
Esto lo afirman un grupo de científicos norteamericanos después de realizar un estudio sobre la incidencia del café en deportistas. De este modo, la relación café-deporte se hace más fuerte gracias a las conclusiones llevadas a cabo por Robert W. Motl, profesor de kinesiología y salud comunitaria de la University of Illinois.
A tenor de los resultados obtenidos, que han sido publicados en el International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism, se deduce que beber café antes de realizar algún ejercicio físico fuerte es bueno para reducir las posibilidades de fatigas y dolores musculares al día siguiente. Esto se debe a que el café tendría dicha capacidad de reducir dolores, ya que la cafeína sería inhibidora de una sustancia química llamada adenosina, activadora del dolor en las células del organismo.
En el estudio se puede contemplar que aquellos hombres jóvenes universitarios y atléticos que bebieron un par de tazas de café antes de realizar una sesión de ejercicios intensa en bicicleta fija sintieron menos dolor muscular al día posterior. Cabe destacar que esto sucedió tanto en las personas que beben habitualmente cafeína como quienes no lo hacen de manera regular. De este modo, la investigación se suma a otras previas que habían demostrado circunstancias parecidas, determinando los efectos del café contra la fatiga muscular.
Además de la fatiga muscular, otros benefios del café apuntan a mejorar la memoria o a combatir el cáncer de hígado, entre otras aplicaciones. Esto hace del café una bebida sana.
Contenidos relacionados
El café es una de las sustancias más consumidas del mundo, y erróneamente, durante mucho tiempo se ha considerado que el café era malo para la salud. Nada más lejos de la realidad, incluso, hoy en día podemos hablar de los beneficios del café, y lo hacemos en nuestro blog de salud. Para empezar, hay estudios que aseguran que tomar dos tazas de café al día pueden prevenir problemas cardíacos. Además, unido a esto, también hay científicos que en sus estudios revelan que el café no sube la tensión, tal y como se creía antes. Evidentemente, el café hay que consumirlo con moderación, ya que la cafeína puede alterar.Pero como decía, la implicación del café en los problemas de corazón es, por ello, un tanto contradictorio. Hay estudios que revelan que las mujeres que toman dos tazas de café al día tienen un 25% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, que aquellas otras mujeres que no lo toman regularmente. El café no engorda, ya que no tiene calorías, pero claro, si lo tomas con leche entera y con azúcar, entonces es otro tema. Por otro lado, el café no tiene ninguna relación con los niveles de colesterol en la sangre, por lo...
En este blog de salud ya hemos descubierto en otras ocasiones los beneficios del café, de la cafeína y del té, que aportan una serie de beneficios para el organismo. Entre ellos se encuentra el que os contamos: el café contra el cáncer de hígado. Todo lo que sea luchar contra esta enfermedad, máxime tratándose de medidas naturales y alimenticias, bienvenido sea. El café es un alimento que prácticamente podría decirse que es imprescindible en los hábitos de millones de personas en el mundo. Lo que muchos de ellos no saben es que, entre los beneficios del café para el organismo se encuentra el de reducir el riesgo de sufrir cáncer de hígado. Al menos, así lo afirman un grupo de científicos desde el Instituto Tumori Fondazione Pascale (Italia). El estudio que realizaron, que se ha conocido este verano, ha dado como resultado que tanto el café como el té, en su justa medida, son buenos para prevenir el cáncer de hígado. En cuanto a los datos del estudio, los autores investigaron la relación entre el cafe y el cáncer de hígado en 185 pacientes con cáncer hepático y 412 personas sanas que actuaron de control. Los científicos hallaron que ...
Desde este blog de salud ya hemos incidido en su día en los beneficios del café, entre los que se encuentra que conserva y potencia la memoria. Pues bien, en esta ocasión queremos resaltar todavía más esta función de una sustancia que cada día tomamos sin conocer realmente todas sus cualidades, y es que el café mejora la memoria. Sobre el café se han hecho muchos estudios, que aseguran que es bueno para combatir el alzheimer, la fatiga muscular, el cáncer de hígado o que es bueno para mejorar la memoria. Este último señala que el café desaceleraría la pérdida de memoria en las mujeres, sobre todo en aquellas mayores de 65 años. Es a partir de los 65 años cuando la capacidad de hombres y mujeres para recordar eventos y sucesos pasados se va viendo afectada por el paso del tiempo; es decir, conforme la edad sigue avanzando, la memoria se va deteriorando. Por ello, recientes estudios realizados por científicos británicos portugueses parecen demostrar, gracias a una serie de experimentos realizados en Francia sobre más de seis mil personas (quizás la muestra no es muy representativa), que la ingesta de tres tazas de café diarias aporta benefi...
Todos, en algún momento de nuestra vida, nos hemos sentido cansados, hemos tenido cierta apatía y falta de fuerzas para realizar la actividad diaria. Si estas sensaciones son prolongadas, puede deverse al llamado Síndrome de Fatiga Crónica (SFC). Te desvelamos de qué se trata en nuestro blog de salud. La fatiga crónica es una sensación de cansancio prolongada y que no se mejora con el descanso. Como puedes suponer, es bastante difícil detectar esta enfermedad, ya que no es fácil medir el cansancio en las personas; en este sentido, podemos estar hablando de una enfermedad misteriosa, ya que no se sabe muy bien su procedencia, pese a que existan investigadores que afirmen que proviene de un virus. Hay épocas del año en las que la sensación de cansancio es especialmente intensa, como puede ser al final de la primavera y comienzos del verano, cuando empieza a apretar el calor y las fuerzas flojean. Pero la fatiga crónica no se alivia con reposo, ni se soluciona tumbándose en la cama. Es más complicado de lo que parece. Suelen aparecer dolores de cabeza o tensiones musculares. Para saber que una persona sufre fatiga crónica, debe descarta otros síntomas ...
Desde este blog de salud ya tratamos en su dia el síndrome de fátiga crónica, una enfermedad en la que el cansancio aparecía por sistema, como el que no quiere la cosa. Ahora, un médico británico ha salido a la luz por presentar una nueva técnica contra el síndrome de fatiga crónica. La revolucionaria técnica británica que asegura paliar los efectos del síndrome de fatiga crónica (SFC) se denomina The Phil Parker Lightning Process. Son muchos los países en los que esta técnica ha ayudado a cientos de personas a recuperar totalmente su salud: Inglaterra, Irlanda, Francia, Noruega, Dinamarca, Suecia, Holanda, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Estados Unidos. Ahora llega también a España. El Phil Parker Lightning Process es un entrenamiento de 3 días que fue diseñado por el osteopata ingles Phil Parker en su clínica de Londres hace aproximadamente 10 años. Es hoy en día primordialmente reconocido por el éxito que ha tenido al trabajar con el Síndrome de Fatiga Crónica, Encefalomielitis Mialgica y Fibromialgia. Enfermedades que actualmente se cree que afectan a más de dos millones de españoles. SFC ha sido considerada una enfermed...