Causas y tratamiento para el Vértigo

El vértigo es una afección en la cual una persona, generalmente al mover la cabeza, desarrolla una sensación repentina de rotación. Para saber más, sigue leyendo.

1 comentario
domingo, 25 diciembre, 2011

Se debe a una alteración en el oído interno y se desarrolla cuando se desprende un pequeño pedazo de calcio similar a un  hueso, que flota dentro del tubo del oído interno, lo que hace que se envíen al cerebro mensajes confusos acerca de la posición del cuerpo.

Vertigos. Causas y tratamiento

Aunque no existen factores de riesgo importantes,  la afección puede,  en parte,  transmitirse de padres a hijos. Algunas personas tienen mayor probabilidad de desarrollar la afección, debido a un traumatismo craneal previo o una infección en el oído interno, llamada laberintitis.

Los síntomas más comunes son que las  personas que padecen esta afección se sienten como si estuvieran girando o como si el mundo estuviera girando a su alrededor y pueden experimentar náuseas, vómitospérdida del equilibrio e hipoacusia-disminución de la percepción auditiva y problemas de visión.

Esta  sensación de vértigo se desencadena por regla general  al mover la cabeza, de manera repentina y tiene una corta duración de segundos o minutos; suele aparecer al darse vuelta en la cama,  inclinar la cabeza hacia arriba o realizar movimientos bruscos y rápidos con la cabeza.

Para diagnosticar el vértigo postural benigno, el médico llevará a cabo un examen llamado maniobra de Dix-Hallpike, donde el médico buscará movimientos oculares anormales y le preguntará si experimenta una sensación de vértigo.

https://www.youtube.com/watch?v=16cZ_xAbJeI

El tratamiento más efectivo es un procedimiento llamado "maniobra de Epley";  con él se puede mover el pequeño pedazo de calcio similar al  hueso que está flotando dentro del oído interno.

https://www.youtube.com/watch?v=g282xHk8xd4&feature=related


A veces,  se suelen prescribir medicamentos como anticolinérgicos, antihistamínicos y sedantes hipnóticos, aunque no suelen dar buenos resultados, es importante,  para evitar el vértigo, dejar a un lado las posiciones que lo desencadenan. Es una afección molesta, pero que mejora con el tiempo, aunque suele presentarse de forma brusca y sin previo aviso.

Fuente Imagen: marcusrg/flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Causas y tratamiento para el Vértigo»

  1. hola..buenas tardes ..tengo una gran.duda .mi madre fue internada el dia viernes por la mañana,en el hospital san bernardo de salta…por el tema del vertigo..hoy es lunes y no se le pasa.tiene .mucho delor de cabeza..solo la medicaron con suero .y pastillas…sufre de la precion..y la columna ..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *