
Ir al baño es clave para que nuestro organismo se encuentre bien. Pero hay ocasiones en las que el estreñimiento se apodera de la situación, más en verano, una época de continuos cambios de rutinas en la que el estómago puede sufrir más de la cuenta.
Por ello, ante la pregunta de cómo prevenir el estreñimiento, nos encontramos con las siguientes pautas:
- Lo primero que tienes que hacer es seguir una dieta sana y variada, a base de frutas, verduras y alimentos con fibra. En casos extremos, puedes optar por una dieta para mejorar el tránsito intestinal.
- Llevar una rutina es clave para combatir el estreñimiento. Un hábito de vida saludable e intentar ir al baño todos los días a la misma hora, ayudará a tu cuerpo a sentirse mejor.
- La hidratación es importante, más en verano, que se suda mucho y se pierden muchos líquidos. Dos litros de agua al día pueden ser suficientes para mantener el organismo hidratado.
- Los remedios caseros para el estreñimiento también son importantes, sobre todo cuando llevas varios días sin visitar el baño.
- Ejercicio contra el estreñimiento. Hay que moverse y hacer deporte, para que el cuerpo esté activo. Por ejemplo, vale con pasear una media hora al día para mantener el hábito diario.
- Una opción que se antoja más novedosa son los alimentos germinados, que también te pueden ayudar contra el estreñimiento.
- Cuando tengas que ir al baño, ve. No es nada recomendable esperar a llegar a casa. Si tienes ganas, hazlo, ya que el cuerpo no entiende de oportunidades.
Contenidos relacionados
El estreñimiento es un trastorno intestinal que padecen un gran numero de personas. No es una dolencia grave pero, a largo plazo, podría hacernos sufrir una serie de enfermedades que sí son preocupantes. Por ello, hoy desde Cosas de Salud, os vamos a hablar de las causas y soluciones para el estreñimiento. Los expertos aseguran que más de la mitad de los hombres y aproximadamente el 80% de las mujeres padecen de estreñimiento. Por tanto, es una dolencia muy común, pero eso no significa que, a pesar de que no es grave, no tengamos que preocuparnos por ella. Como sabéis, sobre todo si sufrís de estreñimiento, los síntomas se resumen en una disminución en la frecuencia de defecación. Lo normal es que acudamos regularmente al baño, entre tres veces al día y doce por semana. Además, junto con la disminución de la frecuencia en la defecación, empezamos a sufrir dolores y defecamos heces demasiado duras. Los problemas futuros que el estreñimiento puede provocarnos son, entre otros, cáncer, trastornos diverticulares y enfermedades degenerativas del intestino. Por ello, es importante solucionar este problema cuanto antes. A continuación, pasamo...
Después de ver en este blog de salud los síntomas del síndrome postvacacional, queremos dar un paso hacia adelante para seguir afrontando un problema que sufre la inmensa mayoría de las personas tras la vuelta a la rutina diaria, después de dejar atrás las vacaciones. Por ello, nos preguntamos cómo prevenir el síndrome postvacacional. No me cansaré de repetirlo: más vale prevenir que curar. Es decir, la mejor manera de evitar el síndrome postvacacional es evitar su aparición. En este sentido, es interesante que te vayas acostumbrando poco a poco a la rutina diaria y que no vuelvas al trabajo justo el día después de volver de vacaciones. Además, trata de buscar el lado positivo de las cosas, ya que la mentalidad y la predisposición positiva te ayudarán bastante a prevenir el síndrome postvacacional. No te lamentes porque ya se han acabado las vacaciones, no pienses en negativo y trata de buscar lo bueno que tenga (seguro que algo tiene) volver al día a día. Sal a pasear, haz deporte, sal a cenar, ve al cine, queda con tus amigos, haz tus hobbies, baila, canta, ve al teatro, no te quedes en casa, … Del mismo modo tienes que organizar t...
En época de vacaciones y de calor, hay que tener algo más de precaución con nuestra salud, que puede verse afectada por una mala conducta alimenticia y de hábitos. Desde nuestro blog de salud queremos hacer hincapié en uno de los problemas que se pueden agravar en la temporada estival: el estreñimiento en verano. Los laxantes suelen ser un recurso habitual en estos meses de calor. Comer fuera de casa es una de las causas que hacen que puedas sufrir estreñimiento, y claro, el verano suele ser la época en la que tendemos a dejarnos llevar al chiringuito o al restaurante de la playa. Además, en verano también nos deshidratamos con mucha más facilidad, por lo que es otro agravante que juega a favor del estreñimiento. Por último, los cambios de hábitos (en todos los sentidos, ya no sólo alimenticios) también potencian el estreñimiento. Como ves, de manera resumida, estos son los factores que hacen que el estreñimiento en verano sea una realidad, ya que en esta época, sobre todo cuando estamos de vacaciones, rompemos con la rutina del día a día que tan bien hemos adquirido durante el resto del año. Es importante seguir con los mismos hábitos par...
El estreñimiento es un problema bastante habitual que puede resultar muy molesto. La frecuencia normal de defecación oscila entre tres deposiciones por semana y tres al día, que se expulsan sin dificultad en el 75 por ciento de las ocasiones. Se considera que existe un estreñimiento si las defecaciones son menos de tres a la semana. Se trata una condición que puede dañar el genio de cualquiera. Aquí mostramos algunos remedios caseros y naturales para que todo fluya bien… Remedios naturales para el estreñimiento Un paso clave para evitar y tratar el estreñimiento, es revisar la alimentación y observar si la cantidad de fibra presente en la dieta es la adecuada. Algunos remedios caseros para combatir el estreñimiento son: Consumo de 30 gramos al día de fibra: todos los días comer 2 o 3 piezas de fruta, y una ensalada de buen tamaño. Beber agua suficiente. Estar bien hidratado ayuda mucho para evitar el estreñimiento. Hacer ejercicio. Diversos estudios han relacionado el sedentarismo con un mayor riesgo de padecer estreñimiento, por lo que hacer ejercicio a diario de forma moderada, además de ser bueno para la salud, contribuye a a...
El estreñimiento es la dificultad para ir al baño. Es decir, se considera que una persona está estreñida cuando va menos de dos veces por semana al cuarto de baño. Pero entonces, ¿por qué se produce el estreñimiento? Desde este blog de salud te damos las razones más frecuentes, así como el porqué actúa así el cuerpo humano. Las causas por las que se produce el estreñimiento podrían condensarse en una sola: llevar un mal hábito alimenticio. Tener una dieta sana y saludable es fundamental para combatir el estreñimiento, y una mala alimentación es la principal responsable de que se produzca estreñimiento. La idea es mejorar el tránsito intestinal. De este modo, para responder a la pregunta de ¿por qué se produce el estreñimiento?, tendríamos que apuntar a una dieta baja en fibra, es decir, un consumo insuficiente de fibra como uno de los principales motivos del estreñimiento. En este sentido, tanto la fruta como la verdura son fundamentales para combatir el estreñimiento. Por otro lado, el estreñimiento también se produce por beber poca agua. Esta sustancia es básica para el correcto funcionamiento de todo el organismo, y es indispen...