Debaten sobre Gripe A H1N1 en México

La primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A H1N1, sigue avanzando en el mundo y cada día son más los casos confirmados y los decesos a causa de esta enfermedad que ya se ha cobrado más de 400 vidas. Expertos en salud se reunieron en México para debatir acerca de la Influenza A y analizar cuáles son los pasos a seguir.

0 comentarios
Milton Ferreira
martes, 7 julio, 2009
Entre el miércoles 1º y el viernes 3 de julio se llevó a cabo un encuentro denominado “Lecciones aprendidas y preparándonos para el futuro” en el Hotel Moon Palace Golf & Spa Resort, Cancún, Riviera Maya, Quintana Roo, México, país en donde se registró el primer caso y el segundo más afectado por detrás de Estados Unidos. Autoridades sanitarias, ministros de Salud, expertos en materia de salud e investigadores y científicos se hicieron presentes en dicho evento. Entre ellos, el secretario de Salud de México, doctor José Ángel Córdova Villalobos; la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan; la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctora Mirta Roses Periago, entre otros jerarcas. Dicho evento fue propicio para compartir experiencias y opiniones de los ministros y expertos de países de todos los continentes, explica el sitio web oficial del encuentro, que agrega que el mismo contribuyó a que el mundo enfrente de mejor manera los retos futuros. Según se supo a través de la web del evento, si bien fueron varias las temáticas tratadas durante las tres jornadas que duró el encuentro, las que más se destacaron son comunicación de riesgo; vacunación y retrovirales; intervenciones médicas y de Salud Pública en diferentes entornos; y reserva estratégica y regulación sanitaria Internacional. Es importante agregar que actualmente se han reportado 94.512 casos de Gripe A H1N1 a nivel mundial y 429 muertes, principalmente en Estados Unidos, México, Argentina, Canadá, Chile y Australia, según datos oficiales de la OMS. Los países que han confirmado de pacientes enfermos con este nuevo virus son más de 130. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *