Corazón sano: ejercicios recomendados

2 comentarios
ana.belen
viernes, 10 octubre, 2008

Licencia atribución CC/Fabio Pinheiro

La mayoría de la gente en nuestra sociedad suele llevar una vida sedentaria que no ejercita nada el corazón, más bien todo lo contrario, lo estresa. El ritmo de vida que llevamos puede someter al corazón a una situación de estrés y ansiedad que puede derivar en último extremo en una enfermedad coronaria. Realizar unos sencillos ejercicios para ejercitar el corazón debería ser tan importante para las personas de riesgo como tomar las medicinas prescritas por el médico. Como cualquier músculo, la actividad y el ejercicio pueden mantenerlo en forma, aunque hay que tener en cuenta que antes de ponerse a realizarlo debe consultarlo con el médico. Lo más recomendable es hacerlo de manera moderada unas dos o tres veces por semana. El ejercicio bien realizado reduce la presión arterial, ayuda a controlar el colesterol y reduce el riesgo de padecer una cardiopatía coronaria. Si de paso perdemos peso, mejor, esto también puede ayudarnos en nuestro propósito. Los ejercicios más recomendados son:
  • Caminar a paso normal o ligero
  • Subir escaleras
  • Baile de salón
  • Realizar tareas domésticas a buen ritmo
  • Montar en bicicleta
  • Hacer bricolaje en casa
Es recomendable a la hora de hacer los ejercicios que se prepare un poco antes, que realice algunos estiramientos y que comience despacio para ir calentando poco a poco. Y de manera inversa al final, volver a estirar y no para la actividad en seco sino progresivamente hasta que el cuerpo se vaya enfriando. Es muy importante que preste atención a posibles dolores o tensiones ya que nos suelen avisar de que algo no anda bien. Si al realizar la actividad siente una molestia intensa debe parar y consultarlo al médico para evitar una posible lesión. Del mismo modo, si se marea, tiene sudor frío o se asfixia de manera anormal también debe detener el ejercicio pues cabe la posibilidad de que nuestro corazón no lo soporte aún. Para terminar, insistir en que hay realizar estos ejercicios con frecuencia, no debe ser una actividad aislada sino convertirse en una rutina. Además, lo ideal, es practicar más de uno, siempre que respetemos las recomendaciones y vigilemos la respuesta de nuestro corazón.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Corazón sano: ejercicios recomendados»

  1. Hola!
    Pues la verdad es que yo hace un par de meses que vengo utilizando la Vibro Power y me va genial! Lo que también es cierto es que debes acompañar el ejercicio de una dieta.
    Yo no tengo tiempo para ir cada dia una hora al gimnsasio, asi que lo de que sean 10 minutos de ejercicio con unos resultados tan espectaculares me parece increible.
    Probadla, ya vereis que bien!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *