Es causada por varios factores, incluyendo la exposición al calor o frío, humedad baja o baños excesivos, por lo que las cremas hidratantes caseras, pueden dar buenos resultados.

Crema hidratante 1
Ingredientes
- 2 cucharadas de cera de abejas
- 2 cucharaditas de agua destilada
- 1/2 taza de manteca de cacao
- 3 cucharadas de aceite de sésamo
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de aceite de oliva
Mezcla dos cucharadas de cera de abejas rallada con dos cucharaditas de agua destilada en una cacerola al baño María y derrite a fuego lento. Añada 1/2 taza de manteca de cacao a la cera de abeja derretida y revuelve; una vez bien mezclados, añadir poco a poco 3 cucharadas de aceite de sésamo, 2 cucharadas de aceite de coco y 1 cucharada de aceite de oliva a la mezcla. Revuelve hasta que esté todo bien mezclado, vierte en un frasco y deja que se enfríe.
Crema hidratante 2
Ingredientes
- 30 ml. de infusión de caléndula
- 30 ml.aceite extra virgen de oliva
- 30 gramos de manteca de karité
- 30 gramos de manteca de mango
- 15 ml.de aceite de aguacate
- 8 ml. de aceite de jojoba
- 2 cucharadas de cera de abejas
- 1/2 cucharadita del aceite esencial deseado
Mezclar todos los ingredientes a excepción del aceite esencial, bate todos los ingredientes en la batidora, hasta obtener una textura esponjosa; añade entonces el aceite esencial y guarda en un recipiente hermético.
Crema hidratante 3
- 1 cucharada de aceite de coco
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharadita de zumo de limón
Esta crema la puedes usar como tratamiento de hidratación profunda para pieles muy secas. Aplicar durante al menos 30 minutos y enjuaga bien con agua tibia; puedes conservar en la nevera durante varios días.
Fuente Imagen ThinkStock.
Contenidos relacionados
Están demostradas sus propiedades preventivas y terapéuticas. Los países con dieta mediterránea basada en el Aceite de Oliva principalmente extra, están en la zona más baja en la tabla de enfermedades crónicas. El historial del Aceite de Oliva no es sólo como alimento, que ya es extenso, sino como elemento medicinal. En la Antigüedad además del aceite como alimento se utilizaban las hojas del olivo contra la fiebre, como diurético y contra el reuma. En la antigua Grecia, se utilizaban sus hojas para curar heridas y llagas. Este producto rey, importantísimo para España, el máximo productor de aceite, aunque en Estados Unidos ponen a Italia por delante, no saben que el aceite que embasan y exportan a USA los italianos, es español. El Aceite de Oliva tiene unas particularidades extraordinarias, crudo es un alimento completo, la aceituna es uno de los frutos con más calorías, sino el que más, pero aún así las cantidades que se ingieren de este tesoro líquido son pequeñas, en ensaladas y comidas frías. Hay que resguardar este tesoro en sitios sin humedad, cerrado y sin luz. NO puede estar al sol, debe mantenerse a oscuras, el calor acelera s...
No es la primera vez que en este blog de salud le dedicamos unas líneas a hablar de la piel, y más en concreto de cómo afecta el paso del tiempo, algo, por desgracia, inevitable. Ahora bien, existen tratamientos, técnicas y pequeños trucos caseros que puedes hacer si te preguntas cómo combatir el envejecimiento de la piel. Lo principal y más importante es llevar una vida sana, haciendo una dieta equilibrada y practicar deporte. Digamos que estos son los pilares para que el paso del tiempo se lleve de la mejor manera posible. Ahora bien, en cuanto al envejecimiento de la piel, para combatir sus efectos, puedes acudir a las cremas antiarrugas, que aunque no son milagrosas, sí te pueden ayudar en tu misión de frenar el envejecimiento de la piel. También puedes recurrir a la cirugía, al láser fraccionado, a tratamientos antienvejecimiento, etc. Paralelamente, existe un preparado a base de Toxina Botulínica Tipo A, que según los expertos, es efectiva. Lo malo de esta sustancia es que se introduce en el cuerpo a base de una inyección, es decir, el Bótox. Creo que ya sabéis que esta sustancia, pese a estirar los músculos de la cara, puede tener consec...