Los dolores de cabeza son más comunes en los adultos, aunque pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida. Cursan con síntomas como latidos, presión, y un repentino estallido de irritabilidad. Hoy os contamos cómo tratar y prevenir los dolores de cabeza.
El dolor aparece repentinamente y es descrito por una molestia sordo con sensación pulsátil, que comienza en la base del cráneo y parte superior del cuello, pudiéndose irradiar hacia el ojo. El dolor se puede sentir en uno o ambos lados de la cabeza y resulta molesta la luz, los ruidos fuertes, incluso los olores, llegando a producir naúseas.
Entre las causas del dolor de cabeza más comunes podemos destacar:
CEFALEAS PRIMARIAS
No son consecuencia de otra condición médica
– Cambios en los vasos sanguíneos del interior del cráneo, que suelen causar migrañas.
– Dolores de cabeza sinusales, que se asocian a alergias, infección de los senos, y los producidos por la mala visión.
– Problemas en los músculos del cuello.
CEFALEAS SECUNDARIAS
Son el resultado de alguna otra causa o lesión:
– Conmoción cerebral, problemas de los vasos sanguíneos, presión arterial alta, infecciones de los senos paranasales o en otras partes del cuerpo.
– Efectos secundarios de algunos medicamentos.
– Con menor frecuencia, tumores, aneurismas y otros crecimientos anormales en el interior del cráneo, y sustancias tóxicas en la sangre.
– Producido por ciertos alimentos, como el glutamato monosódico, un potenciador del sabor de los alimentos.
Para la prevención de los dolores de cabeza os proponemos los siguientes remedios:
– Lleva una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbono complejos, que ayudarán a reducir la frecuencia, intensidad y duración de los dolores de cabeza.
– Evita encorvarte o doblar tu cuello hacia adelante.
– Mantén el monitor del ordenador a nivel del ojo.
– Tome descansos frecuentes de la lectura y de trabajo en la oficina.
Existen muchos tratamientos para los dolores de cabeza, como:
– Coloca una bolsa de hielo en la parte posterior del cuello, parte superior de la frente y sienes.
– Evita el consumo de alimentos procesados, como el azúcar.
– Bebe mucha agua para evitar la deshidratación.
– Remoja tus pies en agua caliente.
– Dormir o relajarte en un lugar oscuro y tranquilo, incluso con aceites esenciales, como aceite de menta, lavanda o eucalipto.
– Pueden resultar útiles algunas plantas medicinales, como el romero, manzanilla y ginkgo biloba entre otros.
– Practicar yoga, ya que es especialmente eficaz para prevenir o reducir el estrés, que en muchas ocasiones es el responsable de la aparición de dolores de cabeza.
Los dolores de cabeza tensionales se pueden tratar de la siguiente manera:
– Manipulación de las articulaciones y movilizaciones del cuello; así como estiramientos y ejercicios de fortalecimiento.
– Masajes, para liberar la tensión.
– Acupuntura puede prevenir y tratar este trastorno.
otro interesante