Colon irritable: ¿qué es?

29 julio 2013 | Por ana it

El colon irritable es una afección que también se conoce con el nombre de intestino irritable, colitis nerviosa o colon espástico. Es un trastorno gastrointestinal que se caracteriza por presentar molestias abdominales y alteraciones del hábito deposicional (diarrea o estreñimiento). Se originan en la última porción del tubo digestivo y no se puede demostrar una causa orgánica.

Ver 0 Comentarios

El colon irritable es una afección que también se conoce con el nombre de intestino irritable, colitis nerviosa o colon espástico. Es un trastorno gastrointestinal que se caracteriza por presentar molestias abdominales y alteraciones del hábito deposicional (diarrea o estreñimiento). Se originan en la última porción del tubo digestivo y no se puede demostrar una causa orgánica.

Colon Irritable: definición

El colon irritable es un trastorno no inflamatorio consistente en una hipersensibilidad del colon que tiene como consecuencias unas reacciones desagradables y, que se producen después de las comidas, sobre todo, o cuando la persona está tensa o estresada. Normalmente, el colon irritable es una afección que viene acompañada de malestar abdominal, dolor, espasmos, ansiedad, evacuación incompleta, moco en las deposiciones, flatulencia excesiva y náuseas. No se conoce ningún mecanismo único por el que se pueda explicar por qué los pacientes sufren estas alteraciones de forma crónica y recidivante, es decir, que vuelve a incidir sobre el paciente. Cuando aparece este trastorno, en cuanto a los síntomas del colon irritableel dolor abdominal suele ser difuso, de tipo cólico, opresivo o punzante, y con una duración menor a dos horas y que se alivia tras la defecación.

Colon Irritable: síntomas y otros datos

Por lo general, la presencia del dolor abdominal se relaciona con las ganas de defecar o con cambios en la frecuencia o en la consistencia de las deposiciones. Los pacientes suelen relacionar el comienzo de esta afección con la ingesta de algún alimento. Las alteraciones del colon irritable se manifiestan con un predominio de la diarrea o del estreñimiento, o se alternan ambas. El colon irritable tiende a ser frecuente en pacientes que sufren otras patologías digestivas funcionales, en mujeres con alteraciones ginecológicas, y en personas con enfermedades psiquiátricas. Es un mal que comienza a partir de la adolescencia y que afecta, sobre todo, a las mujeres antes de los 35 años, y su incidencia es menor a partir de los 60 años. Para diagnosticar este trastorno, el paciente explica los síntomas que presenta y el médico puede necesitar la realización de un examen visual del intestino.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *