Cómo tratar y prevenir los dolores de cabeza

Los dolores de cabeza son más comunes en los adultos, aunque pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida. Cursan con síntomas como latidos, presión,  y un repentino estallido de irritabilidad. Hoy os contamos cómo tratar y prevenir los dolores de cabeza. 

1 comentario
miércoles, 9 abril, 2014
dolor de cabeza tratamientos



El dolor aparece repentinamente y es descrito por una molestia sordo con sensación pulsátil, que comienza en la base del cráneo y parte superior del cuello, pudiéndose irradiar hacia el ojo. El dolor se puede sentir en uno o ambos lados de la cabeza y resulta molesta la luz, los ruidos fuertes, incluso los olores, llegando a producir naúseas.

Causas de los dolores de cabeza

Entre las causas del dolor de cabeza más comunes podemos destacar:

CEFALEAS PRIMARIAS 

No son consecuencia de otra condición médica

- Cambios en los vasos sanguíneos del interior del cráneo, que suelen causar migrañas.

- Dolores de cabeza sinusales, que se asocian a alergias, infección de los senos, y los producidos por la mala visión.

- Problemas en los músculos del cuello.

CEFALEAS SECUNDARIAS 

Son el resultado de alguna otra causa o lesión:

- Conmoción cerebral, problemas de los vasos sanguíneos, presión arterial alta,  infecciones de los senos paranasales o en otras partes del cuerpo.

- Efectos secundarios de algunos medicamentos.

- Con menor frecuencia, tumores, aneurismas y otros crecimientos anormales en el interior del cráneo, y sustancias tóxicas en la sangre.

- Producido por ciertos alimentos, como el glutamato monosódico, un potenciador del sabor de los alimentos.

Prevención de los dolores de cabeza

Para la prevención de los dolores de cabeza os proponemos los siguientes remedios:

- Lleva una dieta baja en grasas y alta en hidratos de carbono complejos, que ayudarán a reducir la frecuencia, intensidad y duración de los dolores de cabeza.

- Evita encorvarte o doblar tu cuello hacia adelante.

- Mantén el monitor del ordenador a nivel del ojo.

- Tome descansos frecuentes de la lectura y de trabajo en la oficina.

dolor de cabeza

Tratamientos para los dolores de cabeza

Existen muchos tratamientos para los dolores de cabeza, como:

- Coloca una bolsa de hielo en la parte posterior del cuello, parte superior de la frente y sienes.

- Evita el consumo de alimentos procesados, como el azúcar.

- Bebe mucha agua para evitar la deshidratación.

- Remoja tus pies en agua caliente.

- Dormir o relajarte en un lugar oscuro y tranquilo, incluso con aceites esenciales, como aceite de menta, lavanda o eucalipto.

- Pueden resultar útiles algunas plantas medicinales, como el romero, manzanilla y ginkgo biloba entre otros.

- Practicar yoga, ya que es especialmente eficaz para prevenir o reducir el estrés, que en muchas ocasiones es el responsable de la aparición de dolores de cabeza.

Los dolores de cabeza tensionales se pueden tratar de la siguiente manera:

dolores de cabeza tratamientos y prevención

- Manipulación de las articulaciones y movilizaciones del cuello; así como estiramientos y ejercicios de fortalecimiento.

- Masajes, para liberar la tensión.

- Acupuntura puede prevenir y tratar este trastorno.

Contenidos relacionados

Ejercicios para aliviar el dolor de cabeza
5 ejercicios para aliviar el dolor de cabeza

Muchas veces los dolores de cabeza son provocados por tensiones y rigidez en cuello, pecho y músculos superiores de la espalda. En estos casos en los que se presenta cefalea tensional hay una serie de ejercicios que podemos llevar a cabo para aliviar este dolor de cabeza. Si nos encontramos ante esta molesta situación, resulta importante estirar el cuello y los hombros en direcciones diferentes,  para ayudar a aliviar los dolores de cabeza y evitar dolor en la espina dorsal superior,  y en los hombros; además de rigidez de nuca. Ejercicios para combatir el dolor de cabeza A continuación te proponemos 5 ejercicios muy simples que podrás llevar a cabo y que te aliviarán esa molesta cefalea: 1- Los estiramientos estáticos, realizados durante un período específico de tiempo, generalmente unos 30 segundos, ayudan a relajar los músculos y aumentan la longitud del músculo y los tejidos conectivos. Los estiramientos dinámicos consisten en mover el cuello y los hombros en direcciones diferentes repetitivas. Este método aumenta la actividad muscular y mejora la elasticidad de los tejidos. 2- De pie, con los brazos ligeramente hacia los lados y las palm...


Consejos para prevenir y tratar el 'latigazo cervical'

La lesión más habitual en los accidentes de coche es el «latigazo cervical«, según un estudio publicado por el Centro de Estudios PONLE FRENO-AXA de Seguridad Vial. En concreto, un 43% de las víctimas de accidentes de tráfico sufrió un esguince cervical. Es importante concienciar a la población sobre la necesidad de colocar correctamente el reposacabezas y mantener la distancia de seguridad para evitar esta lesión. El latigazo cervical se manifiesta en distintos tipos de patologías, incluyendo dolor y rigidez de cuello, dolor de cabeza, debilidad de hombros, mareos, vómitos y fractura o luxación cervical. El período de convalecencia no suele superar los dos meses, pero en casos más graves, que incluyan fracturas complejas o similares, pueden requerir unos seis meses de recuperación. Un problema que se puede prevenir con unos sencillos gestos: – La altura del reposacabezas se debe situar en línea con la parte superior de la cabeza. – Se debe ajustar el respaldo del asiento con el fin de que el reposacabezas quede lo más cerca posible de la cabeza, pero sin que ésta se apoye. Asimismo, se deberá situar el respaldo lo más verti...


Identificar los distintos tipos de dolores de cabeza

Un dolor de cabeza es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son poco habituales. La mayoría de las personas con dolores de cabeza se pueden sentir mucho mejor haciendo pequeños cambios en su estilo de vida, aprendiendo formas de relajarse y en algunas ocasiones tomando medicamentos. Los tipos más comunes de dolor de cabeza son originados principalmente por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Estos tipos de dolores de cabeza se denominan cefaleas tensionales. Estos tipos de dolores suelen estar relacionados con el estrés, la depresión, la ansiedad, una lesión en la cabeza, o situar de manera prolongada la cabeza y el cuello en una posición anormal. Las cefaleas tensionales tienden a darse en ambos lados de su cabeza. A menudo comienzan en la parte posterior de la cabeza y se propagan hacia delante. El dolor puede ser sordo u opresivo, como una banda apretada o una prensa. Los hombros, el cuello, o la mandíbula pueden sentirse también tensos o doloridos. Por otro lado, tenemos las migrañas, que son dolores de cabeza fuertes que generalme...


Remedios Florales para el dolor de cabeza

El Dr. Bach fue un médico Inglés, que creía en el poder de las flores y esencias florales,  para ayudar a aliviar las dolencias comunes como la ansiedad, las enfermedades relacionadas con el estrés, dolores de cabeza, irritabilidad y dolor crónico. El Dr. Bach afirmaba que varios estados de emoción podrían desencadenar dolores de cabeza y migrañas, por lo que trató estas emociones para evitar la enfermedad. Evita el estrés El Dr. Bach sostuvo que el estrés emocional y los estados de ansiedad pueden desencadenar migrañas. Él diseñó el remedio Genciana ayuda a calmar la agitación emocional que puede desencadenar migrañas en personas predispuestas a ellos. Pino, Oak, Verbain, y Sweet CHestnut son algunas de las otras esencias florales de Bach anti-estrés. Lidia con la ansiedad Tratar la ansiedad o el miedo a lo desconocido con la flor Mimulus,  Aspen, Elm y utilizar si te sientes estresado o abrumado por la responsabilidad, el desaliento o la decepción. Rock rose, Red Chestnut y White Chestnut, también  ayudan a calmar los nervios, lo que reduce sus posibilidades de desencadenar una migraña. Calma Emociones E...


Un comentario en «Cómo tratar y prevenir los dolores de cabeza»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *