
En todas las épocas del año nuestra piel ha de estar hidratada, pero en verano hay que procurar hidratarla una y otra vez sin descuido. Una hidratación profunda evita la aparición de manchas, arrugas y flacidez. Además la exposición al sol aumenta las probabilidades de padecer un envejecimiento prematuro. Las cremas hidratantes devuelven a tu piel el agua que ha perdido durante la transpiración recuperando su aspecto inicial.
Los excesos solares traen terribles consecuencias a corto y largo plazo para tu piel. Los especialistas suelen afirmar que la piel tiene memoria y no se olvida de lo que ha sufrido. El uso de una crema para después del sol refrescará tu piel y evitará la aparición de descamaciones. Las zonas más sensibles de tu cuerpo y que por tanto, necesitan una mayor atención son la espalda, los hombros y el pecho. Por su parte, las piernas y los brazos suelen estar más resecos.
Es bueno utilizar una crema para después del sol o after sun que contenga vitamina C por su acción antioxidante. Con este uso prolongarás además el bronceado y ayudarás a mantener la elasticidad en tu piel.
Algunos de los after sun que puedes utilizar son los de la marca Nivea y Ecran AfterSun cuyo precio aproximado es de 6 euros.
Contenidos relacionados
Cuando se aproxima el mes de diciembre, ya se sabe: mazapanes, turrones, dulces…comer, comer y comer. Después, toca arrepentirse de los excesos. Cómo adelgazar después de navidad. Hay algunos consejos que se pueden seguir. La navidad no deja indiferente a nadie. Hay mucha gente que no le gusta, que le parece demasiado sentimental; y hay otras personas que le encantan, que le parecen unas fechas muy familiares. Pero para todos, los excesos de comida son habituales. Cómo adelgazar después de navidad. Bueno, no se si decir adelgazar o decir ayudar a controlar el peso. Hay muchos consejos que te puedo dar para adelgazar. Por ejemplo, hacer ejercicio; la natación es una buena opción. Pero hay más, si te has pasado en navidad, prueba por comerte una fruta antes de comer, una media hora antes, ya que te sentirás con menos hambre a la hora de comer. También puedes beber mucha agua antes de comer y durante la comida, para llenar el estómago. No comer pan, ni salsas, ni productos grasos. Comer raciones de poca cantidad de comida. El objetivo es comer menos, meterle menos calorías al cuerpo, pero eso sí, no dejes de comer. Hay que comer comida ...
La crema para protegerse del sol en la playa es vital para evitar quemaduras y otros problemas, por lo que hay que seguir una serie de consejos básicos para evitar las quemaduras solares. De este modo, en este blog de salud nos preguntamos cómo utilizar las cremas de protección solar, ya que no todo vale. Hay que decir que las cremas de protección solar no hacen maravillas, es decir, que porque te eches un poco de crema vas a estar protegido para todo el día. En este sentido, debes evitar el exceso de exposición al sol, ya que la sobreexposición solar es perjudicial para la piel, aunque utilices cremas de protección solar. Esto se debe a que las cremas no protegen 100% de los rayos UV. En este sentido, es importante que evites las horas centrales del día, en las que más calor hace y hay mayor radiación solar. Así, entre las 12 y las 4 de la tarde procura no exponerte al sol. También es interesante que te fijes cuál es tu tipo de piel y le apliques el protector solar adecuado, ya que hay distintos tipos de protector solar en función del tipo de piel. El secreto de la aplicación está en echarte la crema justo antes de exponerte al sol, y ech...
Los años pasan inexorablemente para todas, de esto no hay duda, lo que si es muy discutible es cómo cada persona lleva su edad biológica y la muestra ante los demás. El ejercicio es un factor muy importante en este aspecto y no se trata de convertirnos en adictas al deporte, pero sí de intentar encontrar una disciplina que podamos seguir de forma constante, al menos y, como mínimo, 3 veces por semana. Descubre los beneficios del deporte para mujeres. Después de los 30 el cuerpo tiende a ganar más peso, dependiendo del trabajo y actividades que realicemos diariamente y de la alimentación que llevemos, pudiendo llegar a ser, en mayor o menor, medida perjudicial. La práctica regular de ejercicio ayudará a controlar el peso y al lograr esto mejorarás también la salud de tus huesos. Además practicar ejercicio de forma regular ayudará a tener un corazón sano y fuerte, debes tener en cuenta que practicar ejercicio aeróbico es una gran ayuda a la hora de prevenir la hipertensión arterial, la insuficiencia cardiaca y el desarrollo de otras enfermedades cardiovasculares. Hay que tener en cuenta que no sólo se trata de mantenernos en forma, sino estar sana...
Cuando nos sometemos a una operación, son muchas las precauciones que debemos tomar tanto antes, como después. Seguir una dieta después de la operación es importante para recuperarse debidamente. Someterse a una operación no es una sensación agradable, pero es necesaria ya que nos corrige cualquier tipo de mal que podamos tener. Una vez hecha la operación, y metidos en la fase post-operatorio, la observación del paciente es fundamental. Los dolores son comunes y normales y son los que hay que controlar con analgésicos. No sirve de nada dejar aguantar el dolor en esta fase. Este aspecto es muy importante, de modo que si después de haberte suministrado los analgésicos sigues con dolor, llama a un profesional para que te den más dosis. Una vez que llegas a casa, tienes que empezar la dieta después de la operación: dieta blanda, es decir, una dieta suave que ayude a nuestro cuerpo a ir cogiendo fuerza poco a poco. Es una brutalidad empezar el primer día comiendo normal o comiendo productos fuertes con grasa. Lo ideal es comer alimentos muy sanos y sin nada de grasa. Por ejemplo, el arroz hervido, el pescado hervido o el jamón york son los primeros alimen...
La polémica parece adueñarse de la división de opiniones que suscita la píldora post coital. Por ello, en este blog de salud, queremos dedicarle unas líneas a tratar el asunto y poner la píldora del día después a debate. La cuestión básica es que a partir de septiembre, la píldora del día después se venderá en las farmacias sin receta médica y sin límite de edad: ¿a favor o en contra? Pues como todo, depende. Unos dicen que es un despropósito, que las menores de edad no deberían poder acceder a la píldora, puesto que no son conscientes de los peligros hormonales que suscitan. Otros aseguran que la píldora del día después no es tan mala como dicen, ya que apenas produce síntomas severos en las pacientes. El debate está servido. Los partidarios de la píldora del día después dicen que en los últimos años apenas se han conocido casos de mujeres con problemas de verdad, una vez tomada la píldora, y los pocos casos conocidos presentaban síntomas leves. Los detractores de la píldora post coital dicen que está contraindicada para mujeres que toman otras medicaciones, como antiepilépticos, psicotrópicos o algunos antibióticos. Claro, ...