La importancia de detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de mama es un hecho del que muchas veces no somos conscientes, pero que podría reducir de forma considerable el número de casos. Las células que forman los órganos se dividen para reemplazar a las envejecidas o muertas, de forma que puedan mantener la integridad y, con ello, el funcionamiento de los órganos.
Cuando este proceso se altera y se produce una división incontrolada se produce el tumor o nódulo. A veces estas células no sólo crecen sin control, sino que también invaden los tejidos y pasan a otras áreas del cuerpo, es a lo que llamamos cáncer o tumor maligno. El cáncer de mama es el tumor maligno que crece en el tejido de la glándula mamaria.
Siempre estamos escuchando que es muy importante detectar el problema con el máximo tiempo posible y es que las posibilidades de curación de un cáncer de pecho en su etapa inicial son superiores al 98%. El problema es que muchas desconocemos los pasos para autoexplorarnos, lo que es importantísimo para identificar bultos y otros síntomas. Por ello, vamos a ver el paso a paso para una exploración eficaz.
Si encuentras alguna manifestación irregular, no entres en pánico, perfectamente podría no ser nada. Acude al médico cuanto antes para que te saque de dudas. Si nuestro médico considera que esas manifestaciones son indicios, nos mandará una mamografía para comprobarlo. Es la técnica más conocida, porque es la más eficaz. Se trata de una radiografía, que es capaz de detectar lesiones internas cuando aún son muy imperceptibles.
Recuerda que cuanto antes se localiza el cáncer de mama, más posibilidades hay de combatirlo y no se requieren tratamientos tan agresivos. Así que recuerda hacer tu autoexploración porque podría salvarte.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
informes sobre talasoterapia
terapia marina