Cómo bajar los triglicéridos

Los triglicéridos son la principal forma de grasa en el cuerpo y son el resultado de la digestión y la descomposición de las grasas en las comidas.

1 comentario
lunes, 30 diciembre, 2013
bajar triglicéridos

Algunos de los triglicéridos se forman en el cuerpo a partir de otras fuentes de energía, como son los carbohidratos. Los niveles altos de triglicéridos se han relacionado con una mayor posibilidad de padecer enfermedades del corazón.

Niveles de triglicéridos. Riesgos

Se establecen las siguientes pautas para los niveles de triglicéridos:

- Triglicéridos normales - menos de 150 miligramos por decilitro.

- Triglicéridos altos al límite - 150 - 199 mg./dl.

- Triglicéridos altos - 200-499 mg./dl.

- Triglicéridos muy altos - 500 mg./dL o más.

Los niveles altos de triglicéridos pueden tener riesgo de padecer enfermedades del corazón, especialmente en personas con bajos niveles de colesterol bueno y niveles altos de colesterol malo, y en personas con diabetes tipo 2. Además los niveles elevados de triglicéridos podrían multiplicar los efectos nocivos del colesterol alto, presión arterial alta y diabetes.

Varios estudios sugieren que los niveles altos de triglicéridos son un factor de riesgo más importante para las mujeres que para los hombres. En cualquier caso, una dieta adecuada y realizar ejercicio saludable puede reducir los niveles de triglicéridos, mejorar el colesterol y reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

bajar triglicéridos

10 Consejos para bajar los triglicéridos

La principal forma de hacer frente a los niveles altos de triglicéridos es llevar una dieta saludable y hacer más ejercicio. Aquí hay algunas pautas que pueden  ayudar  a reducirlos:

1- Mantén una dieta saludable, incorporando como prioridad frutas y verduras, porque pueden ayudar  a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso, y están llenos de nutrientes que mejoran la salud general del corazón.

2- Realiza ejercicio moderado cinco o más días a la semana, que puede ayudar a mantener unos niveles de triglicéridos más bajos.

3- Pierde peso, porque la pérdida de un 5% -10% del mismo puede disminuir los triglicéridos. La grasa del vientre se asocia con niveles más altos de estos elementos.

4- Reduce el consumo de alimentos y bebidas altas en calorías.

5- Limita los carbohidratos de baja calidad, como los alimentos con alto contenido de azúcar o cereales refinados como la harina blanca, porque pueden causar un aumento repentino de la insulina del cuerpo, que puede conducir a un aumento en los triglicéridos.

6- Reduce el consumo de zumos de frutas, porque son ricos en azúcar, y opta por carbohidratos de alta calidad, como frutas, verduras y cereales integrales como la avena y el arroz, entre otros.

cómo bajar los triglicéridos

7- La reducción de grasas saturadas, grasas trans y colesterol en la dieta pueden mejorar los niveles de triglicéridos,  la vez que ayudan a controlar el colesterol, incluir menos carbohidratos en la dieta también ayudará a bajar los niveles de triglicéridos.

8- Cromprueba cuidadosamente las etiquetas de nutrición en los artículos envasados ??para asegurarse de que no contienen grasas trans.

9- Es importante disminuir el consumo de alcohol en personas con triglicéridos altos, incluso en algunos casos, será primordial eliminarlo por completo.

9- Consume más pescado rico en Omega-3 puede reducir los niveles de triglicéridos, como la caballa,  trucha,  arenque, sardinas,  atún y salmón. Son realmente saludables para el corazón y eficaces en la reducción de los niveles de triglicéridos.

10- Los niveles altos de triglicéridos puede ser un indicador de otros problemas de salud, como son el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2 y ambas son factores de riesgo para sufrir enfermedades del corazón. Será importante que mantengas unos niveles adecuados de colesterol malo o LDL.

- Colesterol óptimo: menos de 100 mg./dl.

- Colesterol alto: 160-189 mg./dl.

- Colesterol muy alto: 190 mg./.dl y mayores.

También deberás de mantener unos buenos niveles de colesterol bueno o HDL.

Contenidos relacionados

Consejos para llevar una vida sana en 2014

Como siempre os decimos en nuestro blog de salud, adoptar llevar una vida sana nos permitirá disfrutar de un buen estado de salud y prevenir la aparición de numerosas enfermedades. Realizar ejercicio físico de forma regular y llevar una dieta sana y equilibrada son los pilares básicos para evitar problemas de sobrepeso y el sedentarismo, dos des los grandes enemigos de nuestra salud. Ahora que el año está dando ya sus últimos coletazos, es el momento perfecto para hacer balance de nuestras vidas y, sobre todo, realizar una lista de buenos propósitos para el nuevo año que entra en pocas semanas. Llevar una alimentación adecuada y realizar más ejercicio deben encabezar dicha lista, ya que nos permitirá disfrutar del nuevo año con más energía, salud e ilusión para afrontar los nuevos retos personales y profesionales que nos esperan. Llevar una vida sana es sencillo Llevar una vida sana es mucho más sencillo de lo que nos imaginamos. Se trata de adoptar una serie de hábitos más saludables, eliminar todo aquello que puede ser perjudicial como las malas dietas, el consumo de alcohol o tabaco. Para ayudarte a llevar una vida saludable te ofrecemo...


Consejos para sobrevivir a las comidas de Navidad

Ahora que la Navidad ya está prácticamente encima y se nos avecinan grandes celebraciones y grandes comidas, desde nuestro blog de salud queremos ayudaros dándoos una serie de consejos para sobrevivir a las comidas de Navidad. A las puertas de la Navidad, muchas personas ya se han preparado psicológicamente para recibir esos kilos de más que nos dejarán las copiosas comidas y cenas de estas fechas. Cuidado con los excesos en las comidas de Navidad El pensamiento equivocado de que «una vez al año no hace daño», nos hace aceptar como normal el aumentar de media 3 ó 4 kilos en pocos días, con las consecuencias que ello tiene para la salud. Y es que no sólo se trata de esos kilos que ganamos en menos de dos semanas, sino que el exceso de comida en Navidad y, en algunos casos, de alcohol, trae una serie de problemas muy molestos como acidez, pesadez estomacal, gastritis o malestar abdominal. Las comidas típicas de las fiestas navideñas son abundantes en calorías, grasas y azúcares, nutrientes poco recomendables para una dieta sana y equilibrada. De ahí que sea importante controlar un poco lo que comemos en Navidad para no tener que lam...


Cómo Bajar el colesterol, consejos de Blanca Lozano

El colesterol es uno de los principales factores de riesgo para padecer dolencias cardiovasculares y uno de los caballos de batalla para muchas personas hoy en día, por ese motivo, desde nuestro blog de Salud tenemos el placer de ofreceros una entrevista a la dietista y nutricionista Blanca Lozano del Instituto Flora, que muy amablemente ha respondido a nuestra batería de preguntas, ¿quieres saber lo que debes hacer para bajar el colesterol y todos los detalles relacionados con este ámbito de la salud?, entonces sigue leyendo. El colesterol es un lípido fundamental en nuestro organismo para la formación de nuestras células, además de participar en en la fabricación de nutrientes básicos como la vitamina D y es un constituyente de la bilis. Se distinguen dos tipos de colesterol, los llamados popularmente bueno (HDL) y malo (LDL). El primero de ellos se encarga de limpiar las arterias y evita que se concentren los lípidos de mala calidad, mientras el LDL o colesterol malo acumula grasas en las paredes arteriales, contribuyendo a la formación de enfermedades cardiovasculares. Hoy, más de 14 millones de habitantes en la población española presen...


El Menú Ideal para una Dieta Sana

Este blog quiere ayudarte a que cuentes con una dieta sana y equilibrada y para ello te proponemos un menú ideal, que te aporta todas las calorías necesarias a lo largo de un día. Un menú con más comidas de las que te esperas y que hará sacrifirte mucho menos de lo que crees. Más de mil millones de personas en el mundo tienen sobrepeso y, de ellos unos trescientos millones (la misma población que los Estados Unidos) pueden considerarse obesos. Especialmente alarmante ha sido el incremento de la obesidad en niños y adolescentes durante los últimos veinte años, de forma que constituye el desorden nutricional más frecuente en los países desarrollados, a la vez que se han multiplicado otros trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia. Por tanto, pongamos solución a un problema que es más fácil del que creemos. Nuestro menú ideal sería el siguiente. Por cierto recuerda una cosa: todo lo que hagamos de cara a los más pequeños será ejemplo que pueden tomar sin llegar a ser conscientes de ello. Aprovecha para comer sano y explicarle todos los beneficios, el también lo valorará. MENÚ IDEAL Desayuno: Zumo natural, lec...


Un comentario en «Cómo bajar los triglicéridos»

  1. Tengo los siguientes valores:
    LDL 90 mg/dl
    HDL 37 mg/dl
    TRIGLICERIDOS: 237 mg/d
    Como es que, teniendo bien los niveles de colesterol, los trigliceridos estan altos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *