Consejos para tener una boca sana

22 noviembre 2012 | Por AMarcos

La boca y de los dientes desempeñan un papel importante en nuestra vida cotidiana. Tienen un gran peso en el aparado digestivo, además de permitirnos saborear los alimentos y formar palabras cuando hablamos, entre otras muchas funciones. Además, la sonrisa es la expresión facial que más atrae a las personas, y en ella los dientes juegan un papel primordial.

Ver 0 Comentarios

Por todos estos motivos, es muy importante que prestemos la debida atención a la salud bucodental, de este modo nos estaremos protegiendo de una forma eficaz contra problemas futuros y facilitaremos cualquier tratamiento que debamos recibir. Para poder presumir de una sonrisa sana, hay que adquirir unos correctos hábitos de higiene buco dental desde que somos pequeños, a través del cepillado después de cada comida, y completando la higiene con el cepillado de la lengua, así como el uso diario de colutorios bucales e hilo dental.
Otros consejos que nos serán de gran ayuda para mantener una buena salud buco dental son: - Para prolongar la vida de nuestros dientes y una atractiva estética es muy importante la correcta posición y buen estado de todas las piezas dentales. - Las caries hay que tratarlas lo antes posible, ya que son uno uno de los grandes enemigos de nuestros dientes. Hay que tener en cuenta que el diente no se regenera, por lo que hay que evitar que la caries lo destruya y nos deje cicatrices para siempre. - Se debe acudir a una clínica dental si se tiene una herida en la cavidad bucal que persiste por más de 15 días. La prevención nos puede ayudar a diagnosticar de manera temprana enfermedades de la boca. - Hay que acudir a revisión al dentista dos veces al año. Debemos tener en cuenta que puede haber algún problema en nuestros dientes aunque no hayamos sentido ningún tipo de dolor. - Es importante cuidar la alimentación. Así, se debe limitar el consumo de azúcar y, por el contrario, tomar mucho calcio, verdueras y alimentos que mejoren la masticación, como es el caso de las manzanas. Asimismo, hay que evitar alimentos duros que puedan dañar nuestros dientes (pan duro, caramelos, turrones...) - Las personas diabéticas deben prestar especial atención a su boca, ya que suelen tener más problemas en su dentadura y en las encías, sobre todo cuando tienen altos niveles de glucosa en la sangre. - Si queremos evitar que el esmalte de nuestros dientes se amarillee, hay que evitar el consumo de tabaco, vino, café, chocolate o complejos vitamínicos. - Hay que consultar siempre con el especialista en caso de que haya habido un traumatismo dental, aunque visiblemente no haya señales de lesión.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *