Detectar a tiempo el cáncer de mama
Siempre estamos escuchando que es muy importante detectar el problema con el máximo tiempo posible y es que las posibilidades de curación de un cáncer de pecho en su etapa inicial son superiores al 98%. El problema es que muchas desconocemos los pasos para autoexplorarnos, lo que es importantísimo para identificar bultos y otros síntomas. Por ello, vamos a ver el paso a paso para una exploración eficaz.- Nos colocamos frente al espejo con los brazos a los lados y observaremos nuestros pechos con detenimiento buscando manchas, irritaciones, secreción de líquidos y otras señales anormales de los mismos.
- Levanta los brazos sobre la cabeza y junta las palmas. Presta atención a si tus pechos han reaccionado de alguna forma extraña. Seguidamente colocaremos las manos sobre las caderas y nos inclinaremos hacia delante, presionando con las manos para poner en tensión los músculos y de nuevo observaremos si se delata algún cambio.
- Nos tumbamos en la cama con un cojín debajo del hombro izquierdo y la mano izquierda en la nuca. Con la otra mano palparemos el pecho izquierdo, la clavícula y el hombro. Debemos palpar toda la mama, por lo que es mejor seguir un patón para no dejarnos nada. Buscamos cualquier consistencia extraña bajo la piel. Una vez hallamos terminado, repetimos la operación con la mama derecha. No olvides los pezones.
- Para finalizar la exploración, tocaremos las axilas también en busca de señales anómalas.


Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
informes sobre talasoterapia
terapia marina