
Es un tema delicado y es difícil establecer unas pautas de comportamiento y de actuación ante un problema de complejos y de autoestima. Los complejos físicos son difíciles de asumir, máxime viviendo en la sociedad en la que vivimos, marcada por lo superficial y lo físico, no buscando más allá, más en el interior. Los complejos de una persona se generan en su propia mente, aunque incluso no existan, es decir, a lo mejor no tienen ese defecto que se ven: todo está en la cabeza.
Es por ello por lo que saber superar los complejos se torna fundamental y lo más importante es saber afrontarlos, saber lo que tienes e intentar cambiar los pensamientos negativos por los positivos. Por otro lado, hay que pensar que hay personas famosas que han llegado a triunfar y han tenido mucho éxito a pesar de tener defectos.

Busca siempre el lado positivo de las cosas, no todo es negro y negativo, seguro que hay algo que se puede destacar. Lo importante es potenciar tus virtudes y tapar los defectos para superar los complejos, una vez asimilados. Hay que ser realista y saber lo que cada uno tiene y a dónde puede llegar. Puedes plantearte retos y metas cercanas y accesibles para reforzar tu autoestima, pensando siempre en positivo. Puedes intentar tapar tus defectos (aunque no siempre se pueda, claro).
Por todo lo dicho, es fundamental aprender a vivir con tus complejos, no cegarte ni obsesionarte con ellos y ser consciente de tus complejos para asimilarlos; rescata el sentido del humor. Por supuesto, procura dejar la operación estética como última alternativa, ya que no siempre salen bien y además, a largo plazo, pueden perjudicar tu psicología: después de una operación, querrás hacerte otra, porque descubrirás otro complejo.
Contenidos relacionados
La mente puede con todo. El factor psicológico en cualquier persona es determinante en todos los aspectos de su vida. Cuando una persona cae en una depresión, parece no ver salida a su vida. Pero, cómo superar la depresión, en cosasdesalud te ayudamos. El estado de ánimo es fundamental para realizar cualquier tipo de actividad. Es fundamental para el día a día, para vivir. Estoy completamente seguro que la mente juega un papel psicológico primordial en nuestra vida. Me atrevería a decir que la mente puede con todo. Cuando una persona tiene una confianza vital en sí misma, puede con todo. Claro, que cuando tiene la autoestima por los suelos, pues se hunde y es incapaz de afrontar cualquier problema por pequeño que sea. Es aquí cuando hay que tratar la depresión, porque al fin y al cabo, es una enfermedad de la que se puede salir y cambiar ese chip de mentalidad. Cómo superar la depresión, siendo positivo, es decir, viendo el lado positivo de las cosas que hagamos. Todo, absolutamente todo lo que hacemos, tiene su lado positivo, sólo hay que buscarlo. Tienes que eliminar de tu mente los pensamientos negativos que lo único que hacen es llev...
Desde este blog de Salud, ya hemos incidido en algunas ocasiones sobre uno de los problemas más importantes de este siglo XXI: el estrés. Fruto de esta vida neuróticamente rápida que llevamos, podemos llegar a caer en una depresión; el trabajo nos preocupa en exceso. Tenemos que pensar cómo superar la depresión causada por el trabajo. Sin duda, esto trae de cabeza a muchas personas en la actualidad. Nada como relajarse para intentar no caer en una depresión. Muy posiblemente sea una de las cuestiones más difíciles de controlar, ya que una persona que acumula estrés en su vida cotidiana, es fácil que caiga en una depresión. El trabajo nos trae de cabeza a prácticamente todos. Una cosa que es bastante común es que cuanto mayor es la responsabilidad en el puesto de trabajo, mayor es el estrés y mayor es, por tanto, la posibilidad de caer en una depresión. Ante esto, nos preguntamos cómo superar una depresión. Para superar una depresión laboral hay que tomarse la vida más relajado. De verdad, piensa un poco si merece la pena llevar este ritmo de vida, estoy seguro que apenas tienes tiempo para comer. Tómate tu tiempo para hacer las cosas. Desay...
Muchos expertos aseguran que reírse alarga la vida. Reírnos supone liberar tensión creando un ambiente más distendido porque liberamos una gran cantidad de endorfinas, responsables de la sensación de bienestar. De esta necesidad surge un nuevo método, la risoterapia, que trata de lograr la relajación a través de la carcajada espontánea y natural. Comprobado científicamente está que la risa aporta múltiples beneficios: rejuvenece y elimina el estrés, ansiedad o tensiones. Además nos ayuda a aceptarnos tal y como somos sin complejos. En la risoterapia se utilizan una serie de técnicas como la expresión corporal, ejercicios de relajación o juegos que consiguen sacarnos una carcajada natural y sana. La risoterapia es el complemento perfecto para superar bloqueos emocionales, físicos y mentales. Con la risa creamos un espacio en el que nos relacionamos con nosotros mismos y a la vez con personas que no conocemos. Esto nos ayuda a abrirnos más y a mostrarnos tal y como somos. Las sesiones de risoterapia suelen durar 2 horas donde se realizan actividades como la danza combinadas con técnicas de relajación. Por ello debes llevar ropa cómoda y tambi...
La ciática es un dolor agudo que recorre la pierna y que puede llegar a impedir la movilidad. El dolor ciático se debe a cualquier trastorno que afecte al nervio del mismo nombre, ya sea producido por un tirón en la espalda o una inflamación. Es importante detectar el problema a tiempo y seguir un tratamiento pero si huyes del sedentarismo y cuidas tu espalda ayudarás a tu organismo a prevenirlo. El nervio ciático es el más importante de la pierna y el más largo y ancho del cuerpo humano. Cuando éste está dañado o comprimido, se produce un dolor que se extiende a lo largo de toda la pierna. Normalmente el dolor ciático surge de manera inesperada pero es tan intenso que impide realizar tareas cotidiáneas a quien lo padece. Pueden padecerlo tanto hombres como mujeres entre los 30 y 50 años. El dolor que causa la ciática es fácilmente reconocible y se hace más agudo al adoptar ciertas posturas. Al inclinarse o al acostarse son dos de los momentos en los que podemos notar este problema. Otros pueden ser la pérdida de reflejos en la rodilla, debilidad muscular en la pierna, sentir hormigueo en la planta del pie y si se agrava podemos tener dificulta...
Hablar en público y ser conscientes de que otra gente te está mirando y está pendiente de lo que dices o haces, es una de las situaciones que muchas personas no son capaces de afrontar con total naturalidad. Es aquí donde nace la fobia social. Desde este blog de salud respondemos a la pregunta más típica en estas situaciones: ¿Cómo superar la fobia social? ¿Qué es la fobia social? El miedo que sientes ante situaciones en las que sabes que te están mirando, que estás siendo observado y que eres el centro de atención. Esa es la fobia social. Como todos los tipos de fobias, es un miedo que no se puede controlar, pero que hay que saber combatir e intentar superarlo de la mejor manera posible, porque, evidentemente, hay soluciones para ello. Síntomas Para superarla lo primero es saber reconocer los síntomas y aceptar que se tiene miedo a esta situaciones. La sudoración, aceleración del ritmo cardíaco, ansiedad, tartamudeo, temblores o enrojecimiento son los síntomas que avisan de esta fobia. Una de las soluciones pasa por afrontarlo, no por huir, ya que hay que intentar no tener que dejar atrás estas situaciones. ¿Cómo superarla? ...
CoMO COMO esposible quitar sii realmente lo veo muy dificil rayos mis complejos olo se basan en mi cabezalos se y soy consiente pero realmente noc como solucionarlos ..
aceptate como eres y quierete
que tal estoy acomplejado de mi aspecto fisico el tener las orejas garndes despegadas del craneo me hace sentir mal ya que estoy en la edad adulta no he podido superalo y sido objeto de burlas y eso claro me hace daño he tomado la decision de operarme y la verdad antes de haerlo quisiera saber si puedo superalo sicologicamente que si tuvire la mala suerte de otra vez se burlaran ya no mne hiciera daño ustdes que puen aconsejar saben de algub exelente cirujano que nosea un charlatan y solo mienta ayudenme por favor garcias esto me esta atormentando desde mi niñez
A mi me molestan mucho a mi me dicen Cabezon Como supero eso tengo muchaa duda en eso por favor
como me quito
Como puedo quitar mi complejo de encima medicen cabezon todo el tiempo y estoy muy triste
Pasamos toda la vida tratando de ser como Los demas creemos q quieren q seamos o simplemente buscando ser aceptados .cuando enverdad nos debemos de aceptar tal y Como somos con virtudes y defectos .ahora me doy cuenta q he perdido El tiempo en pensar como otros me Ben .vale la pena vivir tal y como somos eso nos hace ser diferentes unicos……
es imposible vivir con las criticas de las personas