
¿Qué alimentos ayudan a mantener el cabello bonito y sano?
Los alimentos que debes incorporar a tu dieta para ayudar a tener un cabello sano y fuerte son los que tengan lo siguiente:
- Antioxidantes que lo protejan del envejecimiento como tomates, espinacas, cebollas o cítricos.
- Vitamina B que reduce la caída y mejora su salud, presente en alimentos ricos en fibras como legumbres, verduras y cereales, pero sobre todo te ayudará la levadura de cerveza.
- Ácidos grasos esenciales como el omega3, en pescados azules y frutos secos que mantienen la salud de tu pelo.
- Azufre para reforzar el cabello y evitar la caída, presente en los alimentos ricos en proteínas y también en coles, ajos, espárragos y cebollas.
- Zinc, que fortalece y aporta vitalidad a los cabellos frágiles y quebradizos, y está en legumbres, frutos secos, carnes rojas y mariscos.
Además de la nutrición básica puedes encontrar complementos en farmacias y herbolarios que te ayudarán si tienes carencia de alguno de estos elementos y, desde luego, siempre lo puedes combinar con los cuidados tradicionales de cuidado del cabello que siempre dan resultado para tener un pelo...perfecto.
Contenidos relacionados
La primavera, junto al otoño, es una de las épocas en las que el cabello sufre más, por lo que es muy habitual que te encuentres pelos en la almohada al despertarte, en tus manos cuando estás en la ducha lavándote la cabeza o cuando te peinas. Te contamos más detalles de la caída del cabello en primavera en este blog de salud. El cambio de estación es el motivo que propicia la caída del cabello. El pelo es el que más acusa los cambios de temperatura y de ciclo estacional, dando como resultado la perdida de pelo, algo que preocupa a la gran mayoría de las personas. También hay que tener en cuenta que el pelo, por sí mismo, tiene su propio ciclo de vida y todos los días perdemos algo de cabello, pero claro, cuando notas que se te cae demasiado, … Por tanto, sabiendo esto y partiendo de esta base, hay que hacer todo lo posible por cuidar nuestro pelo. Cuando te peines, hazlo con delicadeza, nada de brusquedades ni de tirones, ya que de este modo podrías favorecer que el cabello se te caiga. Si quieres evitar la caída del cabello en primavera, puedes darte masajes todos los días cuando te estés lavando el pelo, mientras te aplicas el champ...
El pelo es una parte que da mucha personalidad a un rostro y dice mucho de una persona. Por ello, es importante cuidarlo y tenerlo siempre limpio. En este blog de salud nos hemos preguntado cómo evitar el cabello graso. El truco no está en limpiarlo con mucha frecuencia, ya que de este modo tan sólo conseguirías que sea más sensible a ensuciarse. El pelo graso suele ser sinónimo de sucio, pero también puede ser debido a una mala época, incluso puede aparecer por culpa del estrés. Ahora bien, si lo que te interesa es saber cómo evitar el cabello graso, hay unos pequeños trucos y consejos que debes seguir para tener tu melena en las mejores condiciones posibles. En primer lugar, no tocarte el pelo, ya que si lo haces sólo provocarás que se ensucie más de la cuenta, y tengas que volver a lavártelo para limpiarlo, … Es la pescadilla que se muerde la cola. En segundo lugar tienes que mantener una frecuencia de lavado constante, es decir, cada dos o tres días. Es importante que lo mantengas, ya que si te lavas el cabello con mucha frecuencia al final te lo vas a estropear; intenta incrementar la frecuencia de lavado en la medida de lo p...
Si cuenta con antecedentes familiares de alopecia y si, además de eso, es fumador, un nuevo estudio le recomienda prestar especial atención a su pelo. Tras analizar a 740 hombres del condado de Tainan, los expertos de la Universidad Nacional de Taiwan concluyen que los genes y la adicción al tabaco están claramente relacionados con el riesgo de calvicie. La alopecia androgenética tiene un fuerte factor hereditario y es el tipo más común de calvicie entre los hombres. Pero, además de los genes, este trastorno suele relacionarse con determinados factores ambientales, como puede ser el tabaquismo. Por este motivo, además de conocer la incidencia de este trastorno en las personas asiáticas y compararla con la de otras razas, los investigadores taiwaneses decidieron analizar cómo puede influir el mencionado hábito tóxico en la pérdida de pelo. Por otro lado, en los adultos con antecedentes familiares de alopecia, el consumo de tabaco se relacionó con el incremento de las posibilidades de quedarse calvo. Aunque los especialistas barajan distintas razones para este efecto dañino de los cigarrillos, no muestran la explicación definitiva, según publ...
Con el paso de los años, nuestras preocupaciones van creciendo, sobretodo las preocupaciones físicas. Ver cómo se nos cae el pelo nos puede llegar a trastornar. En cosasdesalud hemos encontrado productos contra la caída del cabello, ¿quieres verlos?. Sinceramente, notar la caída del pelo nos preocupa mucho, tanto a hombres como a mujeres, porque, no pienses que esto solo afecta a los hombres, no, que va, también les afecta a ellas. Junto con la pérdida de peso, es posible que sean los dos temas que más nos preocupen en relación con nuestro aspecto físico. Las causas de la caída del cabello pueden ser: falta de hierro, desarreglos hormonales, abusar de los tintes, desarreglos hormonales (más bien en mujeres), contracturas cervicales, mala alimentación y acumular mucho estrés. Que se nos caiga el cabello es un indicio de que algo no va bien en nuestro organismo. Por lo tanto, es importante que te des cuenta que no siempre por muchos productos que utilices contra la caída del cabello, vas a solucionar el problema, porque este puede venir por otro lado, como hemos visto. Puedes utilizar productos contra la caída del cabello naturales. U...
La caída del cabello es un tema preocupante. Una cosa es que camino a una edad avanzada comencemos a padecer de este proceso natural y otra muy distinta es que, de pronto, notemos que estamos perdiendo día a día cantidades importantes de cabello. Las causas pueden ser muy distintas, una de ellas es el estrés, o situaciones prolongadas de preocupaciones y tensión, también estados de anemia, dietas pobres en nutrientes, alopecia hereditaria, problemas de tiroides o la toma de anticonceptivos entre otras posibilidades. Hay una amplia variedad de remedios naturales de los que puedes hacer uso de forma preventiva o para contribuir al restablecimiento de la circulación capilar. Como primer medida, no dejes de peinar o cepillar tu cabello, muchas personas, ante el miedo de quedarse con una buena cantidad de cabellos en sus peines, lo hacen cada vez menos, lo que resulta contraproducente, ya que el cepillado activa la circulación del cuero cabelludo, lo mismo que los masajes en la zona. Hazlo con materiales que no sean sintéticos. Remedios: Dos veces por semana procede a licuar unas cuantas hoja y tallos de berro con los qu...
hola mi pelo es esponjado y no que hacer ayudeme lo quisiera crespo suelto pero se me pone horruhle cunado lo auelto
HOla estrellita, yo tengo el pelo como tu y lo que hago es usar crema de peinar para eliminar el frizz y me armo algunas ondas.
Besos y suerte