Cómo combatir la deshidratación

4 marzo 2013 | Por numenor

Ver 1 Comentario

¿Sabías que la deshidratación puede afectar sobremanera nuestro rendimiento intelectual o, incluso, generar accidentes laborales que puedan poner en peligro nuestro propio bienestar?, el agua es un elemento esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ¿quieres saber qué hacer para combatir la deshidratación?, entonces sigue leyendo. Uno de los problemas que afectan hoy en día a un porcentaje considerable de la población es la falta de hidratación, es decir, de la cantidad adecuada de agua que necesita nuestro organismo para funcionar cada día y poder afrontar los nuevos retos que nos impone la vida con energía y vitalidad. Los expertos consideran que es fundamental ingerir un total de 2 o 2, 5 litros de agua todos los días para disponer de reservas que nos permitan rendir de forma adecuada, tanto física como intelectualmente. Recuerda que estas cifras proceden, por un lado, de los alimentos que representan el 20-25% y, por otro, de las bebidas con un 70 o 75%, siendo por lo tanto más determinante este último caso. beber agua No debemos esperar a experimentar la sensación de sed para ingerir este líquido vital, sino que a lo largo del día hemos de repartir la toma de agua. No es conveniente tomar grandes cantidades de este elemento de una sola vez, sino más bien, espaciarlas en el tiempo para que nuestro organismo pueda asimilarlo. Un último estudio publicado en la prestigiosa revista "Journal of the American College of Nutrition" dirigido por la profesora y doctora Ana Adan de la Universidad de Barcelona confirma los efectos tan perjudiciales que la deshidratación puede generar en capacidades intelectuales como la concentración o la memoria y un menor rendimiento, por no hablar de sus posibles accidentes en el terreno laboral. beneficios de la hidratación En este sentido, todos los estudiantes y trabajadores que se vean expuestos a una intensa jornada laboral les conviene llevar consigo una botella de agua para mantenerse lo más hidratados posible y prevenir el cansancio que tales afecciones puedan generar en su organismo. De hecho, la profesora Ana Adan ha confirmado que un porcentaje importante de trabajadores no beben la suficente cantidad de líquidos recomendada por los profesionales de la salud a lo largo de su nueva jornada laboral y que, incluso, ellos ya llegan a su puesto de trabajo deshidratados. Por otro lado, la doctora también recuerda que un alternativa saludable a tener en cuenta para mantener en perfectas condiciones la capacidad intelectual de concentración , aprendizaje o memorización, puede ser optar por el consumo de pequeñas cantidades de cafeína combinadas con glucosa como es el caso de los refrescos. beneficios de beber agua No olvides cuidar tu salud, ella te lo agradecerá manteniéndote fuerte, saludable y capaz de prevenir posibles afecciones que puedan deteriorar tu bienestar. Post Patrocinado

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo combatir la deshidratación»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *