Estar delgado no es sinónimo siempre de estar sano. De hecho, es importante que todas las personas presten atención siempre a su dieta y realizar ejercicio de forma diaria, además de hacerse análisis de sangre cada año para comprobar el nivel de colesterol.


El estilo de vida actual ha provocado que cada vez más personas sufran de colesterol alto o hipertensión, dos asesinos silenciosos que pueden no dar síntomas hasta que sea ya demasiado tarde. De ahí que no nos podamos dejar llevar únicamente por nuestro peso para saber si tenemos factores de riesgo para sufrir determinadas enfermedades.
¿Qué hacer para reducir el colesterol "malo"?
¿No sabes qué hacer para reducir el colesterol "malo"?, te lo contamos en las próximas líneas:
Cuando la bollería, el exceso de azúcar, los huevos, las salsas industriales, las carnes rojas, la mantequilla o los embutidos son alimentos habituales de nuestra dieta, el riesgo de sufrir colesterol alto es muy elevado, a pesar de que visiblemente no hayamos engordado.
El exceso de colesterol se va acumulando en nuestro organismo, depositándose en las arterias hasta el punto de dificultar el tránsito de la sangre. Es decir, un exceso de colesterol supone un alto riesgo para nuestra salud, ya que provocará problemas de circulación, aterosclerosis, infartos, trombosis o infarto cerebral entre otras patologías.


Como siempre os decimos, la prevención es fundamental para disfrutar de un buen estado de salud. Llevar un estilo de vida saludable no nos costará mucho y, en cambio, nos evitará sufrir enfermedades en el futuro. No hay que esperar a que se manifiesten los primeros efectos, sino que debemos cuidarnos a diario para evitar estos daños. Para ello, hay que evitar los tres principales factores de riesgo: el colesterol alto, la hipertensión y el tabaco.
Aunque algunas personas tienen una predisposición genética a sufrir colesterol alto, la alimentación es fundamental para controlar el colesterol conocido como malo, que es el que va obstruyendo las paredes de las arterias. Se debe sustituir una dieta rica en grasas saturadas y los azúcares añadidos por alimentos mucho más saludables. Veamos cuáles son nuestros principales aliados para mantener a raya el colesterol:
- Frutas
- Verduras
- Legumbres
- Pescados azules
- Frutos secos. Mención especial para las nueces ya que son muy ricas en omega 3
- Lácteos desnatados
- Beber mucho agua
- Aceita de oliva
¿Vosotros consumís algunos de estos alimentos?
Hola AMarcos, buen artículo. En respuesta a tu pregunta te diré que yo en particular sí que consumo de todos esos productos, aunque reconozco que en los frutos secos soy más de pipas aguasal…, y de aceite de oliva virgen extra, dos cucharadas soperas en ayunas.
Por supuesto, una dieta equilibrada es fundamental para tener una buena salud. Te dejo un enlace a ver qué te parecen las recetillas con las que colaboro en un blog: