Consejos para combatir la cistitis

La cistitis es una infección del sistema urinario o de la vejiga que afecta más a las mujeres que a los hombres. Esto ocurre porque la uretra femenina es más corta que la masculina (en las mujeres unos 4 centímetros aproximadamente, y en los hombres 13) y,  por tanto,  las bacterias recorren una distancia más pequeña  desde la piel.

0 comentarios
martes, 7 agosto, 2012

Durante el verano,  la cistitis se acentúa,  ya que el contacto vaginal con tejidos húmedos como el traje de baño puede provocar este tipo de infección.

Entre los síntomas de la cistitis cabe destacar micción muy frecuente, sensación de ardor o quemazón al orinar, dolor durante las relaciones sexuales, fiebre, escalofríos o malestar general.

Para hacer frente a este tipo de infección es importante seguir estos consejos:

-Beber muchos líquidos al día, ya que de esta forma se limpia la vejiga expulsando bacterias que pueden estar originando la cistitis.

-Evacuar la vejiga siempre que haya necesidad de orinar y no esperar para hacerlo. La vejiga se debilita en el momento que tiene que extenderse para aumentar su capacidad y debido a ello la vejiga pierde fuerza para expulsar la orina. Este hecho puede ser origen de aparición de gérmenes.

-Mantener una higiene correcta. Siempre debe de ser de adelante a atrás. En las relaciones sexuales también se debe asegurar que la higiene de la pareja es la correcta. Asimismo se deben de evitar los baños contaminados, los ríos y lagunas.

-Utilizar ropa interior de algodón, de tal forma que pueda respirar la región genital. En el caso de los hombres, es mejor utilizar calzoncillos de pantalón corto en vez de los ceñidos.

-Evitar el consumo de bebidas alcohólicas ya que el alcohol irrita las vías urinarias. Lo mismo pasa con el tabaco, el té y café.

-El baño de inmersión ayuda a paliar el dolor que provoca esta infección. Sin embargo, las mujeres embarazadas deben evitar este tipo de baño,  ya que pueden ser negativos para el bebé.

Fuente imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Artículos más adecuados para tu higiene íntima

Hoy en día, los tampones se presentan como los productos más saludables e higiénicos para absorber el flujo de la menstruación en las mujeres. Su facilidad y comodidad en su utilización y manejo, han hecho que buena parte del público femenino se anime a comprar este tipo de artículos. Tampax es consciente de la importancia que este tipo de productos tienen hoy en día entre las mujeres, por ello sigue apostando por los llamados Tampax Pearl que podrás contemplar en su nuevo spot publicitario: La presentadora Patricia Conde vuelve a ser la imagen de Tampax Pearl tras dos años consecutivos apostando por esta marca. Lo cierto es que, el tema de los tampones y, en general, todo aquello que está relacionado con la sexualidad o las zonas más íntimas de nuestro cuerpo ha generado cierto pudor entre la población. En cualquier caso, este tipo de anuncios ayudan especialmente a romper esas barreras existentes con respecto a los miedos y los temores que han girado en torno a este tipo de cuestiones, las cuales nos afectan muy de cerca y  guardan una relación muy importante con nuestra salud. Conviene mantener la higiene de nuestras zonas más íntimas, porque...


Factores de riesgo para sufrir cistitis

La cistitis es la infección de la vejiga urinaria o de la uretra, y como en todo tipo de infecciones, hay una serie de factores que pueden hacer más proclive la aparición de bacterias. Desde este blog de salud nos centramos en los factores de riesgo para sufrir cistitis. Pues bien, los factores de riesgo para sufrir cistitis pasan por la inflamación de la vejiga. Además, es más factible que se produzca dicha inflamación cuando la propia vejiga o la uretra se han obstruido. Las relaciones sexuales son otro de los factores de riesgo que pueden potenciar la aparición de cistitis. A ello le acompaña el consumo de alcohol como otra práctica que puede ocasionar ocasionar la infección. Los expertos hablan de la nefropatía de reflujo como otro factor de riesgo para sufrir cistitis. Es decir, una afección que afecta a los riñones debido a que el flujo de la orina retorna hacia estos. Cuando las válvulas que dejan circular la orina se atascan, pueden provocar la infección y la mencionada cistitis. Hay otro factor de riesgo a tener en cuenta. La inmovilidad también puede provocar cistitis, es decir, llevar una vida demasiado sedentaria, en la que...


Infección de orina: cistitis

Todo tipo de infección a la par de problemático, resulta molesto. Siempre puede ser dañino y peligroso para nuestro organismo. En el caso de la infección de orina: cistitis, si sabes tratarla a tiempo, es muy posible que no vuelvas a padecerla. Entendemos por infección urinaria, la existencia de gérmenes patógenos en la orina. La bacteria causante de estos males se llama Escherichia coli. Una peculiaridad es que la cistitis puede ser asintomática, es decir, puede que no de síntomas y no apreciemos que tenemos infección de orina. Este tipo de inflamación de la vejiga urinaria se da con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, quienes apenas la padecen. En las mujeres, casi un 40% la padece alguna vez en su vida (según un estudio de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricía). Los síntomas más habituales cuando se padece infección de orina: cistitis son los siguientes: – la sensación de ardor o escozor, al orinar. – dolor en la región púbica, igualmente al orinar, o mejor dicho, después de orinar. – necesidad constante de ir al baño. Esta es una característica muy habitual, y es que la incon...


Síntomas de infección vaginal

En general, los síntomas de infección vaginal son claros, hay ocasiones en las que la mujer que los sufre no es lo suficientemente consciente de que puede padecer una infección de vagina. Para intentar paliar los efectos que pudiera generar, desde este blog de salud te contamos los síntomas y algunas medidas preventivas. Uno de los primeros síntomas es la molestia en la zona genital. Esta molestia suele estar definida por picor y por escozor, que son los primeros que avisan de que puedes tener algún tipo de infección vaginal. A estos se añaden el olor vaginal, otro de los síntomas característicos. Junto a ello, otro de los síntomas que también es frecuente es la sensación de escozor al orinar, unido a la irritación o, incluso, al dolor. Este último puede aparecer si la infección es más aguda. Del mismo modo, también es habitual que se produzcan cambios en la secreción vaginal, es decir, que se vuelva de un color más blanquecino y compacto. Estos que te señalamos son algunos de los principales síntomas de infección vaginal, los cuales, como puedes comprobar, son bastante claros. Si notas algunos de estos signos, lo primero que debes hace...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *