Hoy queremos darte unos consejos para que sepas cómo evitar el insomnio y poder dormir y descansar correctamente.
El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar y mantener el sueño durante la noche, y que presentan síntomas, como dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche y sensación de cansancio generalizada; además de presentar somnolencia durante el día, irritabilidad y concentración o la memoria.
El insomnio puede ser causado principalmente por el estrés; además de que puede ser debido a alguna enfermedad, factores ambientales, depresión o algunos medicamentos entre otras causas.
Es importante tratar de combatir el insomnio a través de buenos hábitos de salud para lograr una noche de sueño reparadora
– Establece una rutina de sueño todas las noches, durmiendo y levantándose cada mañana a la misma hora, y lo que es más importante no duermas siestas para que no te quiten el sueño durante la noche.
– Evita la cafeína y el tabaco, en especial a partir de la tarde, ya que son son estimulantes y pueden evitar que te quedes dormido.
– No tomes alcohol, porque lo único que te puede causar es que te despiertes por la noche, ya que interfiere con la calidad de tu sueño.
– Para evitar el insomnio trata de no hacer ejercicio en horas cercanas a la hora de acostarte, ya que te estimulará y hará que te sea más difícil conciliar el sueño.
– Establece un entorno cómodo para poder dormir y trata de realizar rutinas que ayuden a relajarte, como leer, escuchar música o tomar un baño caliente.
Es importante antes de ir dormir que tengas en cuenta tu alimentación, y sepas que alimentos favorecen el sueño y cuáles debes de evitar ante todo
– Evita las comida pesadas, especialmente por la tarde, trata de tomar comidas ligeras antes de acostarte, que te ayuden a dormir.
– Habla con tu médico sobre los medicamentos que tomas, ya sean recetados por tu médico o de venta libre, porque muchos de ellos tienen una carga grande de cafeína.
– Evita los alimentos picantes, porque harán que tu sistema digestivo se ralentiza cuando te vas a dormir y provocar acidez.
– Para evitar el insomnio consume productos lácteos, ya que contienen triptófano, que es una sustancia que estimula el sueño; también otros alimentos ricos en triptófano son los frutos secos, huevos, leche, semillas, pescado azul, frutas y verduras.
– Evita la cafeína sólo te dará trastorno del sueño, en especial por la noche antes de acostarte; por ello la debes de evitar, pero también otras fuentes menos claras, como el chocolate, te, refrescos y café descafeinado.
– Evita los alimentos altos en grasas y los fritos, que experimentan una alteración de los ciclos de sueño, además las comidas pesadas sólo activan la digestión durante la noche.
– Toma bastante agua a lo largo del día para mantenerte hidratado.
¿Qué te parecen estos consejos para evitar el insomnio? Si conoces otros remedios compártelo en los comentarios de este post, y si te gustó el artículo, no te olvides de darle a “me gusta” y compartirlo en las redes socials para ayudar a otras personas.
Además para dormir bien hay una serie de suplementos que te pueden ayudar a conseguirlo, tal y como te contábamos en este post: Suplementos naturales para dormir
Estoy totalmente de acuerdo con todas las recomendaciones expuestas en el artículo. Tan sólo apuntar que otro de los principales motivos por los que se duerme y descansa mal (principalmente a partir de los 40 años) es la alteración de la melatonina en el cuerpo. Existen ya algunas clínicas moderanas, como Neolife, que tratan esta alteración de los ritmos circadianos. Actualmente este tema lo estudia en profundidad el Instituto Internacional de la Melatonina, que afortunadamente lo tenemos en España (Granada)
Muy importante descansar durante la noche para dar lo mejor de nosotros durante el día.