Categoría: Neurología

Tipos, síntomas, tratamientos de enfermedades mentales.

Depresión en la Tercera Edad

En ocasiones, las personas mayores afrontan la última etapa de sus vidas con tristeza y miedo (aunque afortunadamente no siempre es así), ya que es una etapa complicada. Desde este blog de salud en esta ocasión vamos a hablar sobre el problema de la depresión en la tercera edad. Posibles causas de la depresión en …

Enfermedad de Alzheimer, el mal de nuestro tiempo

La enfermedad de Alzheimer se presenta como la principal causa de demencia en nuestro país, ¿conoces cuáles son sus causas y principales síntomas? Hablamos sobre ello en las próximas líneas. Índice: ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? ¿Cuándo se descubrió la enfermedad de Alzheimer? ¿Qué causa el Alzheimer? Síntomas del Alzheimer Tratamiento España se presenta …

Tratamiento para la ELA, últimos avances

Últimos avances en el tratamiento para la ELA han contribuido a ralentizar la progresión de esta enfermedad y mejorar de forma notable la calidad de vida de nuestros pacientes. Los especificamos a continuación. Se conoce como ELA a la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Se trata de una enfermedad de tipo neuromuscular que provoca una degeneración selectiva …

Consejos para mejorar nuestra agilidad mental

Cuidando y entrenando nuestro cerebro podemos mejorar nuestra agilidad mental, por ello vamos a ver unos consejos sobre cómo lograrlo. Durante muchos años se ha pensado que la pérdida de agilidad mental es natural como parte del proceso de envejecimiento. El envejecimiento del cerebro se asocia con pérdida de la memoria, agilidad y funcionalidad. Sin …

¿A qué se deben los dolores de cabeza continuos?

Muchas personas sufren de dolores de cabeza ocasionales, pero cuando los dolores se convierten en continuos se conocen como dolores de cabeza crónicos que se suceden a diario y es una de las dolencias más incapacitantes que suceden. ¿Quieres saber por qué se producen los dolores de cabeza continuados? te lo contamos a continuación: Para …

¿Qué es la hormona de la juventud o DHEA?

¿Sabes qué es la hormona de la juventud, también conocida por las siglas DHEA?, el proceso de envejecimiento y la forma en que algunas personas lo hacen es probablemente debido a las interacciones complejas entre tres factores: la herencia, el ambiente y el estilo de vida, pero este proceso se puede retrasar a través de la …

Actividades para mejorar la memoria

Desde nuestro blog de Salud, os proponemos algunas actividades para mejorar la memoria en aras de fortalecer tu mente. La memoria es un complejo proceso cerebral en el que participan millones de células y neuronas. Al igual que hacemos con el resto del cuerpo, podemos ejercitar nuestro cerebro para potenciar y desarrollar habilidades como puede ser …

¿Soy bipolar?, test

Hoy, desde nuestro blog de Salud, os proponemos el artículo «¿Soy bipolar?, test» con objeto de acercarnos desde una perspectiva más práctica a este trastorno bipolar o enfermedad maníaco-depresiva. Estamos hablando de un desorden cerebral que causa cambios inusuales en el estado de ánimo, la energía, los niveles de actividad, y la capacidad para llevar a cabo …

¿Qué es la fobia social?

¿Sabes qué es la fobia social?, esta afección, también llamada trastorno de ansiedad social, es aquella en la que una persona tiene un miedo excesivo e irracional a situaciones sociales, que crean un nerviosismo intenso debido al temor a ser observado y criticado por otros. Las personas que padecen esta fobia social tienen miedo de cometer errores, y …

¿Cuáles son las partes y funciones principales del cerebro?

El responsable último del pensamiento y movimiento producidos por el cuerpo, es el cerebro humano, lo que permite que las personas  interactúen con éxito con su medio ambiente, a través de la comunicación con los demás y la relación con otros objetos. El cerebro está compuesto de células nerviosas que interactúan con el resto del cuerpo …

Archivo de noticias