el frío. En nuestro blog de salud nos hemos preguntado cuáles son los beneficios de la sauna en la salud.

0 comentarios
miércoles, 14 enero, 2009
mujer_sauna

Con el paso del tiempo, la sauna se ha ido convirtiendo en un elemento de relax y se ha apoderado del fenómeno Welness, encaminado al bienestar, a la relajación y a combatir el estrés que vivimos.

Los beneficios de la sauna son muchos. Desde activar la circulación sanguínea, hasta relajar el cuerpo, las saunas tienen un encanto que hace que todos queramos estar en ellas de vez en cuando, para relajarnos, desestresarnos, liberar toxinas, desintoxicar la piel o limpiar las vias respiratorias, ya que la sauna te ayuda a respirar mejor.

Paralelamente, la sauna también te hace sudar, por lo que podemos decir que mejora este aspecto. Una de las cuestiones más importantes está relacionada con el flujo sanguíneo, tal y como veíamos antes; con el calor se activa la sangre.

La sauna también relaja, por lo que el cuerpo se siente descansado y es un buen estimulante para dormir bien, para eliminar tensiones y conseguir un óptimo estado de relajación. La sauna también alivia el dolor, como consecuencia del calor. En este sentido, va muy bien para las articulaciones.

Una vez terminada la sesión (que no debe sobrepasar los 15 minutos), es recomendable tomarse un zumo para hidratar el cuerpo, como respuesta al sudor producido. Además, antes de salir de la sauna es recomendable que dejes los pies colgando del banco para reactivar la circulación sanguínea y para que el cuerpo se adapte a la posición vertical, sobre todo si te has tumbado, en cuyo caso deberás levantarte despacio para evitar marearte.

Contenidos relacionados

Beneficios de la dieta mediterránea

De sobra son conocidas todas las ventajas que tiene la dieta mediterránea sobre nuestro organismo, ya que es una de las más completas y sanas de cuantas podamos consumir. De este modo, queremos buscar cuáles son los beneficios de la dieta mediterránea. Comida ligera, sana y saludable: dieta mediterránea. Tan sólo con comer variado y saludable, estás dándole a tu organismo todo lo que necesita, por lo que este es uno de los grandes secretos de la cocina mediterránea, típica de Italia, España, Grecia o Francia. En ella tienes pescados, cereales, legumbres, frutos secos o ensaladas. Entre los beneficios de la dieta mediterránea sobre el organismo destaca la capacidad de prevenir el asma. Esto se debe a la gran cantidad de antioxidantes que, junto a los ácidos grasos como el Omega 3, combate el asma y otras enfermedades, como la rinitis o las alergias. Por otro lado, la dieta mediterránea también es eficaz para reducir la presión arterial. Los aceites naturales son buenos para ello, por lo que las personas hipertensas tienen en la cocina mediterránea una fuente de salud importante. Hay quienes, incluso, se atreven a decir que la dieta mediter...


beneficios del Shiatsu
Beneficios del Shiatsu

Desde nuestro blog de salud perseguimos el bienestar del cuerpo y te damos los trucos y las referencias necesarias para el cuidado del cuerpo. Una de las técnicas que ayudan a relajar cuerpo y mente es el Shiatsu; pues bien, hoy te contamos los principales beneficios del Shiatsu, que como verás, son muchos y variados. El Shiatsu es una de esas técnicas poco conocidas, pero que todo el mundo ha oído hablar de ella. Pocos son los que la practican y le sacan todo el beneficio que tiene, encaminado a dotar al organismo un estado de bienestar total y de relax, controlando el cuerpo y mente. Entre los beneficios más destacados del Shiatsu se encuentra la liberalización de tensiones. Esta es una de las cuestiones principales del Shiatsu, encaminado a desechar el estrés que nos acosa día a día. Del mismo modo, el Shiatsu es bueno para controlar el metabolismo, una parte necesaria para que nuestro organismo funcione correctamente. El Shiatsu también favorece la circulación de la sangre por lo que pueden acudir a esta técnica aquellas personas con problemas de circulación, para mejorar y aliviar su situación. Puedes prevenir dolores lumbares, de espalda, cervical...


Contraindicaciones de la sauna

Después de analizar en este blog de salud cuáles eran los beneficios de la sauna, es interesante que nos centremos en conocer las contraindicaciones de la sauna, ya que, como podrás imaginar, las saunas no van igual de bien para todo tipo de personas y hay una serie de precauciones que debes seguir en tu relajante estancia en una sauna. En primer lugar, vamos a centrarnos en las cosas que NO puedes hacer en una sauna. No entres en la sauna si tienes hambre, si has comido hace tiempo o si acabas de comer y tienes el estómago lleno. Tampoco debes entrar en la sauna si estás cansado. No debes beber líquidos durante el tiempo que estés dentro de la sauna, ya que no liberarás toxinas del organismo, así como tampoco tienes que frotarte el sudor, déjalo fluir libremente. Por supuesto, ni se te ocurra hacer ejercicio físico dentro de la cabina de la sauna. No te duches con agua caliente al terminar ni estés más de 15 minutos por sesión (en un máximo de tres sesiones). Una vez visto las cosas que no se deben hacer en la sauna, vamos a ver cuáles son las contraindicaciones de la sauna. Todas aquellas personas que tengan problemas de corazón deben c...


Frutos secos: beneficios

La alimentación es clave para poder desarrollar una actividad completa en el día. Por ello, todos los nutrientes, vitaminas y energía que aportemos al cuerpo va a ser bien recibida (ojo, tampoco hay que pasarse). Hoy, desde nuestro blog de salud vamos a hablarte de los frutos secos: beneficios. En general, los frutos secos son una fuente de salud para el organismo. Cada fruto seco tiene unas propiedades distintas que pueden ayudar a mejorar ciertos niveles de nuestro cuerpo. Por ejemplo, las nueces son buenas para el colesterol, que si se combinan con ejercicio y una buena dieta, pueden ayudar a combatirlo. Ya sean almendras, pistachos, nueces, anacardos, avellanas o cacahuetes, el aporte energético que te brindan los frutos secos, así como el valor nutritivo, los hacen unos alimentos ideales para combinarlos con cualquier tipo de dieta. En la dieta mediterranea son un componente importante. Además de las proteínas, los frutos secos son ricos en minerales, tales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el hierro, el zinc o el potasio. Por ello, son alimentos muy recomendables para deportistas, además de por la energía que tienen. Los frutos secos ta...


Saunas finlandesas

Terje Rakke/Nordic Life Podemos definir la sauna finlandesa como un baño de vapor que se realiza en un recinto cerrado muy caliente. Dependiendo del grado de humedad, se diferencia entre el baño turco, donde hay mucha más humedad, y la sauna finlandesa o seca, donde el grado de humedad relativa es menor y la temperatura está entre los 100 y los 80 grados centígrados, aunque siempre es cuestión de gustos. El origen de la sauna se atribuye siempre a los finlandeses, país donde más se ha enlazado esta forma de relajación y purificación con la cultura nacional. Para ellos, se trata de todo un ritual y, en tiempos pasados, cuando no había agua caliente, era la mejor forma de darse un buen baño en los largos inviernos nórdicos. Vistfinland El proceso consiste en exponerse al calor durante un período de unos 15 minutos y después darse un baño de agua fría en un lago o revolcarse en la nieve. Este proceso suele repetirse al menos en dos ocasiones para aumentar así sus múltiples beneficios para la salud: – Mejora la circulación sanguínea – Purifica la piel consiguiendo una higiene muy eficiente ya que la transpiración que s...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *