Consejos de salud dental de los niños y bebés

Los padres deben ser conscientes que la salud dental de los niños debe cuidarse desde el mismo momento de su nacimiento. Desde que el bebé tiene cuatro meses se debe comenzar a desarrollar el hábito de cuidar de su boca y dientes, o lo que es lo mismo, en cuanto deja el período de lactancia y se le comienzan a dar sus primeras papillas hay que empezar a cuidar su salud dental.

2 comentarios
jueves, 26 diciembre, 2013

A partir de ese momento al niño le comenzará a salir el primer diente y, durante los siguientes mes, la comida que consuma afectará a su salud dental a lo largo de toda su vida.

Posteriormente, los padres deberán enseñar a sus hijos a limpiarse de forma correcta los dientes, al menos dos veces al día. Los niños deben tomar el hábito de cepillarse los dientes siempre después del desayuno y por la noche antes de ir a dormir.

Los padres deben tener en cuenta que la salud bucal no es un tema independiente de la salud general de sus hijos, sino que se debe prestar la misma atención que le concedemos a otras partes de sus pequeños cuerpos. No se debe pensar que como los dientes "de leche" son temporales no se deben cuidar. Como siempre os decimos en nuestro blog de Salud, siempre es mejor prevenir que curar, de ahí que desde el primer momento haya que evitar malos hábitos y animar a nuestros hijos a tener una buena higiene bucal.

salud dental

Salud dental de los niños según su edad

Según la edad que tengan nuestros hijos, deberemos tener en cuenta una serie de pautas y consejos para asegurar su salud dental en las distintas etapas de crecimiento:

- 0 a 6 meses: Se debe utilizar un paño húmedo para limpiar sus encías. Otra recomendación importante es que por la noche el biberón esté lleno de agua.

- 7 - 12 meses: En ocasiones, la salida de los dientes de leche genera grandes molestias a los bebés. En estos casos deberemos consultar con nuestro pediatra. También le podemos dar un chupete o juguete frío (sin congelar) para que sienta algo de alivio. Cuando le salgan los molares, deberemos sustituir el paño y utilizar un cepillo de dientes suave.

- 1 - 2 años: Una vez al día hay que pasar el hilo dental por la boca de nuestros hijos con mucho cuidado. Se debe comenzar a enseñarles a utilizar el cepillo y se deberá realizar la primera visita al dentista.

consejos-salud-bucodental


- 3 - 4 años: El niño comenzará a cepillarse solo los dientes, utilizando para ello un cepillo especial. El cepillo se debe sustituir siempre por otro cada 3 meses o si se ha pasado una enfermedad. Les debemos limitar el consumo de bebidas azucaradas y dulces. Las revisiones dentales deben ser dos al año.

- 5 - 7 años: A esta edad comienzan a salir los dientes definitivos. Se deberá consultar con el dentista sobre la posibilidad de utilizar suplementos con flúor y/o selladores dentales.

- 7 - 15 años: Controle que los dientes están bien fijados y colocados y consulte con su dentista sobre la necesidad de utilizar un aparato de corrección. Se deben reforzar los hábitos de higiene bucal (cepillado después de cada comida, utilizar cada día el hilo dental, etc…). Por último y no menos importante, se debe animar a nuestros hijos a llevar una dieta sana y equilibrada.

Contenidos relacionados

10 claves para lucir una sonrisa perfecta

Desde Cosas de Salud siempre incidimos en la importancia de cuidar la salud bucodental, como método más eficaz para prevenir problemas y facilitar cualquier tipo de tratamiento que debamos recibir. Para que podamos presumir de una sonrisa sana y de unos dientes perfectos, es necesario adquirir correctos hábitos de higiene buco dental desde que somos pequeños mediante el cepillado después de cada comida, y completando la higiene con el cepillado de la lengua, además del uso diario de colutorios bucales e hilo dental. No hay que olvidar que la boca y los dientes desempeñan una labor muy importante en nuestro día a día. Además, desde un punto de vista meramente estético, la sonrisa es la expresión facial que más atrae a las personas, y en ella los dientes juegan un papel primordial. La sonrisa es nuestra mejor carta de presentación, y para que ésta sea la apropiada se deben tener en cuenta tres pilares: la alimentación, los hábitos y el especialista. Sonreír nos ayuda a ser más atractivos y mejorar nuestra autoestima, además de facilitar las relaciones sociales y la capacidad para hacer amigos. El doctor Iván Malagón, uno de los odontólogos m...


Cuida tu salud dental

La boca requiere un control y una limpieza máxima, por eso, debemos cuidarla, entenderla y tratarla bien. A continuación te damos algunos consejos. Al margen de la estética, y de lo bien socialmente tratado que está tener una bonita sonrisa o unos bonitos dientes, lo cierto es que la saud de tus dientes y de tu boca, debería ser la primera opción y la única por la que alguien se mejore la colocación de sus dientes. Lo primero que hay que tener claro, para cuidarse la salud de la boca, es que la limpieza es un paso obligatorio para mantener a tu boca sana. El cepillado de los dientes, debe hacerse cada vez que ingieras algo o al menos después de las 3 principales comidas. Además, tras lavarse los dientes, puedes aplicarte un enjuage bucal que disminuirá la placa bacteriana que cubre tus dientes de suciedad. Otro de los consejos que siempre damos en el blog de salud, es evitar las comidas fuertes o las bebibas como el café o el té que amarillean los dientes y enfean tu sonrisa. Además es importante que acudas al dentista una vez cada 3 o  4 meses para que te revise tus dientes y verifique que están sanos. Muchas veces, no nos dam...


El tabaco, un gran enemigo de la salud dental

Este próximo viernes, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial contra el Tabaco, que se creo para concienciar a la población sobre los riesgos que supone el consumo de esta droga legal y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El tabaco provoca cada año millones de muertes en el mundo, siendo la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión. La celebración de este día quiere llamar la atención sobre un problema que se ha convertido hace tiempo en un epidemia mundial y sus efectos letales para la salud. Aunque son los problemas pulmonares que causa la nicotina la preocupación central de los médicos y de la opinión pública, el tabaco tiene otras consecuencias muy negativas para el resto de nuestro organismo, incluyendo nuestra salud dental. Los efectos del tabaco en nuestra boca son innumerables, siendo el más grave el cáncer oral, ya que es una enfermedad potencialmente mortal. Sin embargo, hay otras consecuencias no tan graves, pero que sí que pueden resultar muy molestas y perjudiciales para la salud. Y es que el tabaco provoca un abanico muy amplio de efectos nocivos sobre los dientes, comenzando por pequeños cambios e...


Problemas más habituales de la boca

Muchas personas piensan que el cuidado de la salud dental sólo previene de la aparición de enfermedades propias de la boca. Sin embargo, la realidad es muy distinta, ya que los problemas de la boca y, en especial, en las encías, pueden tener consecuencias en otras partes de nuestro cuerpo. Hay que tener presente que la boca no es una parte independiente del cuerpo, sino que se comunica de forma directo con muchos otros órganos y sistemas, además de con el resto del cuerpo a través de la sangre. De ahí que sea importante cuidar la salud bucodental, así como prevenir y tratar cualquier tipo de problema e infecciones que atañen a la boca. No sólo está en juego la salud de nuestra boca, sino también del resto del cuerpo. Para que podamos presumir de una sonrisa sana y unos dientes perfectos, además de prevenir la aparición de problemas y enfermedades, es fundamental adquirir hábitos correctos de higiene bucodental desde muy pequeños, a través del cepillado correcto después de cada comida, la utilización de hilo dental y colutorios bucales. Del mismo modo, hay que cuidar la alimentación, evitar el tabaco y reducir el consumo de dulces y de bebidas...


2 comentarios en «Consejos de salud dental de los niños y bebés»

  1. La salud dental es importante tanto en niños como en adultos, los niños son pequeños para preocuparse de la salud de su boca, hay que educarles para ello.

  2. Hola, claro que es muy importante cuidar y educar a los niños sobre la importancia de la higiene bucal ya que muchas veces no se le da la importancia necesaria solo ya cuando esta el problema, bien dicen es mejor prevenir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *