
Digamos que lo primero que puedes hacer es recurrir a los tratamientos naturales. Las plantas medicinales son la mejor opción para coger el sueño. En este sentido, destaca por encima del resto la valeriana, aunque también la melisa. Tomarla en forma de infusión calentita, antes de acostarse, ayuda a relajar el organismo.
Si falla este tipo de primera opción para dormir, siempre se puede recurrir a otro tipo de prácticas contra la falta de sueño. La doxilamina es otro producto que suele estar entre los primeros remedios para combatir el insomnio. Tiene un efecto hipnótico y relajante.
Las técnicas de relajación o las terapias naturales son otro buen camino para combatir el insomnio. La acupuntura, por ejemplo, que aumenta el nivel de endorfinas en el cuerpo, o el shiatsu, son dos técnicas que relajan. Por otro lado, siempre se puede recurrir a la melatonina, cuyo objetivo es regular el sueño. Ésta es una hormona natural que se utiliza, sobre todo, para personas con poca regularidad del sueño, más que por falta de sueño. Es útil para el tratamiento a corto plazo.
Digamos que, una última opción podría ser la benzodiazepina, que es un medicamento que requiere cierta precaución y que se adquiere con receta médica. Hay que tener cuidado porque puede generar dependencia psíquica y no se debe abusar de este tipo de medicamentos, por lo que hay que ir reduciendo la dosis paulatinamente. Otros principios activos similares son el zoldipen y la zopiclona.
Contenidos relacionados
La calvicie y la caída del pelo son una de las preocupaciones más habituales entre los hombres, y por qué no, también entre las mujeres. Por ello, desde nuestro blog de salud nos hemos preguntado cómo combatir la calvicie. El primer paso, antes de iniciar cualquier tratamiento, es consultar al médico para que te asesore particularmente. La tecnología y los avances médicos están haciendo posible que la calvicie sea cada vez menos problema para las personas que la sufren. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la calvicie suele deberse a un problema de herencia, por lo que es importante frenar la caída del cabello, sobre todo si sabes que tus antecesores son o han sido calvos. Para combatir la calvicie hay que tener en cuenta el estrés, ya que se trata de un factor muy determinante y que puede afectar a la caída del pelo. En general, la calvicie ocasionada por el estrés suele corregirse. En cuanto a las técnicas tecnológicas para combatir el estrés destaca el microinjerto. Se trata de una operación que consiste en trasplantar, pelo a pelo, desde los laterales o la parte trasera de la cabeza, donde se tiene más abundancia de cabello. Se ...
Desde nuestro blog de salud buscamos los mejores remedios para hacer frente a las enfermedades, con la intención de ganar en calidad de vida. En esta ocasión nos hemos preguntado cómo combatir la osteoporosis, una enfermedad asintomática que suele detectarse cuando se contempla una deformidad en la columna, pero que es esencial diagnosticarla antes. Porque la osteoporosis es una enfermedad de los huesos que los hace débiles y frágiles, siendo un quebradero de cabeza para quienes la sufren. Por ello, es vital seguir estos consejos para saber cómo combatir la osteoporosis. Uno de los primeros pasos que puedes dar es el de hacer ejercicio físico. Como siempre te decimos, el deporte es fundamental para llevar una vida sana, más aun si tienes osteoporosis. Gracias al ejercicio físico puedes fortalecer los músculos para que su contacto con el hueso sea más dinámico y favorable. Otro aspecto que tienes que cuidar para combatir la osteoporosis es el de la dieta. Conseguir llevar una dieta sana y equilibrada es fundamental, para lo que la dieta mediterránea es la mejor posicionada. En este sentido, el calcio es sin duda, la base sobre la que se debe s...
El dolor de cabeza es uno de los principales males a los que se tiene que enfrentar el ser humano. Saber cómo evitarlo es esencial para llevar un nivel de vida lo mejor posible. De este modo, las personas más propensas a sufrir este tipo de problemas deben saber cómo combatir las migrañas. Desde este blog de salud te damos algunos consejos. La mejor manera de combatir las migrañas o cualquier otro tipo de problema es evitarlo. Es decir, si sabes que cuando te expones a una luz intensa se desencadenan migrañas en tu cabeza, pues evítalo en la medida de lo posible. Precisamente, la exposición a un foco de luz intensa es una de las principales causas de las migrañas. Evítalo. Otra medida para combatir las migrañas pasa por no dormir demasiadas horas, ya que demasiadas horas de sueño pueden desencadenar migrañas. Por contra, si duermes demasiado poco o apenas descansas cuando duermes también pueden ser causa de migrañas. Por lo que tienes que buscar el equilibrio en las horas de sueño: ni muchas ni pocas. En cuanto a las comidas, tienes que procurar evitar esos alimentos que provocan migrañas. Hay muchos expertos que se encargan de estudiar l...
El insomnio es un trastorno del sueño que cada vez es más frecuente entre la población. Normalmente se asocia con procesos de preocupación o estrés, aunque no siempre son éstas las causas. Dormir bien ayuda a renovar nuestra mente y cuerpo, por lo que es imprescindible en nuestro día a día. Desde CosasdeSalud te damos algunos remedios para combatir el insomnio. No descansar bien puede producir resultados más negativos e incluso dramáticos de lo que pensamos. Malestar general o dolores son algunos de los síntomas que pueden padecer aquellos que no duermen. El insomnio puede afectar a la vida social y laboral, pues disminuye la calidad de vida. Cualquiera que padezca algún trastorno del sueño, debe acudir a su médico para que le haga un estudio junto con la Unidad del Sueño. No obstante, existen algunos remedios y hábitos saludables para combatir el insomnio. Por ejemplo, hay que usar la cama sólo para dormir y durante las horas necesarias, al menos 8 diarias. Además hay que evitar las cenas copiosas basadas en grasas y saladas. Muchas terapias alternativas tratan los trastornos del sueño. Antes de ir a dormir, es aconsejable hacer algún tip...
Con el ritmo de vida que llevamos en la actualidad, de un lado para otro, sin parar, los pies, que se pasan la vida encerrados en los zapatos, sufren de manera constante. Por ello es habitual que aparezcan rozaduras y otros problemas. Desde este blog de salud te contamos cómo combatir los juanetes. Los juanetes son uno de los peores enemigos que presentan los pies. Además, se estima que más del 60% de la población sufre juanetes, un problema con un cierto componente hereditario. Entre las medidas destinadas a combatir los juanetes nos encontramos con los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Se trata de una de las alternativas más inmediatas, ya que paliar el dolor es lo primero que se debe hacer. Del mismo modo, pueden hacerse ejercicios de fisioterapia. Otra opción para combatir los juanetes pasa por llevar plantillas que hagan que se acolche el pie sobre el zapato, sobre todo las plantillas de fieltro. Además, para combatir los juanetes también se puede recurrir a la cirugía. De hecho, hoy en día existen más de 130 alternativas para pasar por el quirófano y eliminar los juanetes. No en vano, cada año se practican en España entre 3...
Una de las maneras de evitar el insomnio también es saber por qué lo sufrimos. Una de las causas es el ronquido, una afección que sufre la mitad de la población de manera ocasional. Para solucionar este problema hay muchos remedios pero Los dispositivos de avance mandibular son los más usados en el resto del mundo. En España, este producto se llama lirón y tiene un 90% de efectividad.
Una de las maneras de evitar el insomnio también es saber por qué lo sufrimos. Una de las causas es el ronquido, una afección que sufre la mitad de la población de manera ocasional. Para solucionar este problema hay muchos remedios pero Los dispositivos de avance mandibular son los más usados en el resto del mundo. En España, este producto se llama lirón y tiene un 90% de efectividad.
La verdad me agrado lo que escribieron, ya que soy una de esas personas que lo padecen,gracias.
Gracias.
Me agrado todo lo que sugieren para poder dormir,soy una de las tantas personas que lo padecen.