
La navidad no deja indiferente a nadie. Hay mucha gente que no le gusta, que le parece demasiado sentimental; y hay otras personas que le encantan, que le parecen unas fechas muy familiares. Pero para todos, los excesos de comida son habituales. Cómo adelgazar después de navidad. Bueno, no se si decir adelgazar o decir ayudar a controlar el peso.
Hay muchos consejos que te puedo dar para adelgazar. Por ejemplo, hacer ejercicio; la natación es una buena opción. Pero hay más, si te has pasado en navidad, prueba por comerte una fruta antes de comer, una media hora antes, ya que te sentirás con menos hambre a la hora de comer. También puedes beber mucha agua antes de comer y durante la comida, para llenar el estómago. No comer pan, ni salsas, ni productos grasos. Comer raciones de poca cantidad de comida. El objetivo es comer menos, meterle menos calorías al cuerpo, pero eso sí, no dejes de comer. Hay que comer comida sana.
Otro truco si te preguntas cómo adelgazar después de navidad es masticar despacio. Sí, sí, no te rías, es verdad. Bueno, realmente esto es para cualquier época del año, pero bueno. Masticar despacio hace la digestión más lenta y encima, disfrutas de los sabores. También es bueno comer mucha fruta y pasear después de la comida ayuda a hacer la digestión.
Ni se te ocurra pasarte un día entero sin comer, esto no es nada bueno. En definitiva, cómo adelgazar después de navidad: con fuerza de voluntad. Tienes que hacer comidas ligeras, es decir, ensaladas, pollo y pescado a la plancha y evitar los hidratos de carbono, sobretodo del pan y también de la pasta. Pero sin duda alguna, el mejor consejo que te puedo dar es que no te pases durante las fiestas, bueno, que no te pases nunca, que mantengas tu dieta para luego no tener que hacer un sobreesfuerzo y eliminar todos los kilos que has cogido de más.
Contenidos relacionados
Hay muchos métodos y muchas formas para bajar de peso. Pero sin duda, por mucha dieta que hagas, lo primero que debes hacer es ejercicio. Una vida sedentaria no ayuda nada. Lo primero que hay que hacer cuando nos preguntamos cómo adelgazar es proponerse una dieta que seamos capaz de seguir, es decir, de nada sirve plantearse retos imposibles o demasiado estrictos que sepamos que no vamos a poder cumplir. Esta dieta dependerá del tipo de persona, de la edad, del peso actual, del índice de grasa, del peso que se quiera perder…Es importante no hacer caso a las dietas milagro, como la del melón o la alcachofa, que si bien perdemos peso rápidamente, en seguida se vuelve a coger y lo que es peor,es un método bastante negativo para nuestro organismo. Pues bien, una vez que un experto nos ha hecho nuestra dieta a medida, el siguiente punto que se pregunta una persona sobre cómo adelgazar es evidente, hay que hacer ejercicio. Igualmente, si cuentas con un especialista en este aspecto, mejor que mejor: puedes ir al gimnasio y allí le te van a ayudar. Pero pudedes empezar dando paseos de media horita al día e ir incrementandolo. Cuando lleves un tiempo, pru...
Es muy posible que te sepas la teoría de «pe a pa», pero a la hora de llevarla a la práctica te cueste ponerla en marcha o no sepas muy bien por dónde empezar. En nuestro blog de salud sabemos las dificultades que entraña comenzar una dieta, por ello, hemos creído interesante orientarte sobre cómo empezar una dieta para adelgazar. Lo primero que debes tener en cuenta es que debes seguir un plan de adelgazamiento personalizado. Si tienes en la cabeza hacer una dieta para perder peso, tienes que saber que las dieta milagro no existen, es decir, las dietas que te prometen perder «tropecientos kilos» en muy pocos días no son nada recomendables, porque entre otras consecuencias, recuperarás el peso perdido (es el conocido efecto yo-yo). Tienes que acudir al médico para que te oriente sobre qué tipo de dieta es la que te conviene, teniendo en cuenta tus cualidades físicas. Pregúntale al médico todas tus dudas e infórmate del tipo de dieta que vas a seguir. También debes informarte sobre aquellos alimentos que son buenos, sobre aquellos que no puedes comer, los que son recomendables y asegurarte de que vas a seguir una dieta variada en la que no t...
Los langostinos no aumentarán nuestro peso No será difícil que mantengas tu peso ideal en Navidad incluso dándote algún capricho extra en las comidas y cenas venideras, que serán copiosas por naturaleza. Sólo tienes que seguir una serie de consejos que te planteamos para que tu peso ideal no aumente en Navidad pudiendo disfrutar de turrones, mazapanes y tan exquisitos manjares que el tiempo festivo prepara. Mientras cocinas ten cuidado con los picoteos. Es muy frecuente que mientras estás preparando esa comida especial, te veas tentado a probar un poco de todo lo que estás preparando para tus invitados. Te recomendamos que antes de empezar a preparar tus recetas navideñas, te prepares una bandejita con unos aperitivos ‘light’ para evitar la tentación de comer un poquito de todo. Si vas a cocinar carne, decídete por el pavo. Ante la gran variedad de segundos platos que llenan los libros de recetas navideñas, te recomendamos que dejes a un lado la carne de cerdo o de cordero y te pases al pavo. El pavo es más sano debido a que tiene menos grasa y menos calorías. Las carnes de cerdo, el cochinillo, etc tiene 310 calorías por cada 100g...
Cómo comer sano en Navidad parece un misterio para la mayoría de los españoles. Estas fechas son peligrosas para nuestro peso, ya que ingerimos gran cantidad de alimentos ausentes en nuestra dieta durante la mayor parte del año, así grasas saturadas y alimentos hipercalóricos se suman sin que rechistemos. Además comemos en grandes e innesarias cantidades que al final de las fiestas se convierten en 3 o 4 kilos más de media. Para evitar esto, varias medidas preventivas que podemos tomar sin dejar de disfrutar, ya que comer sano en Navidad no debe de ser sinónimo de privación sino de sensatez. Por ejemplo, si en nuestro menu los entrantes son muy grasos, tal vez deberíamos de poner segundos a la plancha, manera de cocinar que deja al descubierto todo el sabor de los alimentos sin estropearlos. Además debemos elegir alimentos de calidad y decantarnos por una preparación artesanal, alejándonos de todo lo relativo a la comida rápida. Masticar bien la comiday no debemos de abusar de los alimentos ricos en ácido úrico como los mariscos y carnes rojas, ya que son mal digeridos por el cuerpo. Sobre los postres, no privarnos pero tampoco cebarnos co...
La Navidad es la época de los excesos alimenticios, en la que comemos más de la cuenta. Una vez finalizada esta época, desde este blog de salud queremos reflexionar sobre la cantidad de turrones, polvorones, alcohol y abusos de alimentos que hacemos en este período del año: el empacho gastronómico de la Navidad. Con la Navidad llega la típica y tópica etapa en la que nos dejamos llevar, dejamos de cuidar nuestra dieta del año y acabamos atiborrándonos de comida, sobre todo de dulces: turrones, mazapanes, polvorones, bombones, … Pero también marisco o carnes son otros alimentos que hacen que las digestiones pesadas, propiciadas por el exceso de comida, sean la tónica dominante de la Navidad. Es decir, sufrimos un auténtico empacho gastronómico en Navidad. Comidas copiosas, sin horarios habituales, comemos a cualquier hora, sin límite ni control y comemos cualquier cosa, nada de alimentos sanos. Como podrás comprender, la Navidad es la reina de los malos hábitos alimenticios y acabamos, en la gran mayoría de las ocasiones, por aborrecer la comida, sobre todo en los últimos días, cuando el Roscón hace acto de aparición y estamos empachad...
Disculpe hase 8 días. Fui operada d otb y kiero saber si puedo comer camarones con arroz y calabaz
Kiero saber si puedo comer camarones con arroz por FA k alguien m responda
Tengo 24 año y estoi operada de un kiste y mi varriga la tengo iflamada en que me puede ayudarme para revajala
Quiero saber que cosas puedo comer después de una operación de salpingo ??