
Hay estudios realizados que confirman que quienes consumen habitualmente naranja y otros cítricos, en general, evitan la aparición de ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el de estómago.
Las frutas impiden que las sales de ácidos presentes en los alimentos se quiebren y transformen en nitrosaminas, elementos muy vinculados cáncer de estómago.
Las investigaciones al respecto muestran que incluso una leve deficiencia en vitamina C (es necesario ingerir 60mg por día = ¾ de pomelo o 1 naranja) puede predisponer el humor, dejando a una persona triste e irritable. Cuando la carencia es significativa inhabilita al sistema para absorber el hierro necesario para evitar la fatiga.
Algunos de los beneficios:
La naranja
Aporta vitamina C, pectina (fibra soluble) y flavonoides (antioxidantes) Además, reordena la función digestiva y crea resistencia a las infecciones, tanto por las propiedades antioxidantes como porque eleva la absorción de hierro. La cáscara puede cocerse en agua. Luego al beber favorecemos la función hepática y se depura al organismo y previene el cáncer de estómago. Los flavonoides mejoran la circulación y el fortalecimiento capilar.
La mandarina
Aporta proteínas, agua, vitaminas B y C, magnesio, fósforo y calcio. Tiene más provitamina A que cualquier cítrico y más selenio que ninguna otra fruta. entre los beneficios está que retrasa el envejecimiento al reforzar el sistema inmunológico destruyendo los radicales libres. preventivamente evita resfríos y tos (3 mandarinas por día) útil en la coagulación de la sangre en hemorragias.
El Pomelo
Aporta potasio, vitamina D y flavonoides una dieta rica en pomelo mejora los pulmones y el estómago las curas de pomelo también ayudan en casos de artritis, reuma, afecciones renales y en exceso de ácido úrico.
El limón
Aporta vitamina C, betacaroteno y vitaminas del grupo B. Tiene limoneno, una sustancia que protege del cáncer de mama. Elimina grasas, limpia impurezas de la piel, elimina arenillas del riñón y las toxinas de la sangre y ayuda a una correcta digestión y en función hepática.Además,es cicatrizante, coagulante y ayuda en casos de reumatismo y artritis.
Contenidos relacionados
Cuando algo se pone de moda, hasta en la sopa nos lo encontramos. Esta pequeña fruta con una mezcla de sabores entre higo, pasa y posiblemente arándanos, se pone de actualidad gracias a sus grandes propiedades para la salud. Son pequeñas, rojas y cuenta la leyenda que nunca las tocan en su recolección, pues se ponen de color negro al contacto con las manos. Se comercializan ya secas, como pequeñas pasas rojas alargadas, muy sabrosas. Proceden del Tibet, se cultivan en China como casi todo ya, y ya está en todas las fruterías, tiendas y supermercados. Lo que más asombra es la cantidad de propiedades beneficiosas para la salud, incluso ha sido empleada en la China como medicina para una gran cantidad de enfermedades. Se recomienda tener cuidado con estos productos que llegan de Oriente y no conocemos con exactitud sus propiedades. Es en su origen una baya salvaje que ha inundado los mercados occidentales, con miles de historias todas ellas buenas. En España está en todas partes. Por ejemplo ya existen dietas a base de Goji. Dicen que 8 de estas pasas rojas por la mañana en ayunas limpian y hace rebajar peso, pero también dicen que pueden causar efectos secund...
Los cítricos, además de su aroma y su jugosa pulpa, cuentan con una gran cantidad de vitamina C, capaz de protegernos contra determinadas dolencias, actuar como antioxidantes importantes en nuestra dieta y protegernos del frío. Por estas razonas, Cosas de Salud, os va a hablar de los beneficios de los cítricos, con el fin de que los tengáis en cuenta si queréis aprovecharos de ellos. Sin más preámbulos, vamos a pasar a proponeros un listado con los beneficios de los cítricos más importantes: 1.- El Limón: Es un cítrico rico en vitamina C y es capaz de mejorar nuestra circulación sanguínea, protegernos de las infecciones y actúa como estrigente. Sólo tomando un vaso de zumo de limón, podremos aprovecharnos de estos beneficios porque nos aportará toda la vitamina C que necesitamos en el día. 2.- La Naranja: Este cítrico es capaz, además de aportarnos la vitamina C que necesitamos en nuestra dieta diaria, de contribuir a la ingesta de la fibra y los flavonoides que necesitamos, que podemos encontrar en las pieles blanquecinas que, normalmente, solemos retirar antes de consumir la naranja. Ingiriendo una sola naranja al día, aportaremos a nuestro or...
Desde este blog de salud seguimos proponiéndote distintas dietas para buscar que tu línea se mantenga. De las muchas formas de mantener unos hábitos alimenticios, te puedes encontrar con la dieta del pomelo. En realidad, seguir una dieta a base de un alimento es algo que no debe tomarse como una costumbre, sino más bien como algo esporádico, ya que una alimentación equilibrada debe estar compuesta por alimentos variados. De este modo, la dieta del pomelo debe realizarse durante una semana aproximadamente, nunca debe prolongarse demasiado. Digamos que estaría bien para quemar grasas, pero nada más. De este modo, podemos tener una dieta de pomelo compuesta de la siguiente manera. en el desayuno, puedes combinar el habitual café con medio pomelo. También puedes tomar té sin azúcar. A la hora de la comida puedes aprovechar el medio pomelo restante de la mañana y sumarlo a dos huevos duros. Asimismo, debes tomar ensalada de pepino y tomate, la cual puedes aliñar con limón, vinagre y hierbas al gusto. Opcionalmente, puedes añadir una tostada de pan integral con café. Por la noche, para la cena, también puedes tomarte medio pomelo o uno entero. Del...
La mora nos proporciona gran cantidad de vitaminas Los denominados bluberries (arándano, mora, mora azul) contienen gran cantidad de vitaminas que conseguirán que estemos más sanos y fuertes. Tiene vitamina C y E. Además, contienen también un pigmento flavonoide llamado antocianina y pterostilbene que actúa como antioxidantes. Según la Human Nutrition Research Center on Aging de Boston, EE.UU. los arándanos están entre las frutas que tienen mayor poder antioxidante. La antocianina, una enzima vegetal que le da el color a los arándanos podría ser el componente clave de las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias de esta fruta, principalmente de la mora. Protege el Corazón Ese gran poder anti-oxidante se asocia con un aumento del DHL o colesterol bueno, lo que disminuye las posibilidades de sufrir afecciones cardíacas.Los flavonoides funcionan como potentes antioxidantes y pueden reducir el riesgo de aterosclerosis, la acumulación de grasas en las arterias que es la causa principal de enfermedades cardiovasculares. Los arándanos contienen grandes cantidades de flavonoides y componente polifenólicos que han demostrado inhibir este fen...
Desde este blog de salud seguimos dándole vueltas a las cantidades de nutrientes que nuestro organismo necesita en la laboriosa tarea del día a día. En esta ocasión nos hemos preguntado ¿cuánta vitamina C necesitamos? Después de conocer las cantidades de hierro, calcio y magnesio, le toca el turno a esta importante vitamina, esencial para nuestro desarrollo. Uno de los mitos más laureados sobre la vitamina C es que la naranja es el alimento con más proporción de este tipo de vitaminas. Sin entran a valorar ni a discutir esta afirmación, lo que sí es cierto es que al igual que la naranja, hay otros alimentos con una gran cantidad de vitamina C en su composición. En este sentido tenemos que destacar, por encima del resto, al pimiento. Pero, ¿cuánta vitamina C necesitamos? La respuesta podríamos tasarla en 110 miligramos al día. Ésta es una cantidad aproximada, ya que también puedes encontrar otros sitios en los que te hablen de tomar 80 ó 90 mg. Eso sí, la ingesta de vitamina C debería hacerse de forma repartida a lo largo del día. Por otro lado, como hemos visto antes, tanto la fruta como la verdura son las principales fuentes de vitamina C...