Decálogo para evitar estrés y sobrepeso

Los científicos continúan investigando y relacionando problemas de salud en nuestro organismo. Uno de esos estudios rebela la relación del estrés emocional con el sobrepeso. Por ello, desde este blog de salud te contamos un decálogo para evitar estrés y sobrepeso.

1 comentario
viernes, 26 febrero, 2010
sobrepeso

El estrés y el sobrepeso están relacionados, ya que la ingesta de alimentos poco saludables o la ruptura de los hábitos alimenticios puede desembocar en la falta de algunos nutrientes y en la consiguiente bajada de defensas. Esto hace que se debilite nuestro sistema inmunitario provocando estrés físico que, al mismo tiempo, origina episodios de estrés emocional, el cual intentamos mitigar auto recompensándonos a través de la comida. Es, sin duda, un circulo vicioso que hay que cuidar.

Por ello, puedes seguir este decálogo para evitar el estrés y el sobrepeso:

1. Evitar beber café y alcohol, o tómalo de forma moderada.

2. Haz deporte al menos tres veces por semana. El esfuerzo físico moderado estimula la segregación de endorfinas, que influyen positivamente en nuestro estado de ánimo.

3. Mantén una dieta equilibrada. Te ayudará a mejorar tu estado de ánimo.

4. Ingiere alimentos ricos en vitaminas A, B y C y en minerales. Las frutas y verduras frescas, así como los frutos secos y el pescado al vapor te convienen.

5. Duerme 8 horas diarias. Procura seguir una rutina de sueño evitando dormir poco entre semana y aumentando las horas de sueño excesivamente los fines de semana.

6. Tómate al menos 15 minutos cada día para cerrar los ojos, respirar profundamente y dejar la mente en blanco.

7. Enfréntate al día a día con una actitud positiva. Piensa que todo pasa y busca recompensarte de los malos ratos de otra manera que no sea comiendo.

8. Cada cierto tiempo, escribe tu escala de valores en la vida y comprueba si se corresponde con el tiempo que dedicas a cada uno de ellos.

9. Acepta la ayuda de los que más te quieren.

10. Aprende a disfrutar de los pequeños placeres de la vida, sonríe más y trata de controlar tus emociones evitando caer en la tentación de refugiarte en la comida.

Contenidos relacionados

Alimentos para combatir el estrés

El estrés es uno de los males que nos martiriza en la actualidad, uno de esos problemas con el que convivimos y que se ha convertido en una de las epidemias del siglo XXI. Desde este blog de salud te ayudamos a paliar sus efectos con propuestas como los alimentos para combatir el estrés. Para combatir el estrés es importante mantener una dieta equilibrada y una alimentación rica en hidratos de carbono y antioxidantes vegetales. Las proteínas también son otra fuente importante, por lo que el pescado azul o las legumbres son alimentos que te ayudarán a combatir el estrés. Del mismo modo, los moluscos, que contienen zinc, son recomendados. Además, también debes tener en cuenta los cereales. Entre los alimentos necesarios para combatir el estrés destacan la fruta y verdura, por lo que debes tener siempre presente las cinco raciones diarias de estos alimentos. Entre las verduras destacan la col, acelgas, brócoli y coliflor. El ajo también es recomendable. Del mismo modo, debes incluir alimentos ricos en vitamina A, como zanahorias, melón, pimiento o tomate, así como en vitaminas B y E, como lácteos, aguacate, cerveza, judías verdes, repollo, fruto...


Cómo evitar el estrés laboral

Mucho se habla y se escribe sobre uno de los problemas del siglo XXI: el estrés. Desde este blog de salud hemos tratado el tema en ocasiones anteriores, pero ahora, nos centramos en cómo evitar el estrés laboral, sin duda, uno de los que más sufre la población. El trabajo es la principal fuente de preocupación y tensión entre la gran mayoría de personas. Lo primero que hay que dejar claro es que no existe una fórmula mágica que haga que se elimine el estrés de forma inmediata y radical, sino que cada persona tiene que adaptar su propia forma de combatirlo. Para evitar el estrés laboral es importante que planifiques tus actividades, que no dejes lugar a la improvisación ni a la acumulación de tareas. Cuando tienes muchas cosas que hacer y poco tiempo, la situación te suele desbordar y comienza la ansiedad, los nervios y el maldito estrés. Tampoco es bueno que acumules más responsabilidad de la que tu puesto de trabajo necesita. Piensa que cuanto más responsabilidad tengas, más estrés y presiones se generarán, todo ello perjudicando a tu propia salud. Aprende a conocer tus límites y no quieras abarcar más de lo que tu organismo puede sostener...


Dietas para Sobrepeso

Son muchos factores son los culpable de ese mal que, cada día, ataca a nuestra sociedad: el sobrepeso. Ya no se trata sólo de estética, que en este blog dejamos en un tercer plano, sino de salud. Uno de los grandes problemas son los desórdenes alimenticios. Un auténtico peligro para el organismo que viene, en muchos casos, influenciado por el estrés y la forma de vida que llevamos. El sube y baja  que nos muestra cada mañana la balanza no hace otra cosa que ir deteriorando, poco a poco, nuestro cuerpo; un cuerpo que no logra encontrar un ritmo estable. El metabolismo entra en una especie de locura cuando, de pronto, dejamos de comer y nos ponemos a dieta total y estricta. Quizá nos sirva durante un tiempo, pero sabemos que,  a largo plazo, esto no funciona; ya que tarde o temprano después de la abstinencia y de pasar hambre durante horas… ¿Qué viene? El exceso y es ahí donde entra a jugar este desequilibrio. Así que te aconsejo que, si eres de l@s que sigues este hábito, lo olvides cuanto antes y te pongas  en manos de un especialista. ¿Por qué? Esta conducta si es repetitiva nos puede causar grandes y graves pérdidas de vitami...


Españoles: conscientes de que sufren sobrepeso

Pero encima no se arrepienten de ello ni les produce insatisfacción. Es decir, están contentos o son felices con su sobrepeso. Desde este blog de salud analizamos un estudio realizado por Herbalife. sobre hábitos nutricionales y la percepción que del peso tienen los españoles: conscientes de que sufren sobrepeso. El sobrepeso es uno de los principales problemas de salud a los que se tienen que enfrentar los españoles. De hecho, los españoles, especialmente las españolas, son conscientes del sobrepeso que padecen pero sólo a la mitad de ellos les produce insatisfacción. De este modo, de los españoles encuestados que se consideran preocupados por su sobrepeso, sólo el 17% ha tomado alguna medida en el último año, siendo lo más recurrido las dietas y la práctica regular de ejercicio. Por ejemplo, en 2008, el porcentaje de los que declaraban tomar medidas era notablemente superior, cerca de un 40%. Por ello, con este dato, el estudio realizado muestra aquí un punto de inflexión, ya que se invierte la tendencia de crecimiento de personas que se preocupaban por su peso y tomaban algún tipo de medida, y podemos derivar, de manera un tanto arrie...


Recomendaciones para Prevenir la Obesidad y el Sobrepeso

Hoy, en Cosas de Salud, os vamos a ofrecer algunas recomendaciones sencillas y útiles para prevenir la obesidad y el sobrepeso que, cada vez más, está presente en nuestra sociedad. Como sabéis, el día a día, las comidas precocinadas y el sedentarismo son malos consejeros para nuestra salud y, en gran medida, los culpables de que la obesidad y el sobrepeso lleguen a nuestras vidas. Tomad nota y nos os perdáis detalle si queréis luchar con estos nuevos enemigos de la salud del siglo XXI. El primer consejo que os vamos a dar está relacionado con las horas de las comidas. Es importante que no os saltéis los horarios de éstas, sobre todo en las personas mayores. Si os saltáis alguna comida, dejáis de consumir nutrientes que son importantes para vuestra salud y, además, estaréis provocando que, al día siguiente, comáis más cantidad y picoteéis aún más. Así que ya sabéis, lo mejor es que hagáis 5 comidas al día: Desayuno, media mañana, comida, media tarde y cena, de tal forma que el ansia de comer está satisfecho durante el día. Es necesario, también, comer con moderación y que los alimentos sean variados en función de la pirámide alimen...


Un comentario en «Decálogo para evitar estrés y sobrepeso»

  1. Hay que comer cinco veces al día, el desayuno debe de ser contundente, y la cena muy ligera para ayudar a descansar al cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *