
En la mayoría de ocasiones, el dolor muscular suele estar relacionado con la tensión, la sobrecarga, las malas posturas por períodos de tiempo prolongados o por lesiones musculares provocadas normalmente por un ejercicio o trabajo físico muy exigente. A su vez, las lesiones musculares pueden ser originadas por factores externos (heridas y contusiones) y por factores internos (distensiones, tirones, desgarros o roturas musculares).
En todas estas situaciones, el dolor muscular suele afectar a uno o varios músculos específicos, comienza durante o justo al terminar una actividad y su origen suele ser muy sencillo de identificar.
Pero hay otro tipo de dolores musculares que pueden ser un síntoma de otras enfermedades, como algunas infecciones (gripe) o trastornos que comprometen a los tejidos conectivos en todo el organismo (es el caso del lupus).

Respecto a la forma de tratarlos, los dolores musculares los podemos dividir en dos grupos:
- Dolor muscular agudo: que es el que se produce de repente como consecuencia casi siempre de un traumatismo (rotura fibrilar, contractura, esguince).
Estos dolores generan mucha inflamación, motivo por el que suelen ser bastante intensos. El tratamiento irá dirigido en primer lugar a bajar esta inflamación. Para ello, se bloquea la articulación o músculo que se ha visto afectado, se pone frío local durante 72 horas para que la inflamación se reduzca y se utilizan fármacos que nos van a permitir controlar el dolor, como los antiinflamatorios no esteroides.
- Dolores crónicos: la mayoría vienen provocados por una sobrecarga muscular excesiva. Se puede prevenir evitando algunos factores como la obesidad, la falta de ejercicio y de tonificación muscular y el sedentarismo.
El tratamiento de este tipo de dolores musculares es distinto al de los dolores musculares agudos. Así, vamos a aplicar calor local para aliviar el dolor. Mientras que en el dolor agudo está contraindicado, en el dolor crónico hay que acudir a fisioterapia y recibir masajes por personal cualificado. También se pueden tomar fármacos del tipo antiinflamatorios no esteroideos.
Si el dolor se cronifica mucho y es muy intenso, puede ser de gran ayuda las inyecciones de toxina botulínica (el famoso bótox) en puntos gatillos determinados que provoca una gran relajación del músculo, lo que permitirá que se reduzca considerablemente o se elimine el dolor en el plazo de 3 a 7 días. El efecto de estas infiltraciones dura entre 4 y 6 meses, y si fuera necesario se podría volver a repetir.
Contenidos relacionados
Hoy se celebra el Día Mundial de la esclerosis múltiple, que tiene como objetivo dar a conocer a la enfermedad, buscar la comprensión de la sociedad, el apoyo social a todas las personas afectadas y sus familias, así como reivindicar que se investigue más para encontrar una cura. En España, hay alrededor de 50.000 personas afectadas por esta enfermedad, en Europa 500.000 y más de dos millones en todo el mundo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que en la mayoría de los casos se diagnostica en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años. En esta enfermedad neurodegenerativa la mielina, que es la encargada de proteger las fibras nerviosas del sistema nervioso central, se va perdiendo en distintas áreas, dejando en ocasiones cicatrices (esclerosis). Esto provoca que se interrumpa la conducción de los impulsos eléctricos de los nervios desde y al cerebro, lo que da lugar a la aparición de los síntomas más habituales de la enfermedad. Por fortuna, la lesión de la mielina es reversible en algunos casos. Los órganos afectados se endurecen, perdiendo con ello elasticidad. ...
El dolor de rodilla se puede presentar a cualquier edad y por diversos motivos, por lo que los remedios que ayudan a paliarlo varían. No es lo mismo tratar una lesión, que una artrosis, que un reuma. Según el origen, así será el remedio. Nuestros mayores, además de los jóvenes y adolescentes, son un colectivo de la población que también se ve afectado por este tipo de dolencia debido fundamentalmente a una artrosis, es decir, a los desgastes de nuestras articulaciones. Una buena forma de mejorar su estado de salud y bienestar tanto físico como mental, además de acudir a un especialista y seguir sus recomendaciones médicas, es viajar y visitar lugares de ensueño que engrandezcan su espíritu y llenen de alegría y esperanza sus corazones. Si quieres conocer la mejor oferta de viajes para mayores de 65 años, así como los programas y recursos existentes para viajar investiga este artículo. Los remedios para tratar el dolor de rodilla son: Ante una mala postura, y una de las recomendaciones es no cruzar las piernas ni hacer doblamientos extraños.Al realizar una actividad sin calentamiento previo. El remedio, por tanto, es obvio: cal...
Muy bueno
Buen articulo. Para aliviar o eliminar los dolores musculares es importante, primero, la prevencón. Adquirir buenas posturas, estirar los musculos de forma regular, y adquirir hábitos saludables como el ejercicio fisico regular y moderado o las terapias de relajación como el masaje relajante o el masaje terapeutico que nos proporcione relajación a nuestro organismo y actuen contra el estrés de la vida diaria.
Fisioterapia y masajes Alicante – La Flor de la Salud