
En realidad, las lentillas son un buen complemento para las personas que necesitan llevar gafas.
Debes tener en cuenta que hay varios tipos de lentillas y que no todas sirven para lo mismo ni tienen la misma función.
Por ejemplo, uno de los mejores consejos que podemos darte en cuanto al uso de las lentillas se refiere es que no reutilices las lentillas desechables, aquellas que son de usar y tirar. Si usas más de una vez las lentillas que están diseñadas para un solo uso, puedes dañarte el ojo o ver mal, ya que la lentilla se puede ensuciar y pierdes calidad de visión.

Otra que debes hacer siempre es quitarte las lentillas antes de acostarte, acostúmbrate ha hacerlo si no lo haces. Es conveniente que no apures hasta el último momento para quitártelas; es mejor que te las quites al menos una hora antes de meterte en la cama.
Del mismo modo, la higiene es fundamental cuando estás manipulando las lentillas. Lávate bien las manos antes de quitártelas o ponértelas, tenlas siempre bien limpias para evitar infecciones en la vista, entre otras cosas. También debes usar siempre líquidos específicos para limpiarlas y consérvalas en el lugar que tienen destinado para ello, nada de dejarlas en cualquier sitio, no.
Si tienes que maquillarte o desmaquillarte, hazlo cuando no tengas las lentillas puestas, para evitar que se te ensucien, arañen, una posible infección del ojo, etc. Ya te digo que la higiene es fundamental en el trato con las lentillas y los ojos.
Estos son los principales consejos que debes seguir para utilizar lentillas. Naturalmente, hay más pero esto es una pequeña base para que sepas cómo cuidar los ojos.
Contenidos relacionados
Desde este blog de salud seguimos aportándote los mejores remedios y consejos para que tu día a día sea más llevadero. En esta ocasión nos centramos en los hombres y en esa rutinaria tarea del afeitado. Por ello, te damos cinco consejos básicos para un correcto afeitado. La manera en que cada hombre se afeita es muy particular, y sería complicado establecer una serie de pautas comunes para todos los varones. No obstante, siempre se puede generalizar y seguir unas pautas como estos cinco consejos básicos para un correcto afeitado: 1. Toma una ducha antes de afeitarte. Incluso si puedes, afeitate en la ducha, ya que el vapor y el agua caliente ayudaran a abrir el poro y reblandecer la barba, de manera que te sea más fácil eliminarla. Esto contribuirá a que consigas un mejor apurado con menos irritación. 2. Afeitate en la dirección en la que te crece el vello, aclarando frecuentemente tu cuchilla o maquinilla con agua caliente evitando así el que las cuchillas se obturen. Con una cuchilla obturada por vello o producto, no conseguirás nada. Este es un consejo importante, ya que ir a contrapelo te puede levantar la piel. 3. Evita productos que co...
Llega la hora de cenar y no tienes ganas de preparar nada, pero tienes un niño en casa, por lo que no puedes darle cualquier cosa: su alimentación es clave en su desarrollo. Desde este blog de salud te damos unos pequeños consejos para la cena de los niños, que pasan por comidas ligeras, variadas, sanas y saludables, como muy bien debes tener aprendido. Realmente, no hay muchos más consejos que saber para la hora de la cena. Lo que sí es cierto es la necesidad de una correcta alimentación en el desarrollo de los niños, que necesitan comer todo tipo de alimentos, y en proporciones adecuadas para crecer sanos y fuertes. El primer consejo que debes saber para la cena de los niños es la hora de la cena. Es importante cenar pronto, para que le de tiempo ha hacer la digestión antes de acostarse. De este modo, es recomendable que el pequeño cene al menos dos horas antes de meterse en la cama para dormir. Además, la cena debe ser ligera, nada de platos fuertes o consistentes. Del mismo modo, un consejo para la cena de los niños es que no sea demasiado abundante, que va en relación con lo que veíamos antes. Una cena ligera hace que la digestión se haga...
La obsesión por estar morenos puede, en ocasiones, jugarte malas pasadas, ya que pasamos demasiadas horas bajo el sol, con las malas consecuencias que ello. Desde nuestro blog de salud queremos hablarte de una serie de consejos para tomar el sol, aspectos que aunque ya sepas, es bueno recordarlos para no dar lugar a dudas. Un de las primeras cosas que debes saber, y de hecho habrás escuchado cientos de veces, es que debes evitar tomar el sol en las horas centrales del día, esto es, entre las 12 y las 16 horas, ya que es cuando los rayos inciden con más intensidad. Lo de tumbarse y pasarse horas quieto sin moverse, tampoco es bueno, es mejor exponerse al sol de manera progresiva, poco a poco. Por supuesto, cuando vayas a tomar el sol debes aplicarte la protección adecuada, siempre en función de la claridad u oscuridad de tu piel. Un error que solemos cometer es el de echarnos crema de protección una sóla vez, al principio de la exposición al sol. Pues no, lo ideal es volver a echarte crema cada cierto tiempo. Además, cuando estás en la playa o en la piscina y sales del agua, es un momento peligroso que solemos dejar pasar sin importancia; es aq...
Cada día estamos más preocupados por las enfermedades como el cáncer, una de las más temidas hoy en día. Desde nuestro blog de salud queremos aportar nuestro granito de arena con una serie de sencillos consejos para una correcta mamografía. Como siempre te decimos, la prevención es la mejor arma para luchar contra este tipo de enfermedades. Los avances tecnológicos de los últimos años están jugando un papel importante de cara a la detección y tratamiento de enfermedades como los tumores, que con las técnicas en 3D y las digitales, están consiguiendo mejorar sus resultados. En cuanto al cáncer de mama, una de las preguntas más escuchadas es ¿cuándo me la hago? No hay ni un momento ni una edad en la que sea necesario hacérsela, pero los médicos recomiendan que todas las mujeres de entre 50 y 69 deben hacerse una mamografía pese a que no hubieran tenido síntomas anteriormente. Por su parte, las mujeres de entre 40 y 50 años deben hacerse mamografías periódicamente. Pero una vez que te has decidido a realizártela, debes tener en cuenta unos pequeños consejos para una correcta mamografía. En primer lugar, procura que la cita sea la ...
Ya son muchas las personas que eligen usar lentillas en vez de gafas para su vida diaria. Existen numerosos tipos de lentes de contacto distintas por lo que antes de decidirte por unas es recomendable conocer las clases que existen y cuál es la que más te conviene. No obstante, compres las que compres, guíate siempre por el consejo de un profesional, no juegues con la salud de tu vista. Las lentillas, en grandes rasgos, se pueden dividir entre blandas desechables, blandas y semirígidas. No todas sirven para todas las graduaciones. Las lentes de contacto más utilizadas en los últimos años son las desechables. Existen mensuales, quincenales, semanales y diarias. La renovación continua de lentillas. se nota y el ojo lo agradece. Las diarias son caras, pero muy cómodas, aproximadamente las encuentras por 40 euros la caja para un mes. También existen desechables cosméticas, es decir, lentillas de colores, tanto graduadas como sin graduar. Ideal para quien quiera cambiar su aspecto de vez en cuando. Las lentillas blandas permiten una mayor graduación. Duran aproximadamente 2 años y se pueden llevar 12 horas al día. Su precio ronda los 150 euros. Las l...
Cuantas vacunas hay