

Los consejos que te proponemos para evitar lesiones en las salas de musculación son los siguientes:
-Calienta con pesos progresivos.
-Presta atención al dolor en hombros, rodillas o codos aunque te parezca leve. Tienes que tener en cuenta que son las articulaciones más complejas del cuerpo y debes acudir al médico si el dolor no desaparece.
-Tener especial cuidado con el cuello. Muchas veces, los movimientos rápidos e incontrolados pueden suponer un problema en la zona cervical. Por ello, te recomendamos evitar realizar rotaciones completas de cuello, o ejercicios que conlleven mucho esfuerzo y en los que la cabeza no esté apoyada, así evitarás las lesiones.
-Cuando tomes un descanso largo, no pretendas retomar el entrenamiento tal y como lo dejaste. El cuerpo se resiente tras un descanso y conviene comenzar de nuevo poco a poco.
-Aplica hielo si sientes dolor en las articulaciones tras realizar ejercicio.
-No utilices en peso máximo en todas las repeticiones si realmente no estás preparado para ello o apenas tienes experiencia en el entrenamiento con pesas.
-Evita rebotar al final de ciertos ejercicios, como en las sentadillas o en peso muerto.
-Evita del mismo modo los ejercicios con rotación de rodilla. En estos movimientos, y si se suma una flexión, los meniscos y ligamentos sufren mucho. Por lo tanto, un exceso de repeticiones o de intensidad puede provocarnos una lesión.
-Evita los movimientos bruscos.
-Tienes que prestar atención a la técnica y estar lo suficientemente concentrado en cada ejercicio.
-La importancia de estirar no la olvides. Es una idea básica y necesaria en cualquier deporte. Por tanto, al final de cada sesión, estira todos los músculos que hayas trabajado ese mismo día.
-El descanso, una alimentación correcta y una buena hidratación son esenciales a la hora de entrenarnos y para conseguir los objetivos que nos marcamos.